• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Chile

Negocios Chile: Semana del 29 de noviembre al 05 de diciembre de 2010

escrito por Jose Escribano 9 de diciembre de 2010
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
340

Una forma de medir nuestro trabajo es a través de estadísticas que nos indican si las empresas extranjeras están recibiendo la invitación que se les hace, sobre todo en esta época de “vacas flacas” en que pareciera que todo se ha detenido en algunos lugares.

Bien, parece ser que algo se nos escucha, autoridades y delegaciones como la nuestra, estamos día a día hablando con empresas de todos los tamaños y giros, en muchas ocasiones con el apoyo de organizaciones de los países locales, entre todos intentamos poner al alcance de las empresas las ventajas que pueden obtener asentándose en una economía como la chilena, que viene a sumar a lo que ya tienen.

Nuestro Comité de Inversión Extranjera, CIE, informó hace algunos días que Chile alcanzó la mayor cifra histórica autorizada de inversión extranjera al llegar a US$13.257 millones.

Nuestro ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, señaló que esta cifra revela que “los inversionistas extranjeros valoran las buenas condiciones que existen en Chile para hacer negocios. Nuestro país se caracteriza por ser un país confiable, con reglas claras y con excelentes oportunidades para recibir inversiones, y así lo demuestran diversos ranking internacionales”.

“Chile sigue siendo un destino importante para los inversionistas extranjeros, quienes confían en nuestra economía y valoran la capacidad que hemos tenido para sobreponernos al terremoto. Esto es algo muy relevante para el país, ya que la inversión extranjera contempla beneficios como la transferencia de tecnología, capacitación, innovación, el fortalecimiento de la industria auxiliar y la creación de empleo”, destacó el ministro.

Por su parte, el Vicepresidente del Comité, Matías Mori precisó que el CIE autorizó 56 solicitudes este año, de las cuales 22 corresponden a nuevas iniciativas, equivalentes al 69,9% del total de inversión autorizada, y 34 a aumentos de capital.

Los sectores que registraron la mayor inversión autorizada corresponden a Minería (con 23 proyectos por US$10.980 millones, equivalentes a un 82,9% del total), Servicios (16 proyectos por US$1.205 millones, equivalentes a un 9,1%), Electricidad, gas y agua (4,1%) y Transporte y comunicaciones (3,4%).

En cuanto a los países de origen, destacan Canadá (con 12 proyectos por US$8.064 millones, equivalentes a un 60,8% del total de inversión autorizada), Japón (4 proyectos por US$2.762 millones, equivalentes a un 20,8%), España (8 proyectos por US$623 millones, 4,7%) y México (US$490 millones, 3,7%).

El 81,6% de las inversiones autorizadas se destinarán a la Región de Atacama, el 13,2% a proyectos multiregionales, el 2% a la Región de Antofagasta y el 1,6% a la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.

La principal iniciativa autorizada corresponde a empresas de proyectos mineros en la Región de Atacama. En el sector Comercio destaca la adquisición de Farmacias Ahumada por parte de la mexicana Casa Saba.

En Transporte y comunicaciones, es relevante el proyecto de Interconexión Eléctrica S.A. en la compra del 60% de Cintra, lo que representa la mayor inversión de una empresa colombiana en Chile. También destaca el proyecto de la norteamericana Nextel en las concesiones de telefonía móvil digital avanzada (3G).

En Servicios destacan los proyectos de la norteamericana DirectTV Chile, la alemana Liebherr Chile en servicios a la minería y la canadiense CAE International Holdings, en la implementación de un simulador de vuelo.

En el área de Electricidad, gas y agua se autorizaron proyectos de empresas como la noruega SN Power, la española Celeo Concesiones e Inversiones y la coreana Sun Plus, en una planta de energía fotovoltaica en la Región de Antofagasta.

En el sector Industria son relevantes las inversiones del grupo italiano Cavagna, con la fabricación de válvulas y reguladores de gas y la empresa española Maderfibra, en la fabricación de envases para la agroindustria.

Hace pocos días regresamos de Chile, en algo más de diez días visitaron Chile más de 200 empresas españolas, Foro Inversiones en Energías Renovables, Encuentro Hispano – Chileno, Foro Inversiones en Biotecnología, Cámara de Galicia, Empresas de Castilla y León, CECALE, y un grupo que lo hacía de forma independiente con agendas propias, todos con ideas de hacer comercio e invertir, pensamos que los números que da cuenta el Comité de Inversiones, seguirán expandiéndose.

TOMáS PABLO R.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Controladores aéreos vs. Julian Assagne
siguiente
El fracés Lafounge arrasa en el Concurso Internacional del Polo 2010

También te puede interesar

Negocios Chile: Semana del 27 de junio al...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 4 al 10 de...

12 de julio de 2011

Negocios Chile: Semana del 13 al 19 de...

29 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 20 al 26 de...

29 de junio de 2011

Empresas de Málaga interesadas en invertir en Chile

15 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 6 al 12 de...

13 de junio de 2011

Negocios Chile: Semana del 30 de mayo al...

3 de junio de 2011

CHILE: ¿Quién gana con la creación de un...

3 de junio de 2011

Las empresas españolas muestran un elevado interés sobre...

2 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net