Paramilitares, el narcotráfico, parte de la administración, grupos de empresarios, ejército y ciertos sectores norteamericanos,estarían dispuestos a hacer todo lo posible para que no se alcance la paz.
Juan Antonio Rojas dice que en una negociación «se da y se recibe…», y afirma: «No es nuestro caso, porque nosotros no tenemos nada que dar. Contamos con nuestra vida, que es muy preciosa y no la resignamosà con las armas, que no las entregaremos y un ejército del pueblo cuya desmovilización no entra en discusión».
Juan Antonio Rojas, responsable de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para Europa, conversó con Sergio Ferrari, corresponsal de PULSAR en Berna, Suiza.
En este diálogo, Rojas destaca la situación de los encuentros entre gobierno y guerrilla, así como la actitud de varios sectores colombianos que se resisten a apoyar un proceso de paz definitiva en Colombia.
La relación entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia es de di logo y no de negociaci¢n, sostuvo Juan Antonio Rojas.
Rojas hace tambi’n una denuncia de importancia cuando habla de la predisposici¢n de los diferentes sectores hacia la paz en Colombia, y dijo que «este proceso no es simple ya que, si bien la mayor¡a del pueblo quiere la paz, hay sectores de gran poder a los que no les interesa una soluci¢n al conflicto».
Entre los sectores que se cierran a un acuerdo definitivo de paz en Colombia, el portavoz de la guerrilla nombra a los paramilitares, el narcotr fico, una parte de la administraci¢n, grupos del empresariado, un sector significativo del ej’rcito, e incluso, grupos norteamericanos de presi¢n. «A pesar de todo, concluye Rojas, las FARC est n convencidas en la necesidad de construir la paz».
En relaci¢n a los 42 mil kil¢metros de la «zona de despeje» que acordaron el gobierno colombiano y la guerrilla, el portavoz del ej’rcito revolucionario Juan Antonio Rojas, dice «No es un capricho de nuestra parte, sino un condici¢n hist¢rica +. Rojas afirma que «los plazos temporales del di logo est n abiertos».
El representante guerrillero en Colombia es firme al asegurar que «El futuro de Colombia est condicionado a la salida negociada en curso».
En las oltimas horas, diversas fuentes han anunciado la casi segura conformaci¢n de un Grupo Internacional que acompa_ar el proceso pol¡tico entre el gobierno colombiano y las FARC. Entre otros pa¡ses, esta comisi¢n la conformar¡an Venezuela, M’xico y Costa Rica.(Co/QR/Rb/Am/pt)