• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

VIGILIA Y HUELGA DE HAMBRE SIGNARON LA NAVIDAD DE LOS FAMILIARES Y PRESOS POLÍTICOS DE LA TABLADA

escrito por Jose Escribano 26 de diciembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
287

De una de las decenas de pequeñas carpas instaladas en la Plaza de Mayo, de frente a la Casa de Gobierno pendía una foto del ôCheö Guevara. En el monumento al General Belgrano, aquel que ideó la bandera azul y blanca de Argentina, cuelga un cartel con la imagen del presidente Fernando de la Rúa con un reloj clavado en una hora determinada. Bajo este la leyenda reza ôEs hora de que libere a los presos políticos de La Tabladaö. Entre copas de sidra y trozos de pan dulce, los familiares y amigos de los presos que continúan con su huelga de hambre prosiguieron su vigilia en el mítico paseo público. Con los primeros minutos de la Navidad, Informativos.Net compartió el brindis y dialogó con Adrián Wittenberg, vocero de los presos políticos. ¿Hay presiones para que el presidente Fernando de la Rúa no laude en el tema de los presos políticos de La Tablada? Creo que el presidente tiene, por un lado, la presión propia de él, yo creo que no tiene intenciones ni voluntad política de resolverlo, y a su vez la presi¢n de la derecha a la cual pol¡ticamente responde. Son los sectores del delarruismo puro, se podr¡a decir, los que se han opuesto a lo largo de todo este tiempo a que el tema se resuelva. De hecho, en Diputados el sector del radicalismo que se opuso siempre a que se tratara cualquier ley en el Parlamento es el sector de diputados que responde a l¡nea del presidente. Fue muy contradictorio que el presidente, por un lado, dijera que ‘l ten¡a intenciones de resolver, y que a su vez el sector af¡n, ideol¢gicamente, al presidente fuera el que justamente se opusiera. Entonces, en qu’ quedamos, que el presidente impulsaba (la iniciativa de ley que habilitara una segunda instancia judicial para los presos pol¡ticos) pero sus propios diputados de su propia l¡nea interna eran los que se opon¡an, c¢mo se entiende eso. Hoy por hoy, tambi’n, est n los sectores dentro del Gobierno que son proclives a que se respete lo que dice la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los sectores af¡n al propio presidente que son los que se vienen oponiendo a que el tema se resuelva, es decir, seguir manteniendo al pa¡s en la ilegalidad jur¡dica. Todo, para no darle la raz¢n a lo que reclaman los presos de La Tablada que es justo y que es constitucional. Entre esas dos posiciones, frente a lo que es la justicia y el reclamo, es decir, el reclamo de la CIDH, el reclamo de diferentes gobiernos, el reclamo de Amnesty y de organismos a nivel internacional y el reclamo que crece cada vez m s en el pa¡s, o responde a todo esto o se queda con la presi¢n de la derecha para que los presos no salgan. A eso hay que sumarle la presi¢n de las Fuerzas Armadas. Supongo que la presi¢n de las Fuerzas Armadas est  de acuerdo con la presi¢n de la derecha, todo eso uno lo podr¡a enmarcar en un mismo polo. Son los sectores que, obviamente, est n felices que los genocidas est’n afuera y tienen un odio visceral por todo aquel que se oponga a este sistema, entre ellos los presos de La Tablada. Lo terrible de esto es que no se est  debatiendo un tema ideol¢gico pol¡tico, sino un tema legal. Pero, como tienen una posici¢n ideol¢gicamente tomada, lamentablemente balancean sus medidas pol¡ticas en funci¢n de lo ideol¢gico y les importa tres pepinos cumplir lo que dice la Constituci¢n. Eso est  claro hasta ahora. Hace una semana que comenz¢ la vigilia. ¨Cu l es el balance que ustedes realizan en cuanto a la respuesta de la gente que pasa todos los d¡as por esta Plaza de Mayo? Muy, muy positiva, no solamente los que pasan, sino los que hacen llegar permanentemente su adhesi¢n. Te das cuenta que a lo largo de esta segunda huelga de hambre de los presos se ha generado un consenso importante en la sociedad con respecto a que el reclamo de los presos de La Tablada es justo, y que el reclamo va m s all  de la evaluaci¢n pol¡tica de los hechos por los cuales est n presos. Eso es algo que a lo largo de muchos a_os cost¢ mucho instalar en la sociedad, porque los medios de comunicaci¢n masivos, en general, se ocuparon de tratar de instalar en la sociedad la imagen de los presos como los terroristas m s terribles de la Argentina. Cost¢ mucho tiempo revertir eso, y creo que con esta segunda huelga de hambre se logr¢ revertir eso casi por completo, no me animo a decir que toda la sociedad argentina est’ clara con respecto al tema. Pero s¡ creo, que una porci¢n muy grande la sociedad hoy es consciente que el reclamo de los presos es justo, y eso ya para nosotros es super importante, porque es ‘l capital pol¡tico m s importante que podemos tener para el reclamo que est n llevando adelante los compa_eros. Alberto Bastia Jefe de Corresponsal¡as de Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD EN IIS CON EXTENSIONES FRONTPAGE
siguiente
EL MOVIMIENTO JUBILEO 2000 DE ECUADOR EXPRESÓ SU RECHAZO AL INCREMENTO DEL IVA Y A LA CONDONACIÓN DE DEUDAS DE ENTIDADES

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano