• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

POLO TECNÓLOGICO AGROALIMENTARIO

escrito por Jose Escribano 8 de agosto de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
146

Neme Scheij explicó que para desarrollar el proyecto del Polo Tecnológico se puede comenzar con «un sistema provincial de innovación, que sería un tejido de redes entre las instituciones científicas y tecnológicas existentes en la provincia y los empresarios privados». «Tucumán tiene equipamiento, laboratorios y recursos humanos muy calificados. Hay que ver cómo se ordena todo eso, se gestiona y se proyecta para establecer una fuerte vinculación con el sistema productivo. La idea es que todo eso se convierta en productos diferenciados de alto valor agregado».

La especialización agroalimentaria de la región se irá incrementando y ello demandará políticas específicas para cada sector, así como también será necesario aumentar la transformación de productos primarios en productos industrializados como respuesta a la tendencia decreciente de los precios internacionales de los productos primarios y a las grandes distancias que existen con relación a los principales mercados de consumo nacional e internacional.

Un hecho positivo a destacar radica en que el NOA est  cruzado por el Corredor Bioce nico, que le permite el acceso a los puertos del Pac¡fico y del Atl ntico.

«Los problemas sanitarios, sociales y productivos necesitan de soluciones financieras pero, b sicamente, del proceso cultural que implica articular los recursos de innovaci¢n tecnol¢gica, de redise_o institucional de los Estados y de la convocatoria a los consensos de los recursos humanos», se_al¢ el diputado nacional Alfredo Neme Scheij. Record¢ que en un contacto que tuvo con productores azucareros de San Pablo, Brasil, le comentaron que ellos tienen una producci¢n de 40 millones de toneladas de azocar por a_o, lo que genera 1 mill¢n de puestos de trabajo. «Lo que me sorprendi¢ es que las variedades de ca_a que tienen en el Estado de San Pablo fueron aportadas por la Estaci¢n Experimental Obispo Colombres en la d’cada del 60», dijo el legislador para remarcar la importancia de la tecnolog¡a.

La Estaci¢n Experimental Agroindustrial Obispo Colombres instalar , con el fin de proyectar nuevas alternativas de producci¢n, tanto agr¡cola como agroindustrial, un laboratorio de biotecnolog¡a, que le permitir  reforzar los planes de mejoramiento gen’tico. La Estaci¢n Experimental -junto con la UNT- est  elaborando nuevos productos a partir del azocar, como el azocar fortificado que, adem s de cumplir la funci¢n social de resolver problemas nutricionales, significa un nuevo producto comercial y una opci¢n m s para los consumidores. A su vez, colaborando en este equipo, el Centro Regional NOA del INTA ya realiz¢ un informe que colaborar  con las tareas de investigaci¢n que realizan tambi’n las universidades tucumanas para el desarrollo del Polo Tecnol¢gico Agroalimentario.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PIQUETES EN CONTRA DEL AJUSTE
siguiente
EN SU CUARTO MES EN EL MERCADO, EL CITRO-N C5 L-DER DE LOS COCHES DE SU CATEGORIA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano