• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

CONVOCATORIA AL XXVI CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA AURELIO ESPINOSA PÓLIT 2001

escrito por Jose Escribano 5 de marzo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
214

Pueden participar en él los escritores ecuatorianos.

No podrán participar en el concurso quienes hubieren obtenido el Premio en alguna de las convocatorias en el mismo género.

La obra, de tema libre, deberá ser totalmente inédita y de una extensión suficiente para que pueda ser editada en forma de libro.

La obra consistirá en un ensayo o un conjunto de ensayos sobre temas literarios.

El plazo de admisión vencerá a las 18h00 del día viernes 20 de julio del 2001. Sólo se aceptarán las obras recibidas en la Dirección del Departamento de Lengua y Literatura hasta el día y la hora del vencimiento del plazo de admisión.

Los sobres cerrados que contengan los nombres de los autores, se entregarán a un notario público en el momento del cierre de la recepción de las obras. La apertura del sobre correspondiente al ganador se hará en presencia de dicho notario. Sólo se aceptarán las obras recibidas hasta el vencimiento del plazo de admisión, incluso las enviadas por correo.

El jurado escogerá una sola obra para el Premio Nacional de Literatura «Aurelio Espinosa P¢lit» 2001, podr  declarar desierto el Concurso, y sus decisiones ser n inapelables. Los nombres de quienes constituyan el jurado se dar n a conocer con el veredicto.

El Premio consiste en la cantidad de $ 1.500,oo que se entregar n al triunfador en acto especial el d¡a 4 de Noviembre, fecha de fundaci¢n de la Universidad.

La PUCE y Editorial Planeta del Ecuador har n la primera edici¢n de la obra premiada. Editorial Planeta pagar , adem s, los derechos de autor correspondientes.

Los sobres correspondientes a las obras no premiadas ser n destruidos en presencia del notario inmediatamente despu’s de que el jurado emita el veredicto. Las obras no premiadas no se devolver n y ser n destruidas.

Los concursantes observar n las siguientes normas:

Firmar n los trabajos s¢lo con seud¢nimo.

En un sobre aparte, totalmente cerrado, incluir n una tarjeta con su nombre completo, nomero de c’dula de identidad, domicilio, ciudad y nomero telef¢nico.

En la parte exterior del sobre que contenga estos datos, consignar n solamente el seud¢nimo y el t¡tulo de la obra.

Los trabajos se presentar n en tres ejemplares debidamente encarpetados, escritos a m quina o computadora, a doble espacio y en una sola carilla de papel tama_o INEN A4.

Las obras concursantes se enviar n a la siguientes direcci¢n:

XXVI Concurso Aurelio Espinosa P¢lit

Pontificia Universidad Cat¢lica del Ecuador

Facultad de Comunicaci¢n, Ling_¡stica y Literatura

Departamento de Lengua y Literatura

Apartado 17-01-2184

Quito, Ecuador

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AFIRMÓ LA DEA QUE NO HAY PRUEBAS QUE VINCULEN A LA INSURGENCIA COLOMBIANA CON EL NARCOTRÁFICO
siguiente
SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL EXPERIMENTACLUB

También te puede interesar

El mayor riesgo de la IA jurídica no...

27 de septiembre de 2025

Eduardo Manzano publica España Monumental, una historia del...

23 de septiembre de 2025

Nuevo programa artístico-educativo para promover los derechos humanos...

5 de agosto de 2025

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano