Cuatro películas de realizadores latinoamericanos obtuvieron siete de los ocho premios en disputa en el Festival Internacional de Filmes de Friburgo.
Este Festival, uno de los cuatro más importantes del mundo en su estilo,se clausuró este domingo tras una intensa semana en la que se proyectaron más de 70 películas del Sur y asistieron cerca de 19 mil espectadores.
«Mundo Grúa» del joven realizador argentino Pablo Trapero, obtuvo los premios al mejor escenario, el del Jurado Ecuménico, el de la Asociación Internacional de periodistas cinematográficos y de la Asociación Mundial de Cines Clubs.
«Yepeto», de su compatriota Eduardo Calcagno, obtuvo el premio del público y la de los jóvenes. Mientras tanto, el joven talento chileno Esteban Larrein, conquistó el premio de la Prensa política con «Patio 29, historias de silencio» un reportaje de profundo valor documental sobre los prisioneros desaparecidos en el país conosureño durante la dictadura de Augusto Pinochet.
El gran premio ö La mirada de Oro + fue al film surcoreano «El p jaro que se frena en el aire», una «extraordinaria met fora sobre la existencia humana» a decir del te¢logo brasile_o Leonardo Boff, presidente del jurado internacional.
350 profesionales del cine, periodistas y personalidades pol¡ticas cubrieron el Festival y 2 mil 500 alumnos secundarios de toda Suiza participaron en diversas proyecciones o talleres especiales sobre la realidad del Sur.
«Es un d¡a muy emotivo y de particular importancia para mi corta vida de realizador cinematogr fico. No esperaba un ‘xito de esta dimensi¢n» se_al¢, Pablo Trapero. Su film, en blanco y negro, cuenta la vida de un trabajador argentino que en la cincuentena se confronta con el desempleo y con una bosqueda desesperada por reconstruir su existencia.
Para Leonardo Boff, por su parte, el balance del Festival de Friburgo es «de notable importancia», en tanto esfuerzo consecuente por «fortalecer la cultura alternativa producida en el Gran Sur y para confrontar la dominaci¢n cultural del Norte sobre la base de otro tipo de din mica planetaria basada en el intercambio y no en la imposici¢n cultural».
Ocho de las pel¡culas presentadas en Friburgo son compradas cada a_o por diversas entidades y empresas alternativas y son lanzadas al mercado comercial suizo y europeo para su difusi¢n. Un «circuito de Pel¡culas del Sur». Por otra parte, permite que esa selecci¢n sea presentada durante todo el a_o en 32 ciudades helv’ticas. (Euro/QR/Oi/Cu/mc)
ABRUMADOR TRIUNFO DE LOS REALIZADORES LATINOAMERICANOS EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE FILMES DE FRIBURGO
233
