«Getty Images reconoce el poder de la fotografía para definir la historia, y nuestro mayor deseo es preservar el archivo de imágenes que poseemos y ponerlo a disposición de todo el mundo» afirma Matthew Butson, Vicepresidente de la colección de archivo de Getty Images. «Con estas dos importantes colecciones unidas en nuestra web, gettyimages.es los usuarios podrán acceder más fácilmente a las imágenes que consideramos más valiosas, ya que documentan los acontecimientos políticos y culturales determinantes en nuestras vidas«.
El archivo fotográfico de Getty Images, único en extensión y calidad, posee más de sesenta millones de imágenes estáticas y de treinta mil horas de imágenes de archivo filmadas. Entre ellas, se incluyen trabajos de algunos fotógrafos legendarios, como W. Eugene Smith, Margaret Bourke White, Slim Aarons, Arnold Newman, Ernst Haas, Weegee, Julia Margaret Cameron o Alfred Eisenstaedt.
Además de albergar y distribuir una colección de imágenes «icono» única, Getty Images también lleva a cabo el delicado proceso de restauración y preservación de las imágenes de su archivo y proteger así la historia visual del mundo. Getty Images cuenta con un equipo de expertos en restauración y preservación, entre los que figuran un conservador y un comisario dedicados exclusivamente a dicha tarea, que utiliza técnicas modernas y tradicionales en la conservación y preservación de su fondo fotográfico mundial.
«Hemos puesto nuestra colección de fotografías en manos de Getty Images por su gran experiencia en las tareas de conservación» declara Jeff Burak, director de Time Life Pictures. «Sabemos que con su inclusión en la colección de Getty Images, Time Life Pictures estará situada en una plataforma que permite el acceso a la audiencia más amplia posible«.
Entre los «tesoros» fotográficos más importantes que posee Getty Images destacan: la fotografía de Lewis Hine del niño hilando, decisiva en la reforma la ley de trabajo infantil; la fotografía del marinero y la enfermera besándose en Times Square, el día de la victoria de Estados Unidos sobre Japón, en la II Guerra Mundial, realizada por Alfred Eisentaedt; o la fotografía ganadora del Premio Pulitzer, que retrata las protestas contra la guerra de Vietnam en la Universidad de Kent, que acabaron con la muerte de cuatro estudiantes, realizada por John Filo.
Getty Images, líder mundial en imágenes
Getty Images crea y proporciona la colección más importante y más grande de imágenes estáticas y móviles a profesionales de la comunicación de todo el mundo. Desde fotografías deportivas y de actualidad, hasta imágenes de archivo y contemporáneas, los productos de Getty Images se encuentran cada día en periódicos, revistas, publicidad, películas, televisión, libros y sitios web. La página web de Getty Images, www.gettyimages.es, es el primer lugar al que acuden los clientes para buscar, comprar y descargarse imágenes. Getty Images, con sede en Seattle, es una empresa global y tiene clientes en más de 50 países.