• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

DISCURSO DE VICENTE FOX EN SU ENCUENTRO CON EL CONSEJO COREANO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

escrito por Jose Escribano 5 de junio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
121

ôRealmente estamos muy contentos de estar aquí, en Corea, para trabajar en la expansión de las relaciones entre nuestras dos naciones.

Estoy muy agradecido por su amable invitación y contento de poder haberla aceptado y estar con ustedes aquí, hoy.

Este Consejo es un foro muy importante para la historia de las relaciones con América Latina y con el Caribe.

Aquí, en Corea, estamos estableciendo una capa para la comprensión entre Corea y América Latina, pero específicamente con México.

Quisiera agradecer al señor Koo su amable bienvenida. Hace cinco años fue cuando nos conocimos por primera vez, en 1996, cuando hablamos acerca de la creciente relación entre México y Corea y las excelentes oportunidades disponibles para reforzar dichas relaciones hacia el futuro.

Aprovecho esta oportunidad para reconocer la amistad del señor Koo hacia México y su importante contribución hacia las relaciones entre México y Corea.

Vamos a celebrar 40 años ya de relaciones diplomáticas entre nuestros países. Dentro de ese per¡odo, M’xico y Corea han desarrollado lazos muy amigables en muchos campos.
Las inversiones y el crecimiento se han duplicado en los oltimos a_os, en especial en esta oltima d’cada. La cooperaci¢n econ¢mica y t’cnica tambi’n ha crecido en forma significativa, as¡ como nuestros intercambios culturales, basados en las culturas tan ricas que tienen M’xico y Corea.

As¡ tambi’n, hemos establecido lazos mucho m s estrechos entre nuestros dos pa¡ses, pero todav¡a est n limitados con el potencial tan extraordinario que tienen nuestras relaciones.

Creo que M’xico y Corea hoy tienen la oportunidad de establecer una nueva sociedad, que sea de beneficio mutuo para nuestros dos pa¡ses.

Tenemos que aprovechar esta oportunidad onica, que ha surgido como resultado de la afinidad de nuestros dos pa¡ses y tambi’n de la manera en que nuestras econom¡as son mutuamente compatibles.

Los mexicanos han seguido, con gran inter’s, la evoluci¢n pol¡tica y econ¢mica de Corea. Estamos conscientes de la renovada fortaleza de la democracia en Corea, as¡ como de su impresionante respuesta a la crisis de 1997.

Reconocemos y alabamos los esfuerzos del pueblo coreano, dirigido por el Presidente Kim Dae Jung, para colocar a su pa¡s entre las naciones m s avanzadas del mundo.

M’xico est  deseoso de aumentar su di logo con Corea, sobre la base de nuestros objetivos comunes como naciones democr ticas y econom¡as emergentes s¢lidas.

Creemos que el establecimiento de una Comisi¢n Bilateral no s¢lo ayudar¡a a resolver las cuestiones comunes que surgen en nuestras relaciones cotidianas, sino que tambi’n fungir¡a como un Consejo Asesor que servir¡a de gu¡a para el desarrollo futuro del compromiso pol¡tico y diplom tico entre ambos pa¡ses.

M’xico y Corea son miembros de la Organizaci¢n para la Cooperaci¢n Econ¢mica y el Desarrollo -la OCDE- y tambi’n del Consejo de Cooperaci¢n Econ¢mica Asia-Pac¡fico, la APEC.

Con frecuencia, nuestros puntos de vista en comon sobre varios asuntos, se reflejan en posiciones compartidas e iniciativas conjuntas en estas dos organizaciones.

Como saben, M’xico presidir  el proceso de la APEC en el 2002, el a_o pr¢ximo, incluida la Reuni¢n de L¡deres Econ¢micos, as¡ como tambi’n otras reuniones que llevaremos a cabo el a_o pr¢ximo y esperamos trabajar con Corea dentro del marco de la APEC, concentr ndonos en aumentar la importancia de la cooperaci¢n respecto a la facilitaci¢n de comercio y las inversiones en beneficio no s¢lo de nuestras dos naciones.

Pero tambi’n lo que queremos en el campo intelectual y acad’mico, es que tengamos cooperaci¢n en investigaci¢n educativa, tecnol¢gica y cient¡fica para el beneficio no s¢lo de nuestras dos naciones, sino tambi’n de toda la regi¢n.

Tambi’n podemos hacer mucho para incrementar aon m s nuestros lazos econ¢micos y comerciales.

Actualmente, M’xico es el quinto socio comercial de Corea y el segundo m s importante de la Regi¢n Asia-Pac¡fico, mientras que M’xico es el socio comercial nomero uno de Corea en Am’rica Latina.

En M’xico actualmente, ya la balanza es de m s 350 mil millones de d¢lares y a la larga, debemos trabajar para mejorar las exportaciones para balancear, equilibrar las relaciones de exportaciones entre M’xico y Corea en una forma m s sustentable.

El a_o pasado el comercio total entre nuestros dos pa¡ses ascendi¢ a 3 mil 900 millones de d¢lares, pero por lo menos el 5 por ciento de esta cifra estaba representada por importaciones coreanas hacia M’xico. Por lo tanto, es un gran reto el poder equilibrar o balancear el comercio entre nuestros dos pa¡ses.

Otra  rea que muestra potencial es la inversi¢n hacia ambos pa¡ses, para marzo del a_o 2000 las inversiones de Corea en M’xico llegaron a mil 200 millones de d¢lares.

Corea actualmente es el segundo inversionista asi tico en M’xico y hoy m s de 500 compa_¡as con inversi¢n coreana operan en M’xico, y atestiguan la productividad, la calidad de la inversi¢n que hay en M’xico. Pero aon a este nivel de inversi¢n, todav¡a no se refleja el verdadero potencial econ¢mico de ninguno de nuestros dos pa¡ses.
Con una poblaci¢n de casi 100 millones de personas, o sea, 100 millones de consumidores, y con un aumento en el poder de compra cotidiano y la situaci¢n onica de M’xico, siendo el onico pa¡s en los Estados Unidos que tiene convenios o tratados de comercio con los dos mercados m s grandes del mundo, que son el de Estados Unidos y Canad , y el de la Uni¢n Europea, hace que M’xico sea la tierra para la oportunidad y la inversi¢n.

M’xico ofrece oportunidades notables para que las compa_¡as y los inversionistas coreanos se expandan en todos los sectores, no solamente por la ventajas competitivas de poder crecer dentro de estos mercados con los cuales tenemos convenios ya establecidos, sino tambi’n una mano de obra competitivas y eficiente, como lo tiene igual Corea.

Nosotros creemos que los acuerdos de libre comercio ofrecen una base estable y prometedora para el comercio internacional.

Creemos tambi’n en que al llevar a cabo la econom¡a con fundamentos correctos y con una disciplina adecuada, podemos consolidar una verdadera estabilidad en nuestros pa¡ses.

Por ello, les pido que alienten a los empresarios coreanos a que participen m s activamente en M’xico, y que se aseguren de que en forma conjunta creemos empresas peque_as y medianas, para trabajar estrat’gicamente para un futuro mejor para nuestros dos pa¡ses, y asegurarnos que las peque_as y medianas empresas, as¡ como las grandes compa_¡as se beneficien de esta situaci¢n tan peculiar que tenemos entre nuestras naciones.

Asimismo, invito al Consejo Coreano para Am’rica Latina y el Caribe a plantear nuevas propuestas, a fin de fortalecer las relaciones entre M’xico y Corea. Esperamos beneficiarnos de los conocimientos del Consejo, en particular en el campo de la tecnolog¡a.

La capacidad tecnol¢gica de Corea es reconocida por todo el mundo. Estamos ansiosos de aprender c¢mo vincular estos conocimientos al desarrollo de empresas peque_as y medianas en M’xico.

La cooperaci¢n con el Consejo tambi’n podr¡a ampliarse a  reas como el gobierno corporativo, que pensamos que es muy interesante, al ver los cambios que se han dado aqu¡, en Corea: el desarrollo de recursos humanos, la promoci¢n de capacitaci¢n y desarrollo, as¡ como tambi’n ver las cuestiones ambientales.

Estos son temas de gran inter’s para M’xico porque estamos decididos a mejorar las pr cticas corporativas y a promover un mayor respeto por el ambiente y por los derechos de los trabajadores en nuestros Acuerdos Comerciales.

Tambi’n estamos trabajando para asegurar que haya transparencia y fortalecer el papel de las ONG’s, en particular en las negociaciones de comercio y la resoluci¢n de conflictos.
Estamos determinados a erradicar la corrupci¢n y la impunidad en M’xico, hacer que la vida empresarial sea m s f cil y lucrativa.

M’xico busca intensificar su di logo pol¡tico y establecer una sociedad privilegiada con Corea, porque se trata de un actor clave en la regi¢n de Asia-Pac¡fico y M’xico se est  convirtiendo en un jugador o actor clave para el mercado de los Estados Unidos y Canad .

Creo que ya lleg¢ el momento de aprovechar la gran cantidad de oportunidades y posibilidades de beneficio mutuo para nuestra relaci¢n.

Corea puede ofrecer una fuente valiosa de innovaci¢n tecnol¢gica, as¡ como capacidades empresariales, dos aspectos que han hecho de su pa¡s el s’ptimo exportador m s grande del mundo. M’xico, por su parte, actualmente se encuentra en el octavo lugar como socio de comercio.

M’xico tiene una gran relaci¢n -por ejemplo- en California. El estado de California es la octava econom¡a -en potencia- del mundo y tenemos en M’xico, los mexicanos que viven dentro de nuestro pa¡s y los mexicanos que contribuyen al Producto Interno Bruto que, como les digo, California se ha convertido en la octava econom¡a del mundo.

Estos dos mercados -100 en M’xico y 18 millones en los Estados Unidos- hacen no solamente una gran potencia comercial, sino un mercado de 118 millones de habitantes muy importante.

M’xico es actualmente un socio clave, como resultado de los cambios de gran alcance que actualmente se est n produciendo en nuestro pa¡s.

Por primera vez en 70 a_os, un candidato de la oposici¢n fue electo Presidente. Esto significa una mayor legitimidad, pero tambi’n mayor responsabilidad y, por supuesto, m s oportunidades.

De aqu¡ nuestro compromiso, que es el de fortalecer nuestras instituciones democr ticas y promover un desarrollo econ¢mico que sea equitativo y sustentable.

Estamos aumentando la rendici¢n de cuentas en M’xico, la transparencia, la honestidad y un c¢digo ‘tico de comportamiento, tanto para el sector privado como en el poblico.

Ahora tenemos reglas claras y procedimientos transparentes para los negocios, simplificaci¢n adicionada, as¡ como la eliminaci¢n de la burocracia, todo esto gracias a la lucha decidida contra la corrupci¢n que hemos emprendido.

Ofrecemos certidumbre y seguridad a largo plazo para los inversionistas.

Tambi’n ofrecemos una estabilidad pol¡tica basada en los procedimientos democr ticos y ofrecemos una estabilidad econ¢mica a trav’s de una disciplina y el manejo de la econom¡a.

As¡, tenemos un firme compromiso con el Estado de Derecho, y actualmente estamos desmantelando todos los obst culos regulatorios para las empresas, y al mismo tiempo tenemos una econom¡a robusta que ha crecido en un promedio de 6 por ciento en los oltimos cinco a_os y nuestra intenci¢n es la de mantenerla a esta misma tasa de crecimiento para los pr¢ximos seis a_os.
Tambi’n, con una baja en la inflaci¢n, lo cual nos va a permitir tener el aumento de 6.5 que ten¡amos de inflaci¢n, en contraste con el 9 por ciento que tuvimos el a_o pasado, y aseguramos que nosotros podamos tener una conversaci¢n con los fundamentos econ¢micos, no solamente en cuanto a inflaci¢n, sino con tasas de inter’s, as¡ como los d’ficits fiscales con los Estados Unidos.

Esta convergencia que podr¡amos tener con la econom¡a de los Estados Unidos nos va a dar una econom¡a r pidamente creciente para los pr¢ximos a_os.

Estas son unas cuantas de las razones por las que creo que en M’xico es en la actualidad uno de los mejores lugares para invertir en el mundo, si es que no es el mejor.
Es hora de invertir y hacer negocios entre los inversionistas mexicanos y los coreanos. Ya es hora de las asociaciones estrat’gicas y ya es tiempo de expander nuestras oportunidades de crecimiento.

Nuestro pa¡s ha mostrado el valor de abrazar una nueva visi¢n para el siglo XXI. Estamos determinados a hacer la siguiente historia de ‘xito de nuestros tiempos y esperamos que Corea participe en este ‘xito.

Perm¡tanme concluir manifestando de nuevo mi profundo reconocimiento y agradecimiento por su presencia, por su valiosa labor en nombre de ambas naciones.

Estoy convencido de que una mayor interacci¢n, una mayor relaci¢n a todos los niveles, empezando desde la empresa m s peque_a hasta la empresa m s grande, es la mejor manera de consolidar una relaci¢n s¢lida y estable.

Vamos a trabajar juntos dentro de las nuevas realidades de M’xico y Corea, que son la certidumbre, la transparencia, la amistad, las asociaciones estrat’gicas, as¡ como las oportunidades, que es el futuro que espera a nuestras dos naciones.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS L-DERES DE LAS DIFERENTES FACCIONES PALESTINAS DAN UN FUERTE REV¿S A ARAFAT
siguiente
DENUNCIAN AMENAZAS CONTRA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano