• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

BOLETIN CORREPI

escrito por Jose Escribano 18 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
188

El hecho ocurrió frente a la casa de la familia Cruz, uno de cuyos hermanos (todos policías) había matado a Jorge Alberto Torres en noviembre del 94. En el debate se probó que el disparo fue hecho por el arma reglamentaria de Moreno, que casualmente días después del hecho le fue sustraída. De todas formas y después de un allanamiento que dispusiera la fiscalía se encontró una cápsula en la casa de Moreno, que coincidía con la extraída del cadaver de Juanchi Martinez.

A pesar del temor manifiesto de los testigos que declararon en la causa, la mayoría refirió a que «habían escuchado en el barrio» que Moreno había discutido con el menor porque le debía dinero, que lo hizo arrodillar y le disparó en la cabeza. Esta descripción de cómo sucedió el homicidio resulta coincidente con la trayectoria de la bala, de adelante hacia atrás y con el ángulo de ingreso del impacto.
Un dato de mucho valor es que 6 de los testigos propuestos por la defensa de Moreno fueron denunciados por falso testimonio por el tribunal, inclu¡dos aquellos que dijeron que estuvieron cenando con el imputado al momento del homicidio.

La familia Mart¡nez estuvo representada por nuestro compa_ero Le¢n Zimerman y el polic¡a defendido por la abogada Emilse Gonz lez Varady, que como se_alamos en boletines anteriores defendi¢ al polic¡a Cruz en la causa Torres.

Esta vez, la abogada de represores no acus¢ a nuestra organizaci¢n de inventar causas contra la polic¡a. Parece que perder juicios contra abogados de CORREPI y su experiencia de defender gatillos f ciles, le est n haciendo cambiar de opini¢n.

AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD «DEPORTIVA»
¥Paaara toddddda la familiiia! impostar¡a un locutor de baja calidad. ¥El Primer campeonato Interpolicial FutSal 2001! ¥Pasen y vean! Copa Polic¡a Federal Argentina. Inaugurado el 1¡ de junio del 2001 con tres categor¡as: Mayores, Ni_os y Mujeres. Compiten los polic¡as de todas y cada una de las comisarias de la Ciudad de Buenos Aires contra los vecinos de los barrios. Referee Anibal Ibarra, Bander¡n amarillo: Facundo Suarez Lastra, Bander¡n solferino: Enrique Mathov.

El objetivo declarado en «Prevenir», programa televisivo del Canal oficial 7, es «Fomentar un mayor y especial encuentro entre los vecinos y su polic¡a federal».
Es decir, se trata de otra iniciativa para disimular el rol represivo de la polic¡a a favor de las clases dominantes, recomponer el consenso indispensable para ejercer dicha funci¢n represora y ocupar posiciones de mayor fuerza antes de que se debata el traspaso de una parte de la Federal o de sus funciones locales a la Ciudad de Buenos Aires.
La pregunta que desde CORREPI nos intriga: ¨Habr  estafas con la polic¡a adicional para vigilar estos encuentros? +No es «violencia en el deporte» que los responsables de un alt¡simo porcentaje de gatillos f ciles y tortura en la Ciudad se las den de deportistas?

LOS SUICIDIOS DEL S.P.F.
Segon datos oficiales del propio Servicio Penitenciario Federal ha habido entre los a_os 1995 y 2000, nada m s ni nada menos que 30 casos de suicidios s¢lo en las c rceles federales de todo el pa¡s.

En 1995: 5 suicidios (No hay antecedentes en qu’ carceles ocurrieron)
En 1996: 4 suicidios (En Unidad N¡ 1 (1), En la N¡ 6 (1), En la N¡ 15 (1) y en la N¡ 16 (1);
En 1997: 6 suicidios (En Unidad N¡ 1 (1), En la N¡ 2 (1); En la N¡ 6 (2), En la N¡ 16 (1) y en la N¡ 20 (1);
En 1998: 5 suicidios (No hay antecedentes en qu’ carceles ocurrieron)
En 1999: 6 suicidios (En Unidad N¡ 1 (2), En la N¡ 3 (1); En la N¡ 4 (1) y En la N¡ 5 (1);
En 2000: 4 suicidios (No hay antecedentes en qu’ carceles ocurrieron)
M s all  de que la mayor¡a son probablemente homicidios (cometidos o instigados por miembros del Servicio Penitenciario Federal) disimulados como suicidios, los treinta internos que perecieron dentro de las prisiones federales son responsabilidad del Estado.

REPRESION A LOS TRABAJADORES DE AEROLINEAS
El conflicto de Aerol¡neas Argentinas, generado por la intenci¢n del Estado Espa_ol (propietario de la empresa) y del gobierno argentino de cerrar la empresa de aviaci¢n y disponer su quiebra, ha provocado la resistencia no solo de los trabajadores sino de vastos sectores sociales que han comenzado a comprender los efectos del capitalismo dependiente. La encomiable reacci¢n de los gremios impiendo que los pasajeros de Iberia (empresa que siendo del mismo propietario se degluti¢ a Aerol¡neas Argentinas) pudieran tomar sus vuelos, han atacado a los expoliadores donde onicamente les duele, o sea cuando pierden plata.

Como cuando los empresarios se ven afectados, vienen los pol¡ticos del sistema y mandan contra los trabajadores a la polic¡a. Esta vez, fue la Federal y la Gendarmer¡a que emplazados en la Autopista Ricchieri quer¡an evitar que los trabajadores de A.A. y otros manifestantes se acercaran al Aeropuerto de Ezeiza a protestar. As¡ a todo aquel que no contara con el pasaje a’reo era detenido. Abogados de CORREPI, como Gerardo Etcheverry y Javier Merino estuvieron por las comisarias aleda_as al Aeropuerto. Los que estaban en Ezeiza y hab¡an desplegado una bandera celeste y blanca sobre los mostradores de la borb¢nica empresa espa_ola tambi’n sufrieron la represi¢n, pero esta vez, de la Polic¡a Aeron utica.

-¥Si Aerol¡neas no vuela, tampoco Iberia! coreaban los trabajadores. El titular de uno de los gremios aeron uticos, Ariel Basteiro arengaba a los suyos diciendo que defender¡an Aerol¡neas con el cuerpo y no con festivales.

En tanto, no s¢lo no embarcaban los pasajeros de la aerol¡nea hisp nica sino que much¡simos otros tambi’n se quedaron abajo.

Eran alrededor de las 21:00 del martes 12 y aparecieron 250 represores de la Polic¡a Aeron utica Nacional emprendiendola contra los trabajadores con palos, escudos y hasta con gases lacrim¢genos y paralizantes. Los trabajadores les arrojaron maceteros y sillas. Reci’n a las 23:00 pudo decolar el pr¢ximo avi¢n.

UN CENTENAR DE DETENIDO
Cincuenta detenidos de la UOCRA en Bahia Blanca cuando cortaban las rutas de acceso al polo petroqu¡mico, la confirmaci¢n de la detenci¢n por sedici¢n en concurso con corte de caminos de Jos’ Barraza y otros 14 piqueteros (entre los que se encuentran los integrantes de la comisi¢n por el esclarecimiento del homicidio de An¡bal Ver¢n) en Salta, la detenci¢n de Castells y de Alejandro Aguirre de ATE Sur el mi’rcoles en Lomas de Zamora, sumada a la detenci¢n del Secretario General de la CGT San Lorenzo en las puertas del municipio de General Bermodez, Santa Fe, al frente de una lucha de sus trabajadores por cobrar una deuda que en algunos casos trepa a cinco meses de salario demuestran la escala represiva desatada por el gobierno nacional y los gobiernos provinciales (que en estos casos est n en manos del Partido Justicialista).

Los que ahora los reprimen son los mismos que con la aplicaci¢n de pol¡ticas neoliberales primero los han arrojado a la marginalidad, al hambre y a la falta de futuro.

La detenci¢n del compa_ero Alejandro Aguirre integrante de ATE Sur y de la agrupaci¢n J¢venes del Pueblo se produjo cuando se encontraba acompa_ando la manifestaci¢n de los estudiantes secundarios frente al Consejo Escolar de Lomas de Zamora. La calle estaba, obviamente, cortada por los manifestantes. Por all¡ debi¢ pasar el Fiscal General del departamento Judicial de Lomas de apellido Alonso que ven¡a de mandar detener a Castells frente al edificio de la Municipalidad. Al llegar al lugar, orden¢ despejar a los manifestantes. Como ‘stos no acataron su marcial orden, mand¢ a la policia a reprimir con balas de goma. En la refriega fue detenido Aguirre y conducido a la Cria. 1¡ de Lomas de Zamora.

Inmediatamente se hicieron presentes nuestros compa_eros Smietniansky, Macauda y Zimerman, siendo que el Toto asumi¢ como su abogado defensor. Frente a la seccional empezo a agolparse gente en protesta por la detenci¢n que perdur¢ durante toda la noche.

Al d¡a siguiente alrededor del mediod¡a, el compa_ero fue liberado. Se le imputaba «da_o y atentado y resistencia a la autoridad». No se sabe si a la autoridad policial o a la del fiscal represor.

Ya que Sergio Smietniansky ese preciso d¡a deb¡a dar una charla sobre la «judicializaci¢n de la protesta social» en el C.B.C. de Avellaneda, invit¢ a Alejandro Aguirre a compartir la mesa de debate.

Hacemos un llamamiento a las organizaciones de DD HH, sociales y pol¡ticas a enfrentar esta pol¡tica de los partidos del sistema contra los trabajadores y los desocupados con lo onico que saben hacer: ajustar y reprimir.

PROXIMAS ACTIVIDADES

Martes 19: 19:30 hs. reuni¢n en ATE Sur para coordinar una movilizaci¢n para el d¡a 6 de julio a Casa T¡a de Lomas en protesta por la detenci¢n de Emilio Ali.

S bado 28 de Julio: French 596 esquina Pintos, San Fernando: «Chocolateada» para los chicos del barrio organizado por los familiares de V¡ctor «Frente» Vital en su cumplea_os. Van a estar representados todas las v¡ctimas del gatillo f cil, a trav’s de una torta con el nombre de cada uno de los chicos cuyos padres militan en el grupo de familiares y en homenaje a los otros 850 casos. La idea de los Vital es proponer ese mismo d¡a que se conforme una jornada de lucha contra el gatillo f cil en esa fecha para el futuro.

CORREPI

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LYCOS ESPAíA LANZA SU CANAL DE NOTICIAS EN TODAS LAS LENGUAS DEL PA-S
siguiente
S.O.S. DETENGAN LA MATANZA EN MOSCONI

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano