• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Chile

Negocios Chile: Semana del 05 al 11 de julio de 2010

escrito por Jose Escribano 10 de julio de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
271

Cuando comenzamos en el año 1999 los receptores de nuestro envío no llegaban a los cien destinatarios, ni nuestra pretensión era que fueran muchos más, pensábamos que en ningún caso debería ser algo muy masivo por lo específico del mensaje dirigido a fomentar la inversión. Gran equivocación de nuestra parte, hoy son más de 20.000 los que lo reciben, situación que nos halaga, nos hace ser conciente de la enorme responsabilidad que significa contar con vuestra confianza, querríamos nunca perderla, es un gran tesoro.

Nuestro producto estrella se llama Chile, hemisferio sur del planeta, la invitación que se les hace es a invertir en una de las economías más estables, pujantes, seguras, y transparentes de cuantas hay. Y, si por cualquier razón, no encuentran lo que buscan entre nosotros, otras naciones americanas de seguro que lo tendrán; apuesten por este continente, les proporcionará compensaciones de grandes alcances, les abrirá puertas por todo el orbe.

Regresemos a Chile. La Sociedad de Fomento Fabril, SOFOFA, federación gremial, sin fines de lucro, que reúne a empresas y gremios vinculados al sector industrial chileno, reúnen a más de dos mil empresas, que representan un 30% del Producto Interior Bruto chileno, a través de su actual presidente, Andrés Concha, indicaron que en este segundo semestre recién iniciado, el país va a crecer con más fuerza, y que finalmente el año cerrará con tasas de entre 4% y 5%. «El ritmo de crecimiento del segundo semestre será más alto que el cierre del año, de 4% o 5%, de manera tal que el próximo año podemos apostar a tasas sobre 5%» dijo el dirigente gremial.

Existe consenso entre los empresarios acerca de que en Chile estamos ante un buen clima de inversiones, fomentado por la recuperación del consumo y los altos precios que alcanzan las materias primas en el exterior, hay una buena atmósfera que lleva al crecimiento, se considera difícil que la crisis europea tenga mayores alcances por estos lado

Los representantes empresariales se han quedado cortos en sus previsiones de crecimientos, la fuerza con la que este viene se ha adelantado al mes de mayo, tres meses después del fuerte terremoto del 27F.

En efecto, tal como nos llega la información la actividad económica chilena creció 7,1% interanual en mayo de 2010, una cifra que estuvo muy por encima de lo esperado por analistas y que reafirma la idea de que el Banco Central subiría nuevamente la tasa referencial en julio, según los expertos.

La variación desestacionalizada del Indicador Mensual de Actividad Económica, IMACEC, de mayo de 2010, avanzó 1,4%.

Para el IMACEC de mayo de este año, que representa poco más de 90% del Producto Interno Bruto (PIB), los observadores esperaban una expansión interanual de 5,9% y en términos desestacionalizados de 0,85%, según la mediana de las respuestas de un sonde efectuada por la Agencia Reuters.

«En el resultado del mes incidió el dinamismo del comercio, minorista y mayorista, de la actividad Transporte y Comunicaciones y del sector Electricidad, gas y agua, así como el crecimiento del sector Industrial», dijo el Banco Central en un comunicado.

En abril de este año, la variación interanual del IMACEC, anotó un alza de 4,6%.

El fuerte incremento registrado en mayo se enmarca dentro de un esperado repunte de la actividad económica y de un retiro gradual del estímulo monetario. De hecho, en junio el Banco Central subió la tasa en 50 puntos base a 1,0%, luego de haber mantenido el tipo clave en un mínimo histórico por casi un año, en una medida que busca evitar futuras presiones inflacionarias.

«Estas cifras ratifican la fuerza de la recuperación económica post-terremoto y continúan imponiendo presión sobre el Banco Central de cara a la próxima Reunión de Política Monetaria (RPM), donde consideramos garantizada un alza de 50 puntos base», dijo la correduría Bci.

Corroborando este ambiente favorable de negocio, la actividad de la construcción creció durante el pasado mes de mayo 6,8% anual, con lo que el sector anota en este 2010 su tercera alza consecutiva en 12 meses, según el índice Mensual de Actividad de la Construcción (IMACON), elaborado por la Gerencia de Estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

La gran decisión a tomar por los empresarios europeos es salir, quedarse constituye una amenaza para la supervivencia de la empresa, podemos discutir si es mejor ir a estados de gran tamaño o a economías más sólidas y flexibles, cualquiera sea la opción que se prefiera debe conducir a nuevos mercados.

Un saludo especial para los que nos acompañan desde el comienzo, y en general, a todos que de una u otra forma nos honran con su compañía.

Tomás Pablo R.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
La firma Dyrberg/Kern celebra su 25 Aniversario con una línea de piezas de coleccionista
siguiente
La visita de Kylie Minogue a Ibiza enfrenta a los fotógrafos españoles con la discoteca Pachá

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano