Una enorme bandera con los colores del arco iris, símbolo del movimiento homosexual en todo el mundo, destacaba en la avenida. La arteria principal del ese Estado brasileño se llenó de carrozas alegóricas y carros con sonidos que desfilaron hasta la Plaza de la República, donde estaba preparado el palco para la actuación de varios artistas a lo largo de la noche.
La Alcaldesa de Sao Paulo, Marta Suplicy, del Partido de los Trabajadores (PT) fue la encargada de abrir la marcha, tras descender de una de las carrozas, pronunció un breve discurso en el que destacó el respeto que los habitantes de Sao Paulo demuestran por los homosexuales.
«Estoy muy orgullosa de que Sao Paulo sea la ciudad sede de este evento nacional, la ciudad que acoge a los homosexuales. Las personas son diferentes y tienen que tener derechos iguales», expresó Suplicy que fue muy aplaudida por la concurrencia.
En declaraciones a la prensa posteriormente indicó: ôFue una fiesta cívica, de la ciudadanía. (…) La vida entera empu’ la bandera contra la discriminaci¢n. Lo que aconteci¢ aqu¡ me deja orgullosa, porque muestra que cuando se actoa con coherencia las cosas acontecen».
Suplicy, asimismo, indic¢ que para el a_o 2002 pretende que el evento se transforme en la Semana del Orgullo Gay, con una programaci¢n que se extienda por varios d¡as.
Por su parte, Roberto de Jesus, Presidente de la Asociaci¢n del Orgullo Gay, que no pod¡a ocultar su satisfacci¢n por la cifra r’cord de participantes, se_al¢ que «la democracia s¢lo puede existir en Brasil si hay respeto a la diversidad».
La peluquera travesti Veruska, vestida con un traje negro de brillo y una corona de focos, fue elegida «Reina del Apag¢n», gran parte de los participantes acudieron disfrazados con motivos alusivos a la crisis energ’tica que atraviesa el pa¡s.
t
Entre los artistas que participaron destacaron los cantantes Edson Cordeiro y Elza Soares, quienes cantaron el himno nacional brasile_o y luego el «Himno a la Diversidad».