En sus manos, cualquier objeto es dotado de una nueva lectura e integrado en un entorno armónico en el que nos muestra su idea de un mundo mejor, donde aparecen sus personajes en actitudes que evocan el amor entre personas.
Fruto de su creatividad, el genio catalán ha diseñado los contenedores que encontramos en varios aeropuertos españoles, donde los usuarios depositan latas de bebidas de aluminio y de hojalata, contribuyendo así al reciclado de estos metales. Recordemos que el aluminio es el material de envase más cotizado en el mercado de la recuperación y que su reciclado aporta numerosas ventajas medioambientales y económicas.
A través de su gesto creativo y espontáneo, Puigmartí, nos muestra personajes de diferentes razas dándose la mano, una mariposa cuyas alas representan dos rostros que se funden en un beso que simboliza la unión. Sus obras no reivindican la crueldad de vidas concretas, sino la perdida de la visión humanista y el reencuentro frente al caos de la vida cotidiana.
Son creaciones que han sido concebidas para el disfrute colectivo. El artista, a través de su propia experiencia y sus sentimientos alude, de forma metafórica, la paz, la sensibilización, la integración, la inserción laboral, la cultura y la tolerancia en un mundo cada vez más globalizado y más necesitado de un elemento unificador que aquí se establece como el amor por la Naturaleza y nuestro hogar, el planeta Tierra.
Jueves 26 de noviembre de 2009 a la 18:00 h.
Aeropuerto de Barajas, Madrid (Terminal 2 – PLAZA DEL METRO)
