• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Entrevistas

Entrevista a Ugo Bardi, miembro del Club de Roma: «Se avecina un nuevo colapso financiero»

por Jose Escribano 30 de mayo de 2017
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
414

En el año 1972 se elaboró un informe auspiciado por el Club de Roma y presentado por el científico estadounidense Dennis Meadows titulado “Límites al crecimiento”, cuya conclusión irrefutable fue que la economía tendería a la ralentización y que posteriormente colapsaría debido a la escasez de recursos naturales, a la sobrepoblación y al exceso de contaminación.

Por primera vez los expertos mostraban interés por conocer el comportamiento de la economía directamente relacionada con el medio ambiente; pero enseguida la preocupación pasó a un segundo plano ante la euforia de la Globalización.

El Club de Roma se fundó en 1968 por 35 personalidades de 30 países entre los que se cuentan académicos, científicos, investigadores y políticos, que comparten una creciente preocupación por la modificaciones del entorno ambiental que están afectando a la sociedad

En plena era negacionista los más críticos con las opiniones del Club de Roma acusaron a esta institución de promover el alarmismo; pero cuarenta años después llegamos al límite. Científicos expertos en mediciones matemáticas y dinámica de sistemas aseguran que estamos preparados para el cambio hacia la utilización de fuentes renovables de energía mediante la tecnología, pero eso requeriría una voluntad inexistente de desviar las inversiones mundiales hacia este cambio.


Ugo Bardi, miembro del Club de Roma, profesor de Fisicoquímica en la Universidad de Florencia e investigador sobre materiales para nuevas fuentes de energía y el estudio de la explotación de los recursos naturales, recoge en su libro “Los límites del crecimiento retomados” toda la polémica que ha suscitado desde la época de los ’70 el informe “Los límites del crecimiento”, que pronosticaba que el planeta colapsaría en el s.XXI si se mantenía el ritmo de producción y consumo.

A punto salir su nuevo libro sobre el crash de 2008 y lo que él define como “efecto Séneca”, o el colapso de la civilización industrial, hemos tenido la oportunidad de hablar con él sobre los límites del crecimiento, el aumento de la población mundial, la influencia de gobernantes como Trump en un momento crucial para el planeta, el negacionismo de la sociedad, la ralentización de la economía… ¿qué va a ocurrir con nuestra civilización?

En esta entrevista que les ofrecemos en vídeo/Tv, Ugo Bardi nos da las claves la para comprender. ¡Escuchen!

firma Gema Castellano

Gema Castellano
@GemaCastellano

Entrevista a Ugo Bardi (castellano)

Entrevista a Ugo Bardi (inglés)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
Club de Romacrisislimites del crecimientoUgo Bardi
anterior
El Café del Mar Port Forum es el proyecto piloto de una nueva saga más polifacética y global
siguiente
Ciudad Real. Finca Barranco de la Nava: el rincón secreto de la élite en España

También te puede interesar

G. Delacámara: la gestión del agua es un...

13 de noviembre de 2023

Entrevista a David Peña-Guzmán: ¿sueñan los animales?

16 de octubre de 2023

Entrevista a Iria Méndez, psiquiatra: analizamos el suicidio...

9 de julio de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

8 de abril de 2023

Entrevista con Josep Piqué: ¿Qué está pasando con...

7 de abril de 2023

Francisco Cordero: “La colaboración público privada es la...

11 de marzo de 2023

Entrevista a Pedro Insua, filósofo. El nacimiento de...

4 de marzo de 2023

Entrevista con Jose Ignacio Latorre: IA, procesador cuántico...

24 de febrero de 2023

Entrevista a Juan Torres López Torres: no es...

23 de febrero de 2023

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net