• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

EL MACBA ACOGE LA MAYOR MUESTRA RETROSPECTIVA HASTA AHORA PRESENTADA DE ANTONI TÀPIES

escrito por Jose Escribano 17 de febrero de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
244

En un segundo plano y muy interesado en la obra del pintor catalán pudimos ver a Narcis Serra, ex Ministro de Defensa de la época socialista y actual Presidente de la Fundación CIDOB, dedicada a la investigación, docencia, documentación y divulgación de todas las actividades afectadas a las relaciones internacionales y el desarrollo.


Esta retrospectiva de Tàpies, que permanecerá en el MACBA hasta el 9 de mayo y posteriormente realizará una gira por diversos museos tanto nacionales como internacionales, es la mas completa realizada hasta el momento e incluye obras que hasta ahora eran poco conocidas por el público al pertenecer a coleccionistas privados. Según Manuel J. Borja-Villel, comisario de la exposición y antiguo director de la Fundación Tàpies la muestra, además de ser la mas completa realizada hasta el momento, propone una exploración de la naturaleza material de la obra del artista como principio fundamental para entender su influencia y su posición en la historia del arte contemporáneo.


El tratamiento especial que Tàpies dio a los materiales y su constante búsqueda de la propia materialidad de la obra de arte, perfectamente expresado en sus pinturas matéricas, podría identificarse, si fuera necesario elegir una, como la aportación del pintor a la estética del S.XX. Estas pinturas se caracterizan por grandes superficies de texturas densas y pintadas en una limitada gama de colores, en la que predominan los ocres, marrones, y grises, que presentan una apariencia de muro.


Por otra parte, su conexión con lo sagrado; lo místico, queda patente en una serie de signos, de imágenes, que aparecen repetidos a lo largo de sus obras y que forman parte de su universo interior. La vida, la muerte o la sexualidad se expresan a través de figuras geométricas como el círculo, el óvalo, el cuadrado o el triángulo, que se incorpora en los años ´60; y el símbolo de la cruz se convierte en una constante a lo largo de su carrera. Los cuerpos humanos desdibujados subrayando la sexualidad, las huellas sobre arena o los brazos, son también elementos insistentes y repetitivos en la obra de Tàpies. A partir de 1962 la cotidianeidad entra a formar parte de la obra de Tàpies a través de elementos como las cuerdas, los platos o la paja, – una época muy bien representada en la muestra -.


El pintor, que ya alcanza la edad de 80 años, mantiene todavía una actividad incansable producto de su permanente insatisfacción y sobretodo de su insistencia en poder realizar el cuadro perfecto, de conseguir esa «pincelada única» de la que lleva años hablando. No obstante, la evolución del artista desde los años ´40 hasta nuestros días dista mucho de ser brusca. Los elementos utilizados a través de su historia artística se han ido adaptando a cada época manteniendo siempre la misma influencia de los surrealistas Miró y Max Ernst o el primitivismo del arte infantil y de los enfermos mentales.


Acusado por algunos, a los que él ha calificado en ciertas ocasiones de envidiosos, de tener contacto directo con el anterior gobierno de Pujol, la preinauguración de su retrospectiva ha demostrado que el arte no tiene color político, al menos en este caso. Curiosamente ha sido bajo el mandato socialista catalán cuando se ha conseguido reunir la representación mas importante de la obra del artista, cuya primera itinerancia se realizará al Museo de Arte Contemporáneo español Patio Herreriano de Valladolid, de junio a septiembre de 2004; y a la Fundación ICO de Madrid, de octubre de2004 a enero de 2005.

Gema castellano

Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS





© Informativos.Net 1999-2004

Nota para Medios: Las Imágenes son originales y son propiedad de Informativos.Net.
Están a baja calidad (640×480) pero disponemos de los originales a alta resolución (300 dpi) para su publicación en medios tradicionales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DISNEY ON ICE CELEBRA 100 AÑOS DE MAGIA: MADRID – BARCELONA – ZARAGOZA
siguiente
ARRANCA EL FORO VIRTUAL DE ‘CONECTANDO MUNDOS’, NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE INTERMÓN OXFAM

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano