• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

INVITACION DE IVAN SANGINES AL VI FESTIVAL DE CINE Y VIDEO DE PUEBLOS INDIGENAS AMERICANOS

escrito por Jose Escribano 8 de marzo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
238

Pulse para Ampliar
También fue muy enriquecedor el encuentro de los indígenas asistentes con cineastas y expertos de la actividad comunicacional española.
La muestra estaba inspirada en la realización de los Festivales de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas que desde 1985 se desarrollan en diferentes países indoamericanos con el impulso del Consejo Latinoamericano de Cine y Vídeo de Pueblos Indígenas – CLACPI- y en esa ocasión fue presentada una retrospectiva del evento desarrollado en Bolivia.
En esta oportunidad y mediando una vez más el vital impulso y auspicio de la AECI se presenta una selección de trabajos participantes en el VI Festival de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas Americanos, desarrollado en agosto de 1999 en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala. El evento fue propicio para testimoniar el vigoroso momento que atraviesan estos pueblos en materia de elaboraci¢n de mensajes audiovisuales.
M s de 100 cintas en cine y v¡deo en concurso y la motivadora presencia de trabajos en ficci¢n, pusieron en evidencia que cuentos, mitos y leyendas est n siendo guionizados y representados con gran creatividad por equipos ind¡genas…
Tambi’n se pone en consideraci¢n del poblico espa_ol el resultado de varios a_os de trabajo del Plan Nacional Ind¡gena de Comunicaci¢n Audiovisual de Bolivia y que al impulso de CEFREC, el Centro de Formaci¢n y Realizaci¢n Cinematogr fica y la Coordinadora Audiovisual Ind¡gena de Bolivia (CAIB) hoy comprende la experiencia comunicacional de mayor importancia en el contexto originario de nuestro pa¡s.
Al tiempo de agradecer el importante respaldo de la cooperaci¢n espa_ola a estas iniciativas ind¡genas queremos invitarles a ser part¡cipes de esta Muestra donde esperamos compartir nuevamente el punto de vista ind¡gena de abordar lo audiovisual, como una herramienta efectiva de intercambio y sobretodo de reencuentro de la misma sociedad, de la misma comunidad.
El camino de la imagen ind¡gena se construye vigorosamente cada d¡a, conciliando el dominio t’cnico y la generaci¢n de registros y mensajes propios con el acercamiento y familiarizaci¢n de lo que el lenguaje de la imagen y sonido representan: no en el af n de su r’plica o imitaci¢n inmediata y sin sentido; sino en la construcci¢n de los lenguajes y usos propios. Expresar la realidad vivencialmente en tal forma que comunique, no es s¢lo una cuesti¢n de montaje o edici¢n, sino de an lisis, de selecci¢n, de ordenaci¢n, de integraci¢n en un todo significativo: de tal manera que trasforme la experiencia vivida en experiencia compartida…


Les invitamos a acercarse a estas nuevas miradas, a compartir el imaginario ind¡gena en un tiempo de globalizaci¢n pero tambi’n de muchas voces, en un abrazo de culturas e intenciones que esta actividad propicia, donde los pueblos se acercan aon m s con el cine y el v¡deo como medios y testigos.

Iv n Sanjin’s
Coordinador Gral CLACPI
Director CEFREC Bolivia

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INSEGURIDAD EN LA FIRMA ELECTRÓNICA
siguiente
AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA QUE LAS MUJERES SIGUEN SIENDO TRATADAS COMO CIUDADANAS DE TERCERA

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano