Según los datos del Central, en abril, las tasas de interés para hipotecarios a más de tres años promediaron 4,42%, alcanzado el nivel más bajo desde junio de 2007, cuando aún no estallaba la crisis financiera. Asimismo, respecto de enero han retrocedido 150 puntos base, luego que ese mes escalaran a 5,92%, el nivel máximo durante esta crisis.
Estas tasas que publica el Banco Central consideran el nivel promedio de las operaciones que efectivamente se realizaron durante el mes en las distintas instituciones financieras. "Las tasas han bajado mucho más rápido ahora que en la crisis asiática, porque la caída de la demanda también ha sido mayor. Por eso tenemos el proceso de transmisión más rápido en la historia de Chile", afirmó el economista y gerente general de la Asociación de Bancos, Alejandro Alarcón.
En lo que va de 2009, el Central ha recortado la tasa de política monetaria -que sirve como referencia para el resto de las tasas en el mercado- en 700 puntos base, desde 8,25% al mínimo histórico nominal de 1,25%. Y aunque el organismo dijo que no descarta reducciones adicionales, entre los bancos afirman que los hipotecarios ya estarían cerca del piso. "Están llegando a sus niveles de equilibrio de largo plazo", precisa Alarcón.
En los bancos también reconocen que en la dinamización del negocio ha jugado un rol fundamental la estrategia de convenios con inmobiliarias. Esto también ha permitido una reactivación en las ventas de viviendas, las que en el primer trimestre anotaron un repunte de 20,2% respecto del último trimestre de 2008.
En todo caso, los expertos llaman a cotizar las distintas ofertas existentes en el mercado. Las estrategias de los bancos en las últimas semanas ha sido la promoción de las tasas mixtas a 20 años, que garantizan una tasa baja por dos o tres años y una un poco más alta en el período restante.
CRéDITOS DE CONSUMO
El Central también reportó una nueva baja en las tasas de los créditos de consumo, que en abril promediaron 22,84% anual para préstamos a entre uno y tres años, la menor al menos desde 2007. En enero, el promedio era de 33,18%.
Las tasas para préstamos comerciales a más de un año bajaron desde 17,79% en noviembre, a 9,91% en abril.