Cuando recé en esos sitios sagrados para las tribus cristianas, sentí el espíritu de Dios y cuando recé en el Domo de la Mezquita de Roca del Templo del Monte y otros lugares sagrados para las grandes tribus del Islam, sentí el espíritu de Diosö.
ôSentí igualmente el espíritu de Dios en los lugares sagrados de los budistas y de los hindúes a los cuales fui en peregrinación tanto en Tailandia como en la India, como siempre siento el espíritu de Dios en los lugares sagrados para los pueblos indígenas de todo el mundoö, añadió.
Phil Lane es un jefe indio, por herencia, de las tribus Yanhton Dakota y Chickasaw, ubicadas en Canadá. Obtuvo este año el Premio Internacional por la Libertad y los Derechos Humanos, que otorga la fundación suiza del mismo nombre.
En su ponencia, subrayó que ôuna humanidad con una verdadera iluminación espiritual jamás toleraría un mundo en el que 80% de los miembros de nuestra amada familia viven en viviendas de calidad inferior, en el que 70% no saben leer ni escribir, en el que 50% de los miembros de nuestra amada familia sufren de desnutrici¢n y sobreviven con menos de dos d¢lares d¡a, un mundo injusto en el que solo 6% de la humanidad posee la riqueza del mundo».
A_adi¢ que tampoco tolerar¡a «un mundo en el que nuestra amada Madre Tierra y sus muchas formas de vida est n al borde la destrucci¢n completa en nombre del progreso econ¢mico y el consumo ego¡sta de una peque_a minor¡a de la familia humana.»
«S¢lo cuando nuestros corazones vivan la realidad divina de que s¢lo hay una raza, la raza humana, y que la Madre Tierra es el legado espiritual comon a todos los seres vivos, podremos crear sistemas econ¢micos, educativos, sociales y pol¡ticos que preserve y den sustento a la vida, y sean eternos (…) podremos eliminar por completo las crecientes disparidades entre riqueza y pobreza que est n siendo respaldadas y acicateadas por la enfermedad del materialismo y el consumismo desenfrenados, que destruye al esp¡ritu», asegur¢.
Para el jefe Phil Lane, en el centro del proceso formal de la Reuni¢n del C¢ndor y el -guila est n los diecis’is principios para construir un mundo sustentable que surgieron de un proceso de consulta formal llevado a cabo durante los oltimos dieciocho a_os con cientos de ancianos y l¡deres espirituales ind¡genas de toda Am’rica del Norte y del resto del mundo.
Estos diecis’is principios forman el cimiento espiritual de los primeros Convenios internacionales para desarrollo comercial y social ind¡gena, que se han firmado con otros pueblos ind¡genas del Commonwealth de Dominica y los Estados Unidos Mexicanos. «Tambi’n estamos en pl ticas con otros pueblos ind¡genas de las Am’ricas para iniciar convenios similares que ampliar n aon m s la red de desarrollo comercial y social ind¡gena en c¡rculos de unidad cada vez mayores», a_adi¢.
Lane dijo que las antiguas ense_anzas tribales sostienen, adem s, «que el guila sagrada de la humanidad tiene dos alas perfectamente equilibradas y armoniosas: una representa a la mujer y la otra al hombre. En nuestras relaciones como mujeres y hombres, hermanos y hermanas, madres y padres, debemos unirnos para eliminar todas las formas de falta de respeto, malos tratos, prejuicios o la falta de participaci¢n en la responsabilidad de criar a los hijos del mundo».