El Salón Mercosur padre Castañeda fue creado con motivo de las celebraciones de las fiestas religiosas de fin de año y en homenaje al Fraile Francisco de Paula Castañeda uno de los primeros periodistas y quien concreta la primer escuela de Dibujo en Argentina siendo el antecedente directo de la enseñanza artística en el País…………………..
La base de la propuesta educacional de entonces era la formación del hombre. Fue el objetivo de los Jesuitas, de Belgrano y también del Padre Castañeda que sintetizo otro gran sacerdote de la época, Fray Cayetano Rodríguez, al decir: «No sé que presagios advierto de libertad, pero es necesario formar hombres»La academia del Padre Castañeda comenzó a fusionar en lo que es hoy La Recoleta.en enero de 1.815 y a pedido del padre el 10 de Agosto de 1815 se inauguro una sala de dibujo en el Cabildo donde pronuncio su famosa Arenga Patriotica, que interesa por la forma de en que exalta la cultura y la educacion considerando la enseñanza del dibujo como un medio de progreso industrial. En uno de sus p rrafos dice: Desde ahora tomo sobre mis d’biles hombros la ardua empresa de hacer comon el dibujo no solo en esta ciudad y suburbios sino tambi’n en toda nuestra campa_a, no dar’ sue_o a mis ojos hasta no ver crecida esta tierna planta, y en todo su esplendor esta facultad que es seguramente la madre y la maestra de todas las artes.
En 1823, se radico en Rinc¢n de San Jos’, pueblo de la costa santafesina, r pidamente construyo la capilla y la escuela, el 5 de Noviembre de 1825 le escribe al gobernador L¢pez,» La posici¢n geogr fica en que me hallo me convida a nuevas empresas, de Entre R¡os por el Paran me vienen a cada plazo flotas llenas de angeles, para ejercitarse en los primeros rudimentos de las letras y de la religi¢n»
Todo el d¡a estaba rodeado de indiecitos a quienes le ense_aba junto ala gram tica, dibujo, arpa, carpinteria y herrer¡a.
Hasta 1827 mantuvo su colegio, la asistencia era numerosa. La ense_anza del dibujo, fue una de las bases de su labor.
La iniciativa del fraile toma su real dimensi¢n si se tiene en cuenta el lugar y el momento hist¢rico en el cual desarrollo su labor.
Podr n participar Pintores/Arte Popular/Fot¢grafos/Escultores
TEMA: ARTE SACRO
MEDIDAS:
Pintura: 30×40/ 40×50/50x60Cm. (sobre tela /cart¢n /papel)
Esculturas: medida m xima 50x40x40cm. (bronce/piedra, m rmol, madera, etc.)
Fotografias:20×30 / 30x40cm. (sin paspartu, sin marco)
Premios: 30.000 $ usa en obras de arte de Artistas Argentinos: (pinturas y esculturas)
Env¡os: del 1 de Octubre al 3 de Noviembre del a_o 2.000 a:
Galeria Volpe Stessens
Caseros 2739
CP 1246 Ciudad de Buenos Aires
Argentina
