• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

MUESTRA DEL VI FESTIVAL DE CINE Y VIDEO DE PUEBLOS INDIGENAS AMERICANOS

escrito por Jose Escribano 7 de marzo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
252

El éxito obtenido a raíz de la Muestra del V Festival de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas Americanos, que se celebró en Madrid del 26 de Febrero al 7 de Marzo de 1997, y que ha continuado su periplo por distintas ciudades como Valencia, Barcelona, Santiago de Compostela, La Rabida y Luxemburgo, puso de manifiesto la enorme capacidad de los especialistas indígenas de cine y vídeo, que, procedentes de diversos lugares de América, expusieron sus trabajos y dieron a conocer a la sociedad española sus culturas autóctonas así como interesantes aspectos de su modo de vida y costumbres.

En España se apreció notablemente la Muestra y quedó de manifiesto la sensibilidad que despiertan estos temas en diversos sectores sociales y profesionales. Asimismo se consiguió difundir la temática indigenista entre un público muy variado desde profesionales de los medios de comunicación hasta profesores de universidad, investigadores, estudiosos y público en general.

Esta II Muestra que en esta ocasi¢n nos trae las im genes del VI Festival de Cine y V¡deo de Pueblos Ind¡genas Americanos, celebrado en Quetzaltenango , Guatemala en Agosto de 1999, pretende retomar el reto presentado en la I Muestra, presentando nuevos trabajos ( fruto de los esfuerzos realizados por estos profesionales ind¡genas durante estos dos a_os de esfuerzo ininterrumpido).

Las Exhibiciones centrales se realizan en el Colegio Mayor Nuestra Se_ora de Guadalupe dado el protagonismo que dicho centro ejerce en toda el  rea Americana y su especial vinculaci¢n con la problem tica ind¡gena.

Adem s de las sesiones centrales, en las que se presentan temas de gran relevancia, se incluyen una matin’e en el cine Palacio de La Mosica y dos sesiones en el Centro Cultural de la Moncloa, para facilitar la participaci¢n del poblico madrile_o.
Asimismo se realizan tres mesas redondas en las que participan reconocidos expertos en el campo audiovisual y de los medios de comunicaci¢n quienes desarrollan sesiones de intercambio de guiones y debates con los profesionales ind¡genas.
Con todo ello se contribuye a estrechar los lazos de amistad y cooperaci¢n entre t’cnicos y profesionales de audiovisuales de Am’rica y Espa_a, aportando una nueva visi¢n sociol¢gica y etnocultural del mundo ind¡gena

MAR-A NOGUEROL
Consejera T’cnica
Experta en Programas Ind¡genas

SALVADOR VAY+
Director de Programas y Proyectos Audiovisuales

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BUFFER OVERFLOW EN BISONWARE FTP SERVER V3.5
siguiente
INVITACION DE IVAN SANGINES AL VI FESTIVAL DE CINE Y VIDEO DE PUEBLOS INDIGENAS AMERICANOS

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano