• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Entrevistas

EL ALQUIMISTA DEL ÉXITO DE LOS CRUCEROS ALARMA SOBRE LA GUERRA DE PRECIOS EN EL SECTOR

escrito por Jose Escribano 21 de julio de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
274

En un tiempo récord ha logrado que Festival Cruceros en España pasara de ser una desconocida hace poco más de tres años a convertirse en líder estratégica del mercado. Labrador es, por méritos propios, miembro de la Mesa del Turismo,- importante foro estratégico de opinión compuesto por treinta de los principales responsables de empresas turísticas en España -; y es que este alquimista de los negocios siempre resulta convincente. El triunfo emana de sus manos.


Ya antes de tomar el timón de Festival en España y Portugal había ocupado el cargo de Director Comercial y de Marketing de una de las primeras compañías del sector, Costa Cruceros, introduciéndola en el mercado nacional. Santiago Labrador, ya desde Festival Cruceros, ha estimulado la creación de dos importantes empresas de este segmento Spanish Cruises Line, hace ya dos años y recientemente Globalia Cruises. Festival Cruceros ha cedido en alquiler dos de sus naves a estas compañías, el barco Bolero a Spanish Cruises Line, empresa de la que participó en el accionariado en su creación, y la nave Flamenco a Globalia Cruises.


Uno de los objetivos que este Diplomado en Empresas Turísticas y Master en Marketing y Dirección de Empresa que habla cinco idiomas se ha marcado para 2003, es convencer a las empresas españolas del valor añadido que aporta el crucero en la realización de convenciones, viajes de incentivos o realización de congresos. Se trata de un nuevo mercado que Labrador pretende captar no sin esfuerzo, y para eso la compañía paneuropea ha dotado sus barcos de las infraestructuras necesarias y una tecnología punta difícil de superar.


Santiago Labrador opina que no hay nada como un crucero para estimular al equipo, dinamizar sus esfuerzos de venta o revalorizar una operación de relaciones públicas, por lo que ha convertido una zona de sus barcos en un auténtico palacio de congresos flotante de última generación. El turismo que aúna ocio y negocios es relativamente nuevo en España. Ciudades como Barcelona o Madrid han iniciado de un tiempo a esta parte agresivas campañas de captación acompañadas de fuertes inversiones en infraestructuras adecuadas; una tendencia que Santiago Labrador pretende trasladar a alta mar aprovechando las sinergias con las mas bellas ciudades del Mediterráneo.


No cabe duda de que una de las innovaciones mas avanzadas que la compañía ha introducido en el sector es la importante apuesta por la ética y la calidad, tanto en su relación con los clientes como con los empleados, el medio ambiente y la sociedad. Se ha convertido en la primera del mundo en aplicar los principios de responsabilidad social creando incluso en abril de 2002 la Fundación Festival, cuyo programa es un ejemplo típico del » work in progress» evolutivo del grupo Festival, que se extiende incluso a los socios del grupo. Se trata de una entidad legalmente independiente que se encarga de generar las condiciones necesarias para la creación de un valor real en el debate sobre la ética empresarial y financiera.
Aunque en España el crucero es todavía un mercado emergente no está exento de complicaciones. Labrador ha sido el primero en intuir una incipiente problemática que podría a medio y largo plazo afectar a la propia filosofía de esta modalidad de practicar el ocio y los negocios: el lujo y la calidad, por lo que no ha dudado en dar la voz de alarma abogando por un consenso entre las compañías competidoras.

¿Cómo está evolucionando el año actual, tan difícil para el turismo, en Festival Cruceros?
Estimamos que el número de viajeros durante el año actual llegue a los 38.000, frente a los 35.000 del anterior. La cifra de ventas estimada será de 57 millones de euros. Este importante crecimiento se debe a que Festival Cruceros ha logrado satisfacer por completo los gustos del público español, posicionando extraordinariamente bien sus barcos en este mercado.

Los cruceros han protagonizado una auténtica revolución en España. ¿Su fuerte crecimiento se mantendrá constante en los próximos años?
El sector de los cruceros sigue siendo un diamante en bruto aún por tallar. Sin embargo, para que siga conservando todo su potencial de futuro y su halo de producto mágico, deberá gestionarse con enorme cautela y sutilidad. El brillante futuro de los cruceros en España no peligrará en la medida que el mercado sepa superar la actual tendencia a las guerras de precios salvajes y las ofertas de última hora. Esta situación, incluso, sitúa a los consumidores que han reservado con antelación en inferioridad de condiciones. El resultado es dañino para todos, incluido los consumidores.
Los representantes del sector de los cruceros de este país realmente hemos realizado una labor sobresaliente en los últimos años al lograr popularizar un tipo de viajes hasta hace poco reservados a una elite. Este conocimiento generalizado, sin embargo, también crea un efecto negativo, ya que se han comenzado a vender e identificar viajes en barcos viejos con los cruceros de lujo. Esto es un gran peligro, pues los Viajes de Cruceros siempre han sido sinónimo en todo el mundo de calidad, elegancia, esmero, glamour…

¿En este sentido, cómo es el producto que comercializa Festival Cruceros?
Respeto a la gama alta del mercado, Festival Cruceros ha inaugurado tres naves Premium en los últimos cuatro años que se han convertido en referentes indiscutibles para los cruceristas más selectos. Los tres Premium son Mistral, que cumple cuatro años; European Vision, con dos y European Stars, de un año. Este último barco está posicionado permanentemente en puertos españoles; Barcelona, en verano y Málaga, en invierno.
Para Festival Cruceros, la excelencia simbolizan la máxima prioridad empresarial y, de hecho, esta compañía marítima ha logrado fama internacional por ambientar en sus barcos toda la exclusividad, elegancia e historia de la cultura de Europa. Otro elemento importante es que hemos cuidado enormemente es la restauración; en los barcos Premium de Festival se come excelentemente y la presentación resulta muy sugerente.
Otro elemento exclusivo de nuestros barcos son tan increíbles que la prestigiosa compañía Hilton los ha elegido para crear las Suites Hilton a bordo. Hilton Floating Resorts on Festival Cruises es la máxima exclusividad del viaje en crucero. En Festival Cruceros, además, hemos asumido un fuerte compromiso ético, solidario y de protección del Medio Ambiente. Este año, de hecho, donaremos un euro por cada viaje vendido para limpiar las Costas de Galicia.

¿Qué solución propone para evitar que los cruceros peligren en España?
Los responsables del sector debemos ser responsables y juiciosos en un momento tan difícil como el presente y actuar estratégicamente para que el mercado vuelva a recobrar el orden. Debemos realizar una importantísima labor didáctica y de difusión para que tanto los profesionales de la comercialización del producto, es decir Agentes de Viajes, como clientes finales conozcan mejor los cruceros y los valoren adecuadamente.
La actual guerra indiscriminada de precios en España, por tanto, puede destruir uno de los productos turísticos más atractivos y que más futuro tiene. Necesitamos estar más fuertes que nunca, pues existe el peligro de que las grandes compañías americanas nos arrebaten nuestro querido Mar Mediterráneo, el mejor entorno del mundo para realizar cruceros.
Festival Cruceros, la empresa que presido en España, Portugal e Hispanoamérica desde hace cuatro años, por todo ello, no ha entrado en esta pelea actual de tirar precios. Basamos nuestra estrategia comercial en la venta tradicional del folleto, pues entendemos que los Precios de Venta al Público se crean para ser respetados. No es de recibo que en estos momentos la mayoría de folletos que existen en el mercado sólo sirvan de elemento ilustrativo. De hecho, se podría obviar la lista de precios, pues no se respetan en el 70 por ciento de los casos.

Ud. ha ocupado cargos como el de Gerente del Patronato de Turismo de Cantabria, Director Comercial para España de WagonLit Intersol y Director para España del Area Internacional de Kuoni cuenta también con una enorme experiencia dentro de otros sectores del turismo, de hecho es miembro de la Mesa del Turismo. ¿Cómo evolucionará este sector económico estratégico para España en el futuro?
Va a modificarse enormemente en los próximos años. El bien del turismo y del ocio será enormemente deseado por las grandes corporaciones del mundo. Como consecuencia, la red de distribución se modificará sustancialmente. Los sistemas de comercialización del ocio y del turismo del futuro deberán concebir y canalizar un producto más positivo, que sea capaz de engrandecer a las personas. Los consumidores deben dejar de sentirse mediatizados o manipulados por los grandes gestores que venden el turismo como un producto enlatado.
Por todo ello, uno de los grandes logros de la sociedad del futuro, incluso del desarrollo de la libertad personal, será el que realicen las compañías que visualicen, ingenien y realicen programas para el tiempo libre de forma creativa, económica y, sobre todo, libre. Productos nuevos de ocio que protejan la libertad de los cinco sentidos de las personas, que velen por el concepto de vida más elemental. Donde prime la defensa del medio ambiente y el respeto global. Será un turismo realmente democrático y vivo.

¿Qué acciones está desarrollando para convertir en realidad todas estas ideas?
En este sentido, personalmente estoy trabajando en un proyecto de sistematización del ocio de las personas. Estamos diseñando productos de ocio que cubren los nichos del mercado más interesantes. Los conceptos en los que nos movemos son calidad, cultura, relajación, salud, así como vacaciones confeccionadas por el propio cliente. Respecto a los productos turísticos concretos que tienen más interés para dicha sistematización del ocio son, evidentemente, cruceros, vacaciones rurales, golf… La principal conclusión es que el turismo tiene un gran futuro, en la medida que se sepan inventar nuevas ilusiones.

Respecto al futuro a largo plazo de los cruceros…
Respecto al porvenir concreto del sector de los cruceros, personalmente considero que el desarrollo del concepto vacacional de tiempo compartido también va a jugar un papel determinante en los barcos.

Perfil de reconocimientos de Labrador:
Además de ser elegido recientemente como miembro de la Mesa del Turismo, ha sido nombrado Socio de Honor de la Asociación de Cruceristas de España. También ha recibido recientemente el «Timón de Oro», máximo galardón que otorga la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) y ha sido distinguido con el Máster de Oro concedido por el Forum de Alta Dirección, en reconocimiento a su brillante trayectoria profesional. El galardón es uno de los más prestigiosos del mundo empresarial, político y social de España. Respecto a Festival Cruceros, también acaba de recibir el Premio Taumas de la Asociación Española de Profesionales del Turismo a la Mejor Estrategia de Comunicación Externa y el Galardón Excelencia Empresarial también a la Comunicación del Grupo Dirigentes que fue entregado a Labrador por la Concejala del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella y el Ministro de Ciencia y Tecnología, Josep María Piqué.

Gema Castellano

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
OTOÑO 2003 EN H&M: UN PASEO POR LAS DIFERENTES DÉCADAS DEL SIGLO XX
siguiente
SABADELL CELEBRA ACTES ASSOCIATS AL FÒRUM

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano