El mas alto jerarca del pais manifesto ademas su interes en hacer una legislacion para que las radios comunitarias que iniciaran transmisiones cuenten con un marco juridico que las proteja y promueva.
En la reunion con el mandatario participaron por AMARC su Presidenta Internacional, Maria Victoria Polanco, la Secretaria General, Sophie Ly, la representante de la Red de Mujeres de AMARC en Africa, Fatou Bintou Mbaye y todos los demas miembros del Consejo Regional de Africa .
Explicaron al Presidente la importancia y el papel que juegan las radios comunitarias en los procesos de democratizacion de las sociedades, dando ejemplos concretos del impacto de las radios en los paises africanos en los
cuales existen.
Fatou dijo a este medio que ella le explico a su Presidente que desde 1995 han estado luchando por el otorgamiento de las frecuencias para las emisoras de AMARC en el pais. «No son reconocidas legalmente y no tienen frecuencias. Eso habla mal del proceso de democratizacion»
Explico que las mujeres se beneficiaran tremendamente porque dos de las frecuencias seran asignadas a radios de «femmes». Una de ellas sera Radio Afia (Radio Paz) localizada en barrios capitalinos a las afueras de Dakar.
La otra es una radio rural en el poblado de Kaolack ubicada a 200 kilometros al sur este de la ciudad. Las otras seis frecuencias iran a proyectos mixtos de radio, tanto en la ciudad como en el campo.
Una de las beneficiarias del compromiso presidencial es la senegalense, Maimouna Diallo, productora de Radio Paz. ö La radio sera un gran aporte para nosotras porque a traves de el, las comunidades aprenderan a apreciar lo que hacen las mujeres en las comunidades y el conocimiento que ellas
tienen para resolver muchos problemas de salud, educacion y otros. «A mi me beneficiara personalmente porque me va a permitir conectarme con la poblacion para conocer sus necesidades y ayudar a enfrentar los problemas», dijo Wade.
Thereze Mbaye sera productora de la radio rural en Kaolack. Llena de entusiasmo cuando se entero de la noticia por este medio, afirmo que «la radio le permitira a las mujeres intercambiar entre ellas. Nuestro proyecto femenino de radio pone enfasis en promover la difusion del conocimiento
local de las mujeres. En esas zonas es dificil lograr buenas informaciones. La radio se las llevara a sus casas». (Af/QR/Au-Oi/Dh/mc)
Maria Suarez.
