• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

ENTREVISTA: JUAN MANUEL DALMAU DE VENTÓS, DIRECTOR GENERAL DE GRUPO TORREMIRONA-URBANIZADORA TARABAU

escrito por Jose Escribano 25 de junio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
292

Su mayor preocupación es la reserva de un suelo que en España comienza a ser demasiado caro y asegurarse una clientela con posibilidades que garantice la supervivencia de su empresa cuando España pierda competitividad en Europa. Su modelo de negocio es claro: Sol, viviendas caras, espacios abiertos y toda una gama de servicios de calidad que ofrezcan valor añadido a sus inmuebles. ¿ Su mercado?, toda Europa.

¿ Con que inversión inicial comenzaron su proyecto de diversificación y cual ha sido el coste total?
Nosotros somos una empresa promotora desde hace 30 años, por lo que contábamos con la inversión necesaria para iniciar esta diversificación hacia el sector de ocio-turismo. La inversión total , desde que comienza hasta que se da por finalizado el proyecto, de un resort como Torremirona está en los 23.000 millones de pesetas, aunque el negocio comenzó con una inversión inicial de 4.000 millones de pesetas.

¿ Como se les ocurrió la idea de enfocar su expansión hacia el concepto de resort para el cliente de alto nivel adquisitivo europeo?, poco conocido en España hace diez años.
Evidentemente el concepto de aunar el negocio residencial, de promoción de viviendas, y el de turismo ( campo de golf y hotelero) no lo hemos inventado nosotros ya que hace 35 años que existe en Estados Unidos, y en el sur España en esa época ya comenzaba a explotarse este concepto. Nosotros pensamos hace diez años que en Cataluña no existía ningún tipo de promoción similar a esta. Además, nosotros por tradición siempre hemos estado enfocados hacia el negocio de segunda residencia, sobretodo al cliente europeo que ya estaba muy familiarizado con la palabra y el concepto de resort, por lo que pensamos que era una buena manera de diversificar el negocio. Así nos convertimos en pioneros en Cataluña y seguimos siéndolo, ya que no hay nada similar a Torremirona.

Sus clientes son personas de alto nivel adquisitivo de otros países europeos. ¿ Fue difícil atraer a este tipo de comprador hacia Cataluña?
Se realizó un plan de negocio antes de iniciar este proyecto , ya que son muchos miles de millones de pesetas los que se ponen en juego. Tenga en cuenta que se comenzó con una promoción de 450 viviendas de alto standing. Se realizó un estudio de mercado a nivel europeo para verificar que la realización de un resort de estas características en Cataluña podría ser viable y rentable. Nuestra única duda de principio fue si el turismo de alto nivel europeo, acostumbrado a elegir el sur de España, podría ser atraído hacia aquí. Nosotros tenemos oficinas en Alemania y agentes en el Reino Unido, enseguida supimos que era posible de cara a nuestros clientes tradicionales, personas de nivel adquisitivo muy alto.

En los últimos meses han realizado una inversión de 4,5 millones de euros que ha supuesto la ampliación de la oferta hotelera del resort en 32 suites y han construido uno de los complejos de deporte y salud mas importantes de España, que ha supuesto una inversión de otros 6 millones de euros, pero creo que tienen previstas otras inversiones en un futuro próximo.
En breve iniciaremos la construcción de otras 20 suites que supondrá una inversión de 800 millones de pesetas, y en septiembre comenzamos la construcción de Convention Center, destinado a congresos, banquetes…en primera línea del campo de golf y dotado de las últimas tecnologías con una inversión de unos 250 millones de pesetas. Existen muchas ofertas de este tipo en España y Cataluña, pero pocas con el valor añadido que ofreceremos nosotros para las convenciones y reuniones de empresas. El directivo contará con toda una serie de servicios añadidos cuando salga de la reunión que no le ofrece ningún hotel de ciudad o costa en España. El turismo de negocios es muy importante para nosotros, además de tradicional en nuestra filosofía.

¿ Cuantas viviendas van a construir mas y cual es el límite de Torremirona?
Ya se ha abierto una segunda fase que supondrá unas 200 viviendas mas que durará unos cuatro o cinco años. El límite del negocio de promoción inmobiliaria es hasta 400 – 450 viviendas. A partir de ahí, tenemos previsto ampliar adquiriendo otros terrenos, pero esto todavía no está previsto. Nuestro cliente viene buscando espacios grandes. Viviendas de 250 metros cuadrados con jardín de 800 – 1.000 metros cuadrados, que no haya masificación alrededor y que vea campo y espacio. El público de nivel que invierte entre 60 y 140 millones de pesetas en una casa no quiere espacios pequeños y masificados. En Cataluña hemos sido y seguimos siendo pioneros en este negocio porque no tenemos competencia.

Creo que tienen previsto realizar este modelo de negocio en otra zona de España. ¿ Puede hablarnos de este nuevo proyecto?.
Vamos a copiar nuestro modelo de negocio exactamente en Lorca ( Murcia). Evidentemente mejoraremos posibles fallos que aquí hayamos podido cometer. Nuestro fin es que este nuevo resort sea el mejor de todo el territorio nacional. Va a ser un proyecto a 12 – 15 años ( medio – largo plazo), con una inversión total de 44.000 millones de pesetas y comenzaremos una inversión inicial de 4.000 – 5.000 millones de pesetas. Evidentemente enfocado igualmente a un cliente de nivel alto y europeo. La construcción comenzará en octubre – noviembre de este mismo año.
Nuestro negocio está enfocado hacia el cliente europeo, nórdico mas exactamente. Ellos quieren venir a España. Nosotros creemos que el futuro residencial está en la segunda residencia y no en la concentración en las ciudades. Los datos que barajamos nos demuestran que en los próximos años mas de 1,5 millones de europeos desean adquirir una residencia en España, por lo que la demanda va a ser mucho mayor que la oferta. España va camino de convertirse en una Florida de Estados Unidos.

España tiene un serio problema de suelo. ¿ Como van a solventar este problema a largo plazo dado el tipo de construcción que realizan?
Lo que hoy en día nos preocupa a nosotros es el negocio inmobiliario, mas que el sector hotelero. En Lorca vamos a construir 1.600 viviendas, además de los tres hoteles, zonas comerciales, campos de fútbol y spa . No solo construimos resorts. Somos promotores y tenemos nuestros terrenos. Somos conscientes del problema del suelo y por eso estamos invirtiendo mucho dinero en adquirir solares y terrenos para poder edificar en un futuro. Es decir, hacernos con una reserva de suelo.

¿ Se consideran un poco visionarios sobre los cambios de forma de vida de aquí a veinte años?
Visionarios ya no lo somos. Lo fuimos hace diez año, en 1992, cuando parecía que solo un loco podía iniciar un proyecto de este tipo. Hoy en día creo que está muy claro que el futuro es irnos al mercado europeo y hacia este tipo de forma de urbanizar. Además el cliente de calidad se preocupa cada vez mas de la seguridad combinada con los grandes espacios y la no masificación. Este modelo le ofrece todo este valor añadido.
En Murcia hemos vuelto a ser un poco visionarios. Lorca es un oasis inmobiliario muy poco explotado donde no hay nada, rodeado de las grandes construcciones de Alicante o la costa de Andalucía. El extranjero lo primero que busca es sol, y Murcia es la región española que goza de mas horas de sol al año.
La Comunidad Murciana sabe que el turismo es la mayor fuente de ingresos y tiene muchas ganas de promocionarlo.

¿ Las administraciones autonómicas ayudan a que este tipo de proyectos inmobiliarios de calidad sean posibles?
En España se está construyendo bastante mal; partamos de esa base. Respecto a las administraciones, ayudan; pero depende de en que regiones. En el sur de España se está ayudando mucho a que este tipo de promociones y de proyectos sean posibles, porque se dan cuenta de que el turismo de calidad puede ser en un futuro la primera fuente de ingresos., ya que el turismo barato se está marchando hacia Turquía, Croacia, Grecia, Norte de Africa etc. Así que si deseamos mantener esta fuente de ingresos debemos atraer a personas con nivel adquisitivo alto. En Murcia ocurre lo mismo. En otras regiones como Cataluña la cosa es distinta. Empezamos muy bien y este tipo de proyectos se apoyaban, pero ahora parece que no están tan interesados.

¿ Han notado Ustedes la crisis económica en su negocio?. ¿ Durante cuantos años mas prevé que España siga siendo competitiva?
Francamente no hemos notado nada. De hecho ya hace meses que se habla de crisis pero nosotros tenemos un mercado muy amplio: toda Europa. Hemos podido notar últimamente un descenso de clientes alemanes que hemos que hemos compensado con un aumento del mercado inglés, por lo que la crisis la tenemos controlada. Este año, por ejemplo, estamos en record de ventas. Tenemos que aprovechar que España es todavía competitiva, situación que yo opino durará unos cinco años mas. Cada vez es mas difícil encontrar suelo y además el que hay ahora es muy caro. Evidentemente esta es nuestra preocupación a futuro, a 15 o 20 años, por lo que hacerse con una reserva de suelo es fundamental, a la vez que ir generando dinero que nos permita ir adquiriendo suelo. Durante tres o cuatro años será un buen momento para el negocio inmobiliario, a medio plazo nos igualaremos a los demás países europeos.

Gema Castellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
eBay Y UNICEF ORGANIZAN UNA SUBASTA BENÉFICA DE ARTE POR INTERNET
siguiente
BALEARES; REGIÓN EUROPEA DEL AÑO 2003

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano