La gobernadora de la región de Parinacota, María Isabel Marceló, aseguró que “todo va en miras a complementar los compromisos adquiridos por la Presidenta Bachelet con el corredor bioceánico. Necesitamos una infraestructura idónea y completa”, informó el diario El Mercurio. Durante el año pasado ingresaron por Chungará 226.000 personas y 608.000 toneladas de mercancías, cifras que deberían incrementarse con el corredor que conectará las ciudades de Arica y Santos.
La nueva infraestructura permitirá la atención integrada con Bolivia para los pasajeros, que permitirá realizar los trámites migratorios de ambas naciones, para agilizar los tiempos de ingreso y salida. La iniciativa, que ya cuenta con el diseño total de las instalaciones y contará con modernas tecnologías, espera ser licitada durante el segundo semestre de este año, para que las obras estén finalizadas en el año 2011.
El inicio de losa trabajos exige certificar que los terrenos estén limpios de explosivos, tarea que está a cargo de especialistas militares que operarán a control remoto una máquina que remueve la superficie del terreno hasta los 30 centímetros de profundidad.