El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba anunció que el año próximo serán premiados con dinero en efectivo los alumnos que obtengan los tres mejores promedios en cada escuela o carrera que se curse en la provincia. La medida generó algunas polémicas entre los pedagogos y dirigentes gremiales docentes.
El Programa denominado «Premio Estudiantil Cordobésö consistirá en la entrega de dinero en efectivo a unos 4 mil alumnos de los niveles secundario, terciario y universitario que estudien en la provincia. No habrá diferenciación entre establecimientos públicos o privados.
Los alumnos que alcancen los tres mayores promedios de cada escuela secundaria recibirán 600, 500 y 400 dólares respectivamente. Esta cifra será algo mayor para los estudiantes de niveles superiores repartidos en cada carrera de cada facultad o instituto.
Los dirigentes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, manifestaron su desacuerdo con este plan por considerarlo antipedagógico. Aseguran que va a generar la competencia entre los educandos, sin que ello implique un est¡mulo para un mejor aprendizaje.
En cambio, el Ministro Juan Carlos Maqueda dijo que los alumnos premiados podr n ayudar a la econom¡a de su hogar. En tanto que el Gobernador, Jos’ Manuel de la Sota, resalt¢ que con este plan «se trata de premiar el esfuerzo y la dedicaci¢n de los j¢venes que estudian y se preparan con mucho sacrificio».
Algunos pedagogos aseguran que esto no va a mejorar la calidad del aprendizaje y que por el contrario puede significar un desaliento para los alumnos que no tienen posibilidad de obtener las tres mejores calificaciones.
Muchas veces no alcanzar la mejor nota no significa falta de esfuerzo, sino todo lo contrario. En muchos casos los alumnos por falta de condiciones sociales o econ¢micas deben redoblar esfuerzos y trabajar para costearse los estudios. (Ar/QR/Au-Gr/Ed/ap)
Alberto Di Pietromica
POL¿MICA SOBRE EL TEMA DE LOS ALUMNOS PREMIADOS CON DINERO EN EFECTIVO EN ARGENTINA
235
anterior