• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

EL DIA DEL TRABAJADOR Y LA REPRESION

escrito por Jose Escribano 1 de mayo de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
188

A principios de 1995 CORREPI, analizando la situación represiva en aquel momento, afirmó: «Mientras se consolida el uso por parte del estado de una política represiva que caracterizamos como indiscriminada, por cuanto se utiliza contra cualquiera que responda a los parámetros sociales de los sectores más desprotegidos y cuyo objetivo es esencialmente el control social de esos segmentos juveniles, marginados o de minorías discriminadas, es evidente el surgimiento de una nueva vertiente represiva, más explícita, y dirigida puntualmente contra quienes luchan o se defienden de la violencia económica del sistema». Desde entonces hemos podido comprobar cómo, sin dejar de emplear herramientas de control social como el gatillo fácil, la tortura o las detenciones arbitarias, el sistema aumentó la represión directa a las movilizaciones populares, a las luchas sindicales o estudiantiles, tanto de manera explícita con palos, balas de goma y de las otras, como adecuando el aparato judicial y legislativo en lo que denominamos la «judicializaci¢n del conflicto social».

Ejemplos son lo que nos sobra para sustentar esta caracterizaci¢n: desde el Santiagazo a la fecha, pocos reclamos populares, movilizaciones o puebladas han logrado esquivar la represi¢n m s o menos virulenta, incluyendo heridos y hasta muertos como en Ushuaia (V¡ctor Choque), Cutral Co (Teresa Rodr¡guez), Corrientes (Mauro Ojeda y Francisco Escobar) o Salta (An¡bal Ver¢n). Paralelamente, los jueces han cumplido su rol reprimiendo con el c¢digo penal en la mano a luchadores populares, aplicando generosa y forzadamente figuras como el atentado y resistencia a la autoridad, la coacci¢n agravada, la interrupci¢n del tr nsito vehicular, la asociaci¢n il¡cita, la prepotencia ideol¢gica, la instigaci¢n a cometer delitos, la usurpaci¢n, etc. (recordar las causas Panario-Christiansen-Estrada, «Lobo» Mart¡nez, los piqueteros de Comodoro Rivadavia, Castells, entre muchas otras). Las legislaturas nacional y locales han acomodado sus normas para dar mejor cabida legal a las conductas que el Estado quiere tipificar como delictivas porque lo ponen en potencial riesgo. As¡, desde los proyectos de leyes antiterroristas luego derivadas en hijos putativos como la ley del arrepentido, pasando por el Decreto 150 que penaliza los «escraches», llegamos al establecimiento del discurso de la «inseguridad» como prioridad m xima, ¢ptima y efectiva herramienta para endurecer -tratando de obtener consenso de las capas medias- aun m s el sistema penal e incluir nuevas figuras que permitan reprimir prolija y legalmente.

Por eso propusimos que la marcha del pasado 20 de abril simbolizara tras las figuras de Walter Bulacio y Emilio Al¡ estas dos vertientes represivas, al cumplirse 10 a_os del asesinato por la polic¡a del priemero y horas antes de iniciarse el juicio oral contra el segundo, acusado de extorsi¢n por reclamar pan para los excluidos del sistema.
Hoy Emilio ha sido condenado a cinco a_os y medio de prisi¢n en medio del aislamiento pol¡tico al que lo condenaron, aun antes que la justicia del sistema, las burocracias pol¡ticas y sindicales.

CORREPI convoca a todas las agrupaciones que de una manera u otra se movilizar n este 1¡ de Mayo a poner en el lugar central de todas las actividades el reclamo por la libertad de Emilio Al¡, compa_ero en nuestra lucha antirrepresiva y ejemplo de c¢mo los excluidos recuperan la dignidad arrebatada peleando por sus derechos.

CORREPI

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PIRATAS INFORMÁTICOS PRO-CHINOS ATACAN SITIOS DEL GOBIERNO NORTEAMERICANO
siguiente
LOVERS

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano