• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

BRASIL Y BOLIVIA ACORDARON CREAR UNA COMISIÓN BINACIONAL PARA PROFUNDIZAR LA INTEGRACIÓN

escrito por Jose Escribano 12 de diciembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
163

En ese sentido la integración de estos dos países, señalaron pasa por el incremento de los volúmenes de exportación de gas, la venta de energía eléctrica, productos petroquímicos y hacer realidad proyectos de infraestructura en carreteras.

Las autoridades bolivianas tienen por meta duplicar las ventas de volúmenes de gas al Brasil, convenidas en 30 millones de metros cúbicos diarios en el contrato binacional, hasta 60 millones de metros cúbicos de gas diarios, tomando en cuenta la creciente demanda del mercado brasileño.

«Eso es lo que hemos discutido para satisfacer las demandas del mercado brasileño», enfatizó el Presidente Quiroga, en rueda de prensa celebrada al termino de su reunión con Cardoso en el Palacio Itamaraty.

La comisión creada estará presidida por el Ministro de Desarrollo Económico, por parte de Bolivia, y por el de Minas y Energía, en representación de Brasil. La primera reunión se celebrará el próximo 20 de febrero del próximo año, y tendrá encuentros dos veces al año, informó Quiroga.

«Lo central para mi pa¡s es claramente la integraci¢n energ’tica. Estamos, fruto de estas conversaciones, en posibilidades de avizorar que, con la capacidad de transporte que se va a generar en Bolivia, podemos estar muy pronto teniendo volomenes de gas que est’n por el doble de lo que tenemos en el contrato que hab¡amos firmado hace tanto tiempo de 30 millones de metros cobicos para pasar a cerca de 60 millones de metros cobicos por d¡a», se_al¢ el Jefe de estado de la Naci¢n andina.

Indic¢ a los medios de comunicaci¢n que en su encuentro con su homologo brasile_o se acord¢ en que la Comisi¢n Binacional tambi’n se ocupar  de analizar otros proyectos de integraci¢n «en otros frentes», entre ellos, precis¢, infraestructura caminera, con la construcci¢n del tramo Santa Cruz-Puerto Su rez, en la frontera con Brasil.

«Juntos exploramos mecanismos para ver c¢mo podemos, con los recursos e ingresos que Bolivia va a obtener fruto de la venta de gas, estructurar ingenier¡as financieras que permitan llevar adelante una mayor cantidad de proyectos de integraci¢n e infraestructura entre ambos pa¡ses», coment¢ el Presidente boliviano. Y a_adi¢ que los dos pa¡ses tras haber constituido «los cordones umbilicales como el gasoducto, van a trabajar en la parte el’ctrica, petroqu¡mica, de caminos, para seguir avanzando en esa integraci¢n».

En otro tramo de su contacto con la prensa, Quiroga, destac¢ que en materia energ’tica dos son las necesidades de Bolivia: la diversificaci¢n de mercados para el gas y darle mayor valor agregado a ese producto.

Al ser consultado sobre si el aumento de volomenes de exportaci¢n de gas boliviano a Brasil implicar  un incremento en los precios, el Jefe de Estado asegur¢ que su administraci¢n respetar  el contrato de compra-venta vigente entre ambas naciones.

«En el tema de los precios, tenemos un contrato que es plenamente v lido. Lo que puedo decir es que va seguir rigiendo. Entiendo que siempre hay volatilidad en los precios, pero nosotros tenemos un contrato que est  v lido y vigente. Seguramente van a ver discusiones y an lisis para ver qu’ tipo de sistema se puede establecer a largo plazo, pero decisiones de an lisis, mientras yo est’ hasta el 6 de agosto, el contrato de precios va a seguir vigente tal cual est «, asever¢.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CALATRAVA OBJETO DE INVESTIGACIÓN POR PRESUNTA VIOLACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
siguiente
PARO DE TRANSPORTES EN LA CAPITAL PANAMEíA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano