• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

GINEBRA: CULTURA CONTRA LA POBREZA

escrito por Jose Escribano 23 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
244

Numerosas manifestaciones culturales se realizarán en Ginebra en los próximos días para completar las sesiones de la «Cumbre Social Mundial» y del «Foro Ginebra 2000». Una de ellas es una muestra cinematográfica que ofrecerá lo mejor del cine del Tercer Mundo.
Bajo el auspicio de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación se desarrolla un mini-festival de películas del Sur será presentado entre el 24 y el 30 de junio en el «Gr³tli», uno de los principales centros culturales de Ginebra.
La iniciativa, ejecutada por la empresa distribuidora Trigon Film en colaboración con el Centro Cultural Voltaire, incluye un programa de 17 películas de -frica, Asia y América Latina.
Los films cubanos «Hello Hemingway» y «La vida es silbar»; el colombiano «La estrategia del caracol» y el chileno «El entusiasmo», serán algunas de las producciones latinoamericanas en exhibición.
«La idea de base es abrir la Cumbre Social a un público amplio por medio de la cultura», explicó Tony Linder, uno de los responsables de la Oficina de Comunicaci¢n de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperaci¢n.
Por otra parte, y con el mismo objetivo, la Federaci¢n Ginebrina de Cooperaci¢n y el Instituto Universitario de Estudios de Desarrollo llevan adelante hasta el 2 de julio, el Foro Social Sur-Norte. El evento presenta una amplia oferta de temas y actividades. Al mismo tiempo, se presenta la exposici¢n fotogr fica «Terra» del realizador brasile_o Sebastiao Salgado. Adem s, se llevan a cabo debates poblicos de temas de actualidad sobre el balance, las perspectivas del desarrollo social y las alternativas a la mundializaci¢n.
Uno de los m s significativos, segon los organizadores, ser  el del martes 27 de junio a realizarse en la Universidad Mail. El tema ser  «Campesinos del sur, campesinos del norte, la Organizaci¢n Mundial del Comercio: amigos o enemigos». Rafael Alegr¡a, Coordinador de V¡a Campesina, la federaci¢n de asociaciones rurales a nivel continental, con sede en Tegucigalpa, Honduras, ser  el principal invitado. Participar n tambi’n, en esa mesa redonda un alto funcionario de la Oficina Federal de la Agricultura y los consejeros nacionales suizos John Dupraz y Fernand Cuche.
Estas actividades constituyen un ejercicio complementario de reflexi¢n, debate abierto y expresiones culturales, que hacen de la cita de Ginebra algo m s que una Cumbre Social Mundial tradicional. (Euro-Mu/QR/Oi-Ong/Gp-Pp/ap)
Sergio Ferrari

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CUMBRE SOCIAL: OTRO MUNDO ES POSIBLE
siguiente
LOS NIíOS PRIMERO

También te puede interesar

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano