• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Chile

EDITORIAL CHILE: SEMANA DEL 11 AL 17 DE MAYO DE 2009

escrito por Jose Escribano 27 de mayo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
198

Entrando más al detalle del Indicador Mensual de Confianza Empresarial (IMCE), este valora la confianza en cuatro sectores – minería, construcción, comercio, industria -, todos crecieron en relación al período anterior. Los que arrastraban cotas más bajas de optimismo, como la construcción o la industria, repuntaron, todavía se mueven a baja altura, pero ya hay un cambio de situación lo que es importante.

En cambio la minería y el comercio muestran caminos positivos. La primera está por sobre el umbral de los 50 puntos, situándose en los 62,16, en tanto que el segundo logró 44, el cambio en la apreciación futura es palpable.

Con dos alzas mensuales consecutivas, el enfoque en germen del IMCE también es a mejor.

Según Christian Johnson, académico de la UAI, las proyecciones hacia delante son favorables. "Con los planes del sector fiscal, más las bajas de tasas que uno esperaría que ocurrieran mañana, ya están dadas las condiciones para que empiece una recuperación", afirma. "Esto va a empezar a permear positivamente las expectativas de los empresarios", agregó.

Por otro lado, y esto si resulta alentador, proyectos de inversión por US$ 22 mil millones de dólares han presentado las empresas chilenas en la Comisión Nacional del Medio Ambiente,(CONAMA), organismo público, desde que estalló la crisis financiera internacional, en septiembre del año pasado.

La lectura más inmediata es que las empresas están pensando en el largo plazo, que este ambiente complejo por el cual estamos transitando no debería prolongarse más allá de este año.

El número de propuestas sometidas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en los últimos cinco meses supera las 600. Si se atiende solo al último trimestre de 2008, el porcentaje representa el 38% del total de iniciativas ingresadas a la CONAMA en ese año.

Energía y minería son los más numerosos, su puesta en marcha y permanencia en el tiempo se estima por varios años y sus cuantías alcanzan cifras millonarias.

A modo de inventario digamos que CONAMA ha recibido en este lapso de tiempo de MPX el mayor proyecto eléctrico a carbón de Chile: la central Castilla, de 2.100 MW. Soquimich Salar S.A. responde a una inversión programada, que cuenta con el financiamiento necesario, los precios de los minerales que comercializa la empresa no han sufrido bajas considerables. El Estado, a través del MOP suma US$ 1.200 millones en distintos adelantos desde septiembre último. El total de la inversión de los 10 principales planes planteados a trámite supone US$ 16.785 millones.

Vamos ahora al Catastro de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), organismo independiente preocupado de apoyar el desarrollo de proveedores nacionales y su crecimiento tecnológico e industrial. En los últimos años la CBC desarrolla importantes estudios para los ministerios de Economía, Hacienda y Banco Central.

La inversión prevista para el quinquenio 2009 – 2013 se sitúa en los US$ 56.971 millones de dólares, según el CBC.

El sector económico que lidera las inversiones es energía, que concentrará proyectos por US$ 27.499 millones.

En segundo lugar se ubica el sector minero, con iniciativas por US$ 12.402 millones.

Las obras de infraestructura pública impulsadas principalmente por el MOP, elevarían la inversión proyectada al quinquenio en hasta 20%.

La Región Metropolitana lidera con el 18,2% de las inversiones estimadas en el quinquenio 2009-2013. En el lado opuesto están las regiones de Arica y Parinacota, La Araucanía y Magallanes que en conjunto agrupan el 1,6% del monto referido.

Hasta aquí esta sinopsis de los cambios que se comienzan a percibir en un entorno aún incierto en cuanto a su completa finalización, pero es una alerta a irse preparando para cuando el cambio definitivo se haga presente.

El trasiego de empresas europeas que están visitando Chile y que regresan con ideas y convicción de implantarse crece día a día, no solo hablamos de medianas o grandes empresas, nos referimos a pequeños emprendedores que han tenido el coraje de acercarse y encontrar su nicho, generalmente junto a un socio local, el transporte y tecnología actual lo facilitan y lo permiten.

Wolf & Pablo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS PERFILES PÚBLICOS DE LOS EMPLEADOS EN REDES SOCIALES PUEDEN SER UN PELIGRO PARA LA SEGURIDAD DE LA EMPRESA
siguiente
CHILE: VALLE NEVADO FIRMÓ ALIANZA PARA CONTINUAR CON EL PROYECTO «PUEBLO DE MONTAÑA»

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano