Las organizaciones de Radios Comunitarias de Centroamérica y Panamá se reunieron en Bilwi, Nicaragua, para crear una Red Intercultural de Comunicación, en la cual se fortalecerá la participación e incidencia política de los pueblos indígenas en el desarrollo local, nacional e internacional.
El Taller Enlace Intercultural de Comunicación Centroamericana tuvo lugar en Nicaragua, del 10 al 14 de julio, en donde se acordó una estrategia para la comunicación radiofónica, con el fin de contribuir al desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Asimismo, dentro de las conclusiones de la actividad, se acordó respaldar y solidarizarse con las Asociaciones y Coordinadoras de Radios Comunitarias de Guatemala en su lucha por el otorgamiento y legalización de frecuencias radioeléctricas y para que cesen las amenazas e intimidaciones por parte de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT).
A decir de Juan Chacón, de la Asociación de Radios Comunitarias de Guatemala (ARCG), de manera conjunta realizar n la producci¢n y difusi¢n de programas radiof¢nicos para motivar la participaci¢n y apoyar el fortalecimiento de los pueblos ind¡genas, el conocimiento de sus culturas, problem ticas y demandas en escala centroamericana y mundial.
La red radiof¢nica centroamericana est conformada por todas las radios comunicadores comunitarios de Centroam’rica y Panam , los cuales cuentan con el respaldo de la Asociaci¢n Mundial de Radios Comunitarias, Amarc. (Gt/QR/Ong/Dh/mc)
LAS RADIOS COMUNITARIAS DE CENTROAMÉRICA DECIDEN CREAR UNA RED INTERCULTURAL DE COMUNICACIÓN
241