• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

ENTREVISTA A DENISSE VIOLA

escrito por Jose Escribano 11 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
358

CEMINA es una Organización no Gubernamental de Río de Janeiro que nació del movimiento de mujeres y trabaja con las cuestiones de género, es decir sobre las perspectivas de género desde el punto e vista de las mujeres a través de la radio, para ello tenemos un programa que sale al aire desde hace tres años de lunes a viernes y que se llama Falha Mulher (Habla Mujer).

+Y QUE HABLAN LAS MUJERES EN ESTE PROGRAMA, PORQUE IMAGINO QUE SON MUJERES LAS QUE HABLAN, VERDAD?
Sí claro que son mujeres. Bueno este programa cuando nació tenía un formato diferente que ha ido cambiando todo el tiempo, buscando una manera siempre más agradable y más seductora de tratar sobre los derechos de las mujeres. Actualmente trabajamos sobre todo con debates y mesas redondas sobre ciudadanía, medio ambiente, salud, comportamiento, economía, cultura, pero en estos temas está presente la perspectiva de género.

PENSEMOS EN LO ECONOMICO, COMO INCLUIR LA PERSPECTIVA DE GENERO EN UN TEMA COMO ESTE.
Cuando hablamos de econom¡a debemos tomar en cuenta la situaci¢n del mercado de trabajo, entonces nos preguntamos sobre la situaci¢n de la mujer cuando va a trabajar, +tiene donde dejar a sus hijos mientras trabaja?, +cu nto ganan las mujeres y cu nto ganan los hombres para hacer las mismas tareas?. Las mujeres actualmente ganan 30 o 40% menos que los hombres, por hacer lo mismo y estos aspectos los discutimos y sacamos conclusiones y planteamientos en nuestro programa.

YA QUE ESTAMOS HABLANDO DE MUJERES, ¨QU+ DE PARTICULAR PRESENTA BRASIL EN CUANTO A LOS PROBLEMAS DE GENERO?
Yo dir¡a que la imagen distorsionada de la mujer. La imagen de la mujer brasileira es hoy puramente publicitaria, cuando vemos postales de Brasil aparece una mujer seductora mostrando sus nalgas y en segundo plano aparece una playa, una monta_a o cualquier otra cosa, entonces esta es una imagen que no deja ver la realidad, que adem s es tan comon con el resto de las mujeres de Am’rica Latina, porque aqu¡ en Brasil tambi’n hay violencia familiar, discriminaci¢n, problemas de salud, de falta de trabajo, etc.

+Y COMO ENFRENTAN EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA EN SU PROGRAMA RADIAL?
Bueno la violencia es un problema muy complejo y para abordarlo topamos una serie de temas como por ejemplo el empoderamiento de las mujeres, la autoestima, nos valemos de testimonios para que las mujeres reaccionen y se den cuenta que la violencia no puede seguir. Tambi’n recalcamos mucho el tema de los derechos de las mujeres y les ense_amos que si muchas mujeres lo han logrado y han llegado muy alto, ellas tambi’n pueden y pueden cuando quieren.

+ Y PARA ESTE TRABAJO DE ALGUNA MANERA CUENTAN CON EL APOYO DEL GOBIERNO?
El gobierno brasile_o asumi¢ un compromiso de ejecutar lo que estaba propuesto como plataforma de lucha de las mujeres, pero hasta ahora casi nada hizo. En R¡o de Janeiro espec¡ficamente tenemos una gran victoria con relaci¢n a la mujer v¡ctima de violencia sexual, en nuestro c¢digo, nuestra legislaci¢n se_ala que la mujer que fue v¡ctima de violaci¢n y qued¢ embarazada tiene derecho a la atenci¢n m’dica, sin embargo hasta ahora nada se ha hecho al respecto.

ES DECIR QUE ES UNA GRAN VICTORIA QUE SIGUE ESTANDO SIMPLEMENTE ESCRITA.
S¡, hasta ahora estaba simplemente escrita, pero el gobierno federal de R¡o de Janeiro retom¢ esta ley y asumi¢ la cuesti¢n de la atenci¢n m’dica como algo de gesti¢n poblica y se est n promoviendo hospitales y centros de asistencia para mujeres v¡ctimas de violencia.

HEMOS HABLADO UN POCO DE TODO Y PARA TERMINAR ME GUSTARIA CONOCER TU CRITERIO RESPECTO AL PAEL QUE DEBEMOS ASUMIR LAS MUJERES EN EL NUEVO SIGLO.
Las mujeres debemos apuntar a ocupar el mundo entero, todos los espacios: el hogar, los espacios poblicos, los de poder. Es hora de que las mujeres tomemos en cuenta de que podemos ir mas all  y lograr ‘xito. Yo tengo un sue_o, que las mujeres pasen a creer que ellas pueden lograr lo que se proponen. Adem s decirles que no se trata solamente de un cambio de quien manda, se trata de un cambio de la estructura de poder, de una estructura m s horizontal donde haya espacio para hombres y mujeres para trabajar juntos en igualdad y en condiciones de equidad, juntos respetando nuestras diferencias.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
» DESPU¿S DE LA CAÍDA, EL IMPACTO HUMANO DE DIEZ AÑOS DE TRANSICIÓN»
siguiente
UNCLAIMED BAGGAGE

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano