Tal y como afirma Martín Huete, Senior Adviser Fintech, el perfil del usuario de Fondos ha cambiado drásticamente ante una Industria de activos financieros ineficiente; y los bancos, incapaces de cambiar su ADN, están más preocupados de su propia rentabilidad que de la gestión de los ahorros de sus clientes. No están dando respuesta a las nuevas tendencias.
Huete viene de co-dirigir Caja España Fondos y también lideró la gestora de Caja Duero, una experiencia que lo ha llevado a la convicción de que los fondos permanecen cautivos en manos de entidades financieras que no están ofreciendo rentabilidad. Insiste en que la industria de activos financieros es la “más rentable” y a la vez “la más fraudulenta”; y se lamenta de que, además, quieren hacernos creer que invertir es complicado, cuando no lo es.
No va a ser fácil que las entidades financieras suelten las riendas del negocio ante un cliente cautivo, pero lo cierto es que, según Martin Huete, “van a salir al mercado productos que garantizarán una buena rentabilidad a futuro con una inversión de 20 euros al mes”.
Las nuevas tecnologías como herramienta de gestión personal, los nuevos productos accesibles, los “fondos baratos”, los gestores con ética renovada, la incursión de modelos de gestión automatizada, e incluso el protagonismo de nuevos actores como Google o Apple en una Industria en decadencia, están abonando el terreno para que “un nuevo modelo sea posible”, según el slogan en el que Huete basa su estrategia.
En definitiva, la moraleja es que sí es posible asegurar un futuro financiero a pesar de la inestabilidad laboral, de los sueldos bajos o incluso de una incorporación al mercado laboral tardía, mediante la elección de fondos eficientes adaptados a cada necesidad. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, Martin Huete nos da las claves de una gestión eficaz, desmitificando una Industria de activos financieros que se renueva para beneficiar al usuario.
Gema Castellano @GemaCastellano