El acto central se realizará el próximo jueves, en la sede de la Comunidad Andina (CAN), en Lima, con la intervención del Secretario General del organismo, Sebastián Alegrett, y del Viceministro de Turismo de Perú, José Miguel Gamarra.
Posteriormente, se efectuará un intercambio de experiencias de periodistas especializados de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela sobre el recorrido por los principales destinos turísticos de la subregión, durante la gira comprendida entre el 29 de abril y el 23 de mayo.
Luego habrá un debate entre los periodistas y el Director de Turismo del Perú, con la participación como moderador del Director General de la CAN, Víctor Rico, sobre «El papel de los medios de comunicación e información en el fortalecimiento del turismo andino y la imagen de los Países Miembros».
La gira de los medios de comunicación fue organizada por el Comité Andino de Autoridades Turísticas (CAATUR) quien también recomendó la celebración del Día Turismo, la cual fue aprobada por los ministros de Industria y Comercio de la CAN, mediante la Decisi¢n 498.
Esta Decisi¢n establece que los cinco pa¡ses, en coordinaci¢n con la Secretar¡a General de la CAN y con la participaci¢n del sector privado, conmemorar n cada a_o el D¡a Nacional del Turismo con un programa de actividades destinado a promover al sector.
El 24 de mayo se difundir , adem s, la convocatoria a un Concurso de Ensayo sobre Turismo en el que podr n participar los estudiantes regulares de Educaci¢n Superior en Turismo de los cinco pa¡ses andinos.
La normativa comunitaria define al sector como «una actividad estrat’gica para el desarrollo de los Pa¡ses Miembros de la Comunidad Andina» y destaca su «contribuci¢n a la defensa y promoci¢n de la identidad, de los valores y de los derechos e intereses comunes».