El líder de Perú Posible, en contacto con los medios de comunicación, indicó que de llegar a la presidencia pondrá en marcha un programa de reactivación económica de dos años. El mismo contempla, entre otros puntos: una reducción de los requisitos de reservas para el Banco Central, medidas fiscales, la lucha contra el contrabando. Explicó que su propósito es lograr crecimiento sostenido, y atraer inversiones.
Hoy viernes, Toledo se reunirá en Washington con directivos de las instituciones multilaterales. En la ocasión internará convencer a sus autoridades que su país ôes lucrativo para invertir» y aseveró que ninguno de los desafíos impedirá «la disciplina fiscal y monetaria» del Gobierno.
Al hacer mención a su contrincante, Alan García, de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) aseveró que mientras el estaba luchando por la recuperación de la democracia en el Perú el líder aprista se encontraba «en París tomando vino».
También recordó que el ex Presidente García (1985-1990) dej¢ al pa¡s sumido en una cat strofe econ¢mica, que se plasm¢ en los altos ¡ndices inflacionarios, en una aguda «recesi¢n», y un alt¡simo nivel de desempleo, y coment¢ que el pa¡s en esas ‘pocas sufr¡a las consecuencias «del terrorismo y la corrupci¢n».
«Tengo que recordar que no es bueno volver al pasado», enfatiz¢ Toledo. Acto seguido explic¢ que la diferencias entre ambos radica en el hecho de que ‘l no es «populista» como su contrincante.