• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Chile

CHILE: INDICADORES FINANCIEROS CLAVES REFLEJAN UNA MAYOR ESTABILIDAD EN EL MERCADO

escrito por Jose Escribano 14 de mayo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
201

Relacionado con este indicador, el ted spread mide la diferencia entre la libor y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son papeles de muy poco riesgo. Lo que muestra el ted spread es el riesgo del sistema financiero, explica Juan Pablo Castro, de Santander GBM.

En un año normal, detalla el economista, este indicador está en torno al 0,4%; sin embargo, en octubre, al momento de desencadenarse la crisis, el indicador se disparó a 4,63%. Un poco antes, la libor también marcó un récord: saltó de 0,2% en agosto, a 6,9% en septiembre. En el último tiempo, el panorama ha cambiado: el ted spread ha caído a niveles cercanos al 1%, mientras que la libor bajó a 0,21%.

"Todavía estamos en niveles bastante altos", aclara Castro, "es una situación estresada, pero es indudable que el sistema financiero no va a colapsar", agrega. El índice VIX -que mide la volatilidad del mercado- ha seguido un camino similar al de los otros indicadores. Del techo de 80,86 puntos, marcados en noviembre, el VIX ha caído a las 36 unidades.

Sin embargo, el índice todavía se mantiene por sobre su media histórica de 24 puntos. "Hay volatilidad, pero mucho menos que en la era de la caída de Lehman Brothers", aclara Rodrigo Aravena, de Banchile. Las medidas de estímulo fiscal, al igual que los planes de saneamiento de activos de tóxicos de parte del gobierno de EE.UU., han empujado estas cifras a la baja, detalla álvaro Taladriz, analista de LarrainVial. Los tres indicadores traen buenas noticias, dicen los analistas.

"Tenemos un cuadro bastante claro: hay un grupo de indicadores, como el desempleo, que muestras cifras muy malas, pero otros indicadores, como el ted spread y el VIX, entregan cada vez más evidencia de que estamos cerca de un punto de inflexión", dice Aravena.

Sin embargo, advierte Kathryn Rooney -estratega de Bulltick Capital-, aún no estamos frente a una recuperación. "Estamos viendo una estabilización", aclara Rooney.

¿Qué falta entonces para hablar de un repunte? "Necesitamos ver que la caída de la actividad económica sea cada vez más lenta, y para eso hay que estar atentos a las cifras del PIB de EE.UU.", explica Aravena.

El panorama que proyecta el economista de Banchile es optimista: "Los mercados anticipan la recuperación financiera dos a tres trimestres antes. Por sí solos, los indicadores no aseguran una recuperación. Pero se trata del primer paso", pronostica Aravena.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UN CIGARRO ELECTRÓNICO PARA FUMAR POR PURO PLACER
siguiente
BERNAT SORIA: “LA INNOVACIÓN NO ES PARTE DEL PROBLEMA, SINO DE LA SOLUCIÓN A LA CRISIS”

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano