• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

Los Príncipes de Asturias entregados con sus Premios y los galardonados

por Jose Escribano 24 de octubre de 2011
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
309

Sin lugar a dudas, el buen criterio y la escrupulosa seriedad que la Fundación Príncipe de Asturias evidencia años tras año desde 1980 -cuando fuera constituida en la ciudad de Oviedo con el objetivo de fomentar los lazos entre el Principado y su Príncipe- tanto en la elección de los galardonados como de los diferentes jurados, han convertido a los Premios Príncipe de Asturias en el galardón más codiciado por las personalidades más destacadas y reputadas del mundo en las más loables disciplinas. También Su Alteza Real ha contribuido firmemente al prestigio internacional de estas menciones de honor.

Felipe de Borbón no ha decepcionado a su Principado desde aquel mes de septiembre de 1980, cuando, aún siendo un niño, aceptó el reto de liderar este proyecto que se ha convertido en uno de sus objetivos de vida. Siempre ha sido su madre, la Reina Sofía, la encargada de acompañarlo en cada certamen, y, aunque sigue haciéndolo, es a su esposa, Letizia Ortiz, a quién se le ha otorgado un sillón junto al Príncipe que la reina nunca ocupó; ya que siempre ha presenciado la entrega de premios desde el Palco Real del Teatro Campoamor.


Es obvio que la importancia de las jornadas de celebración de los Premios que concede la Fundación Príncipe de Asturias es -para sus altezas reales, Felipe y Letizia- absoluta. Diríamos que su visita a Oviedo en octubre es de extrema prioridad en sus agendas anuales; y así lo hacen notar. El discurso de Felipe de Borbón es, salvaguardando las ocasiones excepcionales que se pueden producir a lo largo el año, el más esperado; y no es extraño ver a doña Letizia cargando con un abultado portafolios dispuesta a abordar las reuniones de trabajo que sean necesarias. Los Príncipes supervisan absolutamente todo lo referente a las actividades de la Fundación e incluso el “look” de doña Letizia -que siempre elige este evento para presentar su imagen más sofisticada- es muy diferente al que luce en otras presencias públicas.


Certamen tras certamen, después de su matrimonio con Felipe, Letizia ha ido puliendo su presencia en Oviedo convirtiéndola en un valor añadido de imagen a la ceremonia. Joyas reales, sofisticados peinados y maquillaje o vestidos de fiesta de corte estudiado y diferente que no son sino el lenguaje que ella utiliza para llenar el acto de solemnidad y hacer ver a todo el mundo la trascendencia que para los Príncipes de Asturias tiene. Un “look” que todos los años contrasta sobremanera con el elegido para visitar el “pueblo ejemplar”, nominación que cada año recibe un pueblo diferente de Asturias a dónde la Princesa llega siempre con atuendo informal adaptado a los modos rurales.


El director de orquesta, Riccardo Muti, Premio de las Artes; los neurobiólogos Joseph Altman, Arturo álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti, Premio de Investigación Científica y Técnica; el excepcional Leonard Cohen, que ha recibido el Premio de las Letras; el gran atleta Haile Gebrselassie, Premio de los Deportes; los llamados “Héroes de Fukushima”Premio Príncipe de Asturias de la Concordia; Howard Gardner, Premio de Ciencias Sociales; The Royal Society, Premio de Comunicación y Humanidades y Bill Drayton, galardonado con el Premio de Cooperación Internacional; son los héroes 2011 de un certamen en el que el Príncipe Felipe ha vuelto a poner el dedo en la llaga de la educación como premisa fundamental para conseguir garantías de futuro.


Y para eso se ha apoyado -en esta ocasión- en Howard Gardner, autor de la Teoría de las Inteligencias Múltiples, con el objetivo de lograr un sistema educativo enfocado a conseguir “que las personas quieran hacer lo que deban hacer”, es decir, un trabajo de alta calidad que va dirigido a mejorar la vida de los demás. “Un trabajo excelente, comprometido y ético”.

Evidentemente, fuera de los foros más ilustrados las sabias recomendaciones del Príncipe son una quimera; un sueño cada vez más diluido en una cruda realidad española en la que la educación nunca, y mucho menos ahora, ha sido una prioridad.


La lucha contra los males y la ignorancia de nuestra época -tal y como hizo Jovellanos en la suya- parece ser uno de los retos del Príncipe de Asturias, quien siempre que tiene oportunidad, se refiere a la formación de nuestros jóvenes y el fomento de la emprendeduría como única fórmula de progreso para España.

Sin embargo, quizás el subconsciente ha traicionado un tanto al Príncipe. En su afán por recordar el bicentenario de la muerte de Gaspar Melchor de Jovellanos y alabar su obra reformista, quizás se acercó demasiado a su pensamiento, que, al fin y al cabo, tiene como exponente al más puro Despotismo Ilustrado.

Gema Castellano

Pulse las fotos para Ampliarlas

:: Pulse para Ampliar :: Foto de familia del jurado del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2011.
:: Pulse para Ampliar :: Foto de familia del jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2011
:: Pulse para Ampliar :: Foto de familia del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011
:: Pulse para Ampliar :: Foto de familia del jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011
:: Pulse para Ampliar :: Foto de familia del jurado del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2011
:: Pulse para Ampliar :: Foto de familia del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2011
:: Pulse para Ampliar :: Foto de familia del jurado del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2011
:: Pulse para Ampliar :: Foto de familia del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2011
:: Pulse para Ampliar :: Foto de familia del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica  2011
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de Arturo álvarez-Buylla, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de Giacomo Rizzolatti, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de Joseph Altman, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de Riccardo Muti, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2011
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de Bill Drayton, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2011
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de Haile Gebrselassie, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2011
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de Sir Paul Nurse y Julie Maxton, representantes de la Royal Society; Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2011.
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de Howard Gardner, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de la delegación de los "héroes de Fukushima", Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de Leonard Cohen, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de SM la Reina Dña. Sofía con los Príncipes de Asturias, D. Felipe y Dña. Letizia, a los Premios Príncipe de Asturias
:: Pulse para Ampliar :: Audiencia oficial de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias a los galardonados 2011: Leonard Cohen
:: Pulse para Ampliar :: Llegada de los Príncipes de Asturias, D. Felipe y Dña. Letizia, a los Premios Príncipe de Asturias
:: Pulse para Ampliar :: Ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2011
:: Pulse para Ampliar :: Ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2011
:: Pulse para Ampliar :: Delegación de los “Héroes de Fukushima” Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2011
:: Pulse para Ampliar :: “Héroes de Fukushima”,  Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
:: Pulse para Ampliar :: Delegación de los “Héroes de Fukushima” Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2011
:: Pulse para Ampliar :: Howard Gardner, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011
:: Pulse para Ampliar :: Riccardo Muti, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2011
:: Pulse para Ampliar :: Riccardo Muti, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2011
:: Pulse para Ampliar :: Joseph Altman, Arturo álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica
:: Pulse para Ampliar :: Arturo álvarez-Buylla, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2011
:: Pulse para Ampliar :: Leonard Cohen, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011
:: Pulse para Ampliar :: Haile Gebrselassie, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2011
:: Pulse para Ampliar :: Bill Drayton, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2011
:: Pulse para Ampliar :: Sir Paul Nurse, presidente de la Royal Society, cuya entidad recibe el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2011.
:: Pulse para Ampliar :: Leonard Cohen, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011
:: Pulse para Ampliar :: Fotografía oficial de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias con los galardonados de este año, 2011
:: Pulse para Ampliar :: Visita de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias a Santirso de Abres, Pueblo Ejemplar de Asturias.
:: Pulse para Ampliar :: Visita de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias a Santirso de Abres, Pueblo Ejemplar de Asturias.
:: Pulse para Ampliar :: Visita de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias a Santirso de Abres, Pueblo Ejemplar de Asturias.
:: Pulse para Ampliar :: Visita de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias a Santirso d</p><div class=

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
Grey Goose by Joaquín Torres, una pieza exclusiva de edición limitada
siguiente
La reserva hidráulica se encuentra al 59,2% de su capacidad total a finales de Octubre

También te puede interesar

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

Identifican las fronteras económicas y políticas de El...

18 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano