• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Chile

CHILE: LA ECONOMÍA SE CONTRAE 2,1% EN PRIMER TRIMESTRE Y ANOTA MAYOR CAÍDA EN 10 AÑOS

escrito por Jose Escribano 28 de mayo de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
220

En tanto, el producto interno bruto (PIB) desestacionalizado registró una variación de -0,6% respecto del cuarto trimestre del año 2008. De esta manera, la economía mostró su mayor caída en 10 años para el primer trimestre, cuando en plena crisis asiática, en 1999, la disminución llegó a -2,4%.

Las actividades que se contrajeron fueron Industria(-10,3%), Minería (-6,7%), Comercio (-5,9%), Transporte (-4%) y Construcción (-1,3%), siendo la primera la de mayor caída e incidencia negativa. En contraste, crecieron los sectores Agropecuario-silvícola, Electricidad, gas y agua (27,7%), Comunicaciones (5,2%) y Pesca (5,4%).

Electricidad, Gas y Agua destacó como la actividad de mayor dinamismo, al alcanzar una tasa de expansión de dos dígitos; asimismo, junto a Agropecuario-silvícola (9,5%), fueron las principales en términos de incidencia. En el caso de la actividad industrial, se profundizó la baja de 3,5%, exhibida el trimestre anterior.

Todas las subactividades disminuyeron, destacando la magnitud en que lo hicieron “Textil, prendas de vestir y cuero”, “Maderas y muebles”, “Minerales no metálicos y metálica básica” y “Productos metálicos, maquinaria y equipos”. Las dos últimas, junto con la agrupación “Química, petróleo, caucho y plástico”, registraron las mayores incidencias negativas.

La autoridad monetaria informó que la demanda interna exhibió una caída de 7,6%, cuyas principales causas fueron la reducción de inversión y la fuerte desacumulación de inventarios.

El consumo total disminuyó levemente, como resultado de una caída del consumo privado de bienes durables y servicios, y un aumento del consumo de bienes no durables y de gobierno.

En lo que respecta a las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, ambas se contrajeron, la primera en 2,7% y la segunda en 14,8%.

EL SUPERáVIT COMERCIAL DE CHILE CAYó UN 64,9% ENTRE ENERO Y ABRIL

La balanza comercial de Chile tuvo un superávit de 2.736,8 millones de dólares entre enero y abril de este año, un 64,9 por ciento menos que los 7.815,5 millones registrados en igual período de 2008, informó hoy el Banco Central.

La cifra de este año es el resultado de exportaciones por 15.084,2 millones de dólares, que suponen una baja del 42,1 por ciento interanual y de importaciones por 12.347,4 millones, que representan una merma interanual del 32,3 por ciento, precisó el emisor.

Durante abril, por otra parte, la balanza registró un saldo positivo de 774,6 millones de dólares, que suponen una caída del 51,07 por ciento respecto del superávit de 1.583,2 millones de dólares alcanzado en el mismo mes del año pasado. En el cuarto mes del año en curso, las exportaciones sumaron 4.052,0 millones de dólares, un 40,2 por ciento menos que en abril de 2008, y las importaciones llegaron a 3.277,4 millones, que suponen una bajada interanual del 36,9 por ciento.

En 2008 la balanza comercial de Chile cerró con un saldo positivo de 10.160 millones de dólares, un 57 por ciento inferior a los 23.653 millones alcanzados en 2007. Las exportaciones de 2008 sumaron 67.788,5 millones de dólares y las importaciones 57.628,5 millones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DISEÑA TU DS INSIDE Y DEJA QUE LO VOTEN EN CITROEN.ES
siguiente
LOS VIAJES DE LOS RESIDENTES EN ESPAÑA CRECIERON UN 3,4% EN ENERO DE 2009

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano