En la reunión de Presidentes de FCU realizado en San Nicolás se sumaron a las labores organizativas las Federaciones de Centros de la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago (UNESUR), FCU-Universidad de Oriente (UDO), Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (LUZ), Federación de Centros de la Universidad de los Andes (ULA), representación estudiantil de la universidad ;Rafael María ; (UNERMB-Zulia), la Federación de Centros de la Universidad de Carabobo, representación estudiantil de la Facultad de Agronomía de la UCV, así como la representación estudiantil de la Universidad Nacional Experimental Politécnica ;Antonio José de Sucre; (UNEXPO).
Se recibió también la suma de las organizaciones que agrupa la Coordinadora Nacional de Federaciones de Centros, y se espera pronto que la Federación de Estudiantes de Venezuela (FEUV) y el Centro de Estudiantes de la Universidad ;Simón Bolívar; (USB), se sumen, al igual que la Fundación Juventud Y Cambio; Patria Jóven.
2- Informes generales
Se aprobaron los siguientes Centros de Discusi¢n:
Modelo Econ¢mico, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Desarrollo Sustentable, preservaci¢n y aprovechamiento del Medio Ambiente, cambio de uso de los suelos y aguas, conservaci¢n y mantenimiento de las reas protegidas. Uso y posesi¢n de las tierras, agroindustria y desarrollo, asistencia t’cnica, financiamiento, alternativas de producci¢n, etc. Erradicaci¢n de la pobreza, privatizaci¢n, neoliberalismo, globalizaci¢n. Esta se dividir en tres mesas, y se responsabilizan de su organizaci¢n los compa_eros del Estado Zulia. Se buscar la participaci¢n de los capitanes de los pueblos ind¡genas, en especial de los pemones.
Democratizaci¢n y Participaci¢n Pol¡tica. La participaci¢n de los j¢venes y sus organizaciones, planes gubernamentales de atenci¢n a los j¢venes, Proyecto de Ley de Juventudes, el Consejo Nacional de la Juventud y sus expresiones regionales. Avances del proceso de desconcentraci¢n descentralizada del estado, cultura pol¡tica y participaci¢n, etc. Estar n responsabilizados de su organizaci¢n por la compa_era Yasm¡n Chaur n (UNEXPO-CNE), y los compa_eros Tony Chac¢n (FCU-UCV) y C’sar Romero (FCU-ULA), as¡ como las FCU de la UC y UDO. Se invitar n especialmente a las diputadas Marelys P’rez Marcano (Presidenta de la Comisi¢n de Mujer,
Familia y Juventud de la Asamblea Nacional), y Tania D’Amelio (Presidenta de la subcomisi¢n de Juventud de la Asamblea Nacional).
Educaci¢n. Las organizaciones gremiales estudiantiles, las propuestas de la Constituyente o Reforma Universitaria. El proyecto de Ley de Educaci¢n Superior. El analfabetismo y la Jornada Bolivariana de Alfabetizaci¢n. El acceso a la educaci¢n. Financiamiento. El acceso al primer empleo. Acceso a los niveles de Postgrado. Finaciamiento de las tesis de grado. Los compa_eros de la ULA y UDO se encargar n de su organizaci¢n. Se invitar al Profesor Carlos Lanz a esta mesa. Se exhorta a los dirigentes gremiales a que participen mayormente en esta mesa.
Encuentro Colombo-Venezolano de Juventudes. La frontera: zona de paz. El militarismo y la situaci¢n en las reas fronterizas. Plan Colombia. Se encargar¡an de su organizaci¢n los compa_eros de la ULA Trujillo. Se buscar la confirmaci¢n de las organizaciones de Colombia.
Se recibi¢ informaci¢n acerca de la conformaci¢n y el programa del XV Festival Mundial de la Juventud.
En miras a garantizar el ‘xito del Festival, las organizaciones asistentes a la reuni¢n se comprometieron con dar algon aporte a las actividades, resumidas en materiales de reproducci¢n y oficina.
3-. C¢mo puedes participar
En forma individual o colectiva, esta oltima en representaci¢n de una organizaci¢n o colectivo, debidamente comprobada. Los costos de transportaci¢n hasta Guanare corren por cuenta de los delegados. La acreditaci¢n puede hacerse por correo ordinario, correo electr¢nico o fax, previo el deposito de la cuota de acreditaci¢n, que fue fijada en Bs 25.000,00 para los delegados plenos.
Quienes s¢lo requieran la participaci¢n y puedan alojarse en carpas (las cuales deben traer), se acreditar n con Bs 10.000,00 y los de la ciudad sede se acreditar n con Bs 5.000.
Habr alojamiento en hoteles, pero se recomienda traer sacos de dormir y carpas para quienes deseen mayor aventura, destin ndose un rea en el campus universitario de la UNELLEZ, o bien se rebase la capacidad de alojamiento. Para las reservaciones se exigen 15 d¡as m¡nimo por parte de los hoteles, por lo que deben enviarse los listados de delegados a m s tardar el d¡a 13 de Marzo de 2000, junto con el dep¢sito bancario, en la cuenta bancaria que oportunamente se les informar . Se tiene previsto en el programa actividades recreativas y deportivas, en r¡os y balnearios por lo que es otil traer ropa adecuada, as¡ como dinero para los gastos extras.
Las delegaciones pueden traer material para la instalaci¢n de carteleras, y repartir material impreso, sin censura previa.
Todo delegado debe traer las medicinas que estime necesario, e informar al momento de la acreditaci¢n si tiene alguna enfermedad cr¢nica que nos permita tomar las previsiones con los param’dicos (diabetes, epilepsia,
etc.)
4-. Repetimos los datos sobre la sede.
Guanare est situada en la regi¢n centroccidental de Venezuela, siendo la capital de Portuguesa, a 126 msnm, en el llano, cercano al piedemonte andino. El acceso es por carretera, a trav’s de la Troncal 005.
Por v¡a a’rea hay que llegar al aeropuerto de Barinas o al de Acarigua, y luego tomar un taxi hasta el respectivo terminal terrestre y seguir en bus (1 hora aproximadamente), o bien contratar el taxi directamente hasta Guanare.
Para la fecha del Festival nos encontramos en la ‘poca seca del a_o, pero no se descartan lluvias ocasionales. La temperatura es calurosa, con promedios de 30*C (los registros dan una m¡nima hist¢rica de 12*C y una m xima de 41*C), a la que se suma la alta humedad relativa, por lo que la ropa debe ser ligera. Debido a la quema de la ca_a de azocar, existe en el ambiente cenizas y polvo, que pueden ocasionar en algunas personas susceptibles alergias y gripe.
La ciudad cuenta con unos 140.000 habitantes. Tienen asiento en la ciudad varias dependencias de educaci¢n superior, entre ellas la sede del vicerrectorado de Producci¢n Agr¡cola de la UNELLEZ y una extensi¢n del Instituto Tecnol¢gico de Portuguesa. Adem s se encuentra la m s antigua instituci¢n de educaci¢n media de Venezuela, fundada por decreto de El Libertador Sim¢n Bol¡var en 1825, hoy UEN «Jos’ Vicente de Unda. Cuenta con varios museos hist¢ricos y de ciencias naturales, as¡ como edificaciones de valor hist¢rico.
Una monumental obra de la ingenier¡a la constituye el santuario Nacional a la Virgen de Coromoto, designada por la jerarqu¡a cat¢lica como Patrona de Venezuela. Otro edificio religioso hist¢rico lo constituye la Catedral.
5. Programa propuesto hasta el d¡a 4 de Febrero de 2001
Jueves 29
8am-2 pm: Acreditaci¢n, en la sede de la- FAJEP, carrera 4 con Av Unda, frente Concha Acostica.
8am-12 m: Actividades de conocimiento y fraternizaci¢n ; FAJEP
1 pm: Almuerzo ; UNELLEZ
2-4 pm ; Jornadas de Salud Sexual y Reproductiva, a cargo de la FCU-UCV; Lugar UNELLEZ
2-4 pm: Actividades de fraternizaci¢n ; Carteleras – UNELLEZ
6 pm: Marcha de inauguraci¢n ; Plaza del Fundador; Concha Acostica
6 pm- Cena ; Concha Acostica
7:30 pm Acto inaugural de bienvenida, Grupo Zazaribacoa, Oswaldo Musset, Jesos Gonz lez, por confirmar: Perinola, 1,2,3,Trovando (Lara)
11:00 pm ; Descanso
Viernes 30:
8 am: Desayuno ; UNELLEZ
9 am-1 pm: Mesas de Discusi¢n ; UNELLEZ
1 pm: Almuerzo – UNELLEZ
2-6 pm- Mesas de Discusi¢n – UNELLEZ
6-7 pm ; Cena;UNELLEZ
8 pm: Acto Cultural Concha Acostica; Programas Alternos de diversi¢n – Guanare
8 pm: Acto Cultural ; Boulevard de San Roque ; Acarigua. Con
Totuma (Guanare),
S bado 31:
9 am ; Salida a las rutas de excursi¢n (Municipio Ospino (por confirmar), Municipio Sucre, Municipio Guanare Municipio San Genaro (Confirmados);
9 am: Actividades Deportivas ; Balneario R¡o Guanare
1 pm ; Almuerzo (en diversos sitios)
4 pm- Descanso
8 pm- XIV Homenaje Al¡ Primera ; Acto de clausura. Participantes: La Iguana Azul (Ecuador), Araucara (Lara), Gregorio Y’pez (Caracas)
Domingo 1:
8 -10 am: Desayunos
10 am: Visita guiada al Santuario Nacional (11 am ; Misa)
Despedida.
6-. C¢mo contactarnos
A trav’s del correo electr¢nico dosfestival@hotmail.com, a trav’s de las
organizaciones convocantes, o por el telefax (+5857) 515921 (FAJEP).
Circular urgente.
Al d¡a viernes 9 de Febrero, se suman a la convocatoria la Fundaci¢n
Juventud y Cambio – Patria Joven, instituci¢n del estado venezolano,
rector en pol¡ticas de juventud, adem s de la Fuerza Bolivariana
Estudiantil, presente en los 24 estados del pa¡s.
La Federaci¢n de Estudiantes Universitarios de Venezuela (FEUV), que agrupa
alrededor de 100 Centros Estudiantiles del pa¡s, se reunir el d¡a S bado
10 de febrero en Coro, Estado Falc¢n para definir su participaci¢n. La FEUV
adem s, est en contacto con la OCLAE y la UIE para el XV Festival.
El CRP definir para los pr¢ximos 15 d¡as todo el programa cultural.
El programa deportivo se har el d¡a S bado 31 de marzo, en las canchas
habilitadas en el R¡o Guanare. Las disciplinas son volibol playero y
futbolito de playa.