Tímido, alejado de todo tipo de preocupación en destacar por algo que no sea su obra y dotado de una imagen más parecida a la de un escrupuloso informático o director de cortometrajes experimentales, que a la de un artista que busca reconocimiento en los ambientes más sofisticados, Noe Serrano presenta ante los ojos del que mira sus esculturas un Hiperrealismo casi cruel, que -sin embargo- no contiene la menor intencionalidad de herir los sentimientos del “contemplador”. Quizás sí la tenga de ironizar, por eso de cumplir con un rasgo de carácter del propio artista.
Altamente influenciado por el cine y los efectos especiales ‘hollywoodienses’, pero también por el hiperrealismo que ha vivido desde niño en las expresiones más tradicionales tanto de la Semana Santa andaluza como en otros eventos locales, Noe Serrano sólo intenta llevar al límite la anatomía animal -la cual es una de sus pasiones desde niño- y asociarla a ciertos perfiles humanos. A partir de ahí, es el propio público quién, de ‘motu propio’, opta por escandalizarse, admirarse o incluso, muy pocos, provocarse repulsión.
Entrevista a Noe Serrano, escultor hiperrealista | 17:16 min. | 16:9
él, el artista, es mucho más pragmático. Le interesa mucho más, incluso le obsesiona, el estudio de la anatomía o la investigación de los materiales que el hecho de influenciar con su trabajo o convertir su obra en una expresión reivindicativa. Esta obsesión por la perfección lo lleva a ser extremadamente poco productivo. Sus obras tardan mucho tiempo antes de ver la luz; otro hándicap que tampoco parece importar a Noe Serrano.
“El Funcionario”, “el Pastor” y “el Pequeño Dictador” -escultura, esta última, que pronto será reproducida en grandes dimensiones- son obras fundamentales de esta gran promesa del hiperrealismo español que está a punto de dar el salto a New York. Ahora se exponen en Barcelona SIART –Salón Internacional de Arte y Tendencias– que estrena su primera edición en el Palacio de Congresos de Cataluña. La de Noe Serrano es quizá la apuesta más rompedora de una iniciativa ideada y dirigida por Alex Flaqué, por un concepto de exposición absolutamente innovador de fusión que planteará sorpresas innovadoras en cada edición.
No ha sido fácil entrevistar a Noe Serrano, pero lo hemos conseguido. En una sociedad absolutamente mediática cuyo gusto por los efectos especiales y la exageración se interpreta a la perfección, es, sin embargo, un personaje introvertido absolutamente alejado de la pretensión mediática. Su manera de expresarse es su obra. Es ella, precisamente, la que lo contextualiza en el entorno de los más influyentes de las nuevas expresiones artísticas. Escuchen lo que dice en esta entrevista en exclusiva que les ofrecemos en vídeo/tv.
Gema Castellano
Pulse las fotos para Ampliarlas