Sebastián Lavezzolo es politólogo, Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Nueva York, miembro de la Comunidad científica de Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales (CEACS) del Instituto Juan March e Investigador en el Institute of Political Economy and Governance (IPEG). Forma parte de la iniciativa Piedras de Papel, fundada por un equipo de once politólogos y sociólogos que intentan plasmar una visión de la realidad actual basada en el análisis riguroso de los datos y los hechos constatados; y junto a ellos firma la autoría del libro “Aragón es nuestro Ohio», así votan los españoles editado por Malpaso.
Siguiendo el modelo norteamericano, que pronostica quien ocupará la Casa Blanca según el desenlace en Ohio, el grupo de politólogos pretende analizar en su libro por qué los resultados electorales en Aragón desvelan quién ocupará La Moncloa.
No obstante y afrontando la situación postelectoral catalana y pre-electoral nacional, Lavezzolo no ha eludido ninguna pregunta en esta entrevista. Tenemos mucha curiosidad sobre el futuro político más próximo. La incertidumbre es mucha, el escenario en España absolutamente novedoso y en el panorama político han entrado nuevos actores que podrían cambiar de un plumazo el diseño del Parlamento. Sebastián Lavezzolo confirma esta teoría cuando afirma que “Podemos y Ciudadanos van a ocupar un papel decisivo”.
Respecto a las reacciones del Partido Popular (PP) -cuando María Dolores de Cospedal, la Secretaria General del partido, se refirió a Ciudadanos por su nombre catalán, Ciutadans– y de Ciudadanos -cuando Albert Rivera e Inés Arrimadas le contestaron cantando “yo soy español, español, español”- Lavezzolo afirma que “esto dice mucho de dónde están las teclas políticas que se tocarán de aquí a diciembre”; y asegura, por otro lado, que la tendencia insiste en que no hay marcha atrás en la permanencia de Podemos y Ciudadanos.
El politólogo insiste en que “nuestro bipartidismo es casi una anomalía” en el panorama Europeo y nos da, sin duda, las claves para sacar nuestras propias conclusiones. No se pierdan esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo-Tv. En ella, Sebastián Lavezzolo desnuda una realidad a veces opacada por las interferencias de los intereses creados, que se percibe por el votante como un caos.
Pero todo es más sencillo. El votante ha evolucionado, es más exigente y muy infiel. ¡Escuchen!
Gema Castellano @GemaCastellano