Recordemos que los awas tingnis ûde la etnia mayagnas y residen a lo largo del río Wawa, en la costa del Atlántico en Nicaragua- son una comunidad compuesta por unas 142 familias (630 personas aproximadamente) y reclaman la protección de su territorio tradicional.
Precisó que la medida fue adoptada el pasado 31 de agosto, cuando se celebró el último período de sesiones de los Jueces, e indicó que las partes fueron notificadas el lunes pasado.
El Secretario, señaló que el fallo de la Corte determinó que el Estado nicarag³ense violó los derechos a la propiedad, a la protección judicial y a la igualdad ante la ley de los indígenas. Asimismo, continuó detallando, los Magistrados, expresaron que la protección legal sobre las tierras indígenas en Nicaragua son öilusorias e inefectivasö.
Razón por la cual, ordenaron a Nicaragua demarcar las tierras tradicionales de los awas tingni y establecer nuevos mecanismos legales para demarcar todas las tierras de comunidades autóctonas que se encuentran en el país.
La instancia, asimismo, fij¢ una compensaci¢n de 50 mil d¢lares, m s otros 30 mil d¢lares para costos legales.