• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

CON LOS ACTIVOS FINANCIEROS EN CALMA, LA PROTESTA SOCIAL NO DECAE

escrito por Jose Escribano 12 de diciembre de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
152

El volumen negociado, nuevamente de dos dígitos û12,23 millones de pesos- estuvo muy lejos de los casi 36 millones que se movieron en las últimas jornadas de la semana pasada. Con una ganancia del 1,78%, el MerVal arrastra una variación negativa de 5,94%.

De las 47 especies cotizadas en el parquet porteño, el registro final indicó 24 alzas, 13 bajas y otras 10 sin cambios respecto al lunes 10.

La bonanza puso en punta a las acciones del holding Pérez Companc, con una utilidad del 21,15%. Muy por detrás quedaron las correspondientes a la petroquímica Indupa y la siderúrgica Siderar, que a la hora de la verdad obtuvieron lucros del 4,74% y 3,70%, respectivamente. La contracara quedó en manos del Banco Suquía, con un retroceso de magnitud: 8,11%.

Tres por uno fue el resultado final para las firmas españolas que operan en el recinto de Sarmiento y 25 de Mayo. La casaca amarilla del ganador se lo llevó la Telefónica, cuya elevación llegó al 3,13%. A ambos flancos se situaron, en el podio, los papeles del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria / Banco Franc’s y la petrolera Repsol, con beneficios del 2,66% y 0,61%, respectivamente. Por su parte, las especies del Banco Santander Central Hispano / Banco R¡o no mostraron diferencias con relaci¢n a su valoraci¢n de anteayer.

La segunda jornada financiera concluy¢ de manera fruct¡fera para los t¡tulos de la deuda externa, puesto que en promedio ganaron un 2%. El minosculo incremento en el referencial del ¡ndice de riesgo pa¡s -el «Global 2008»- del 0,1% permiti¢ que el Embi+ (por sus siglas en ingl’s) se retrajera en 1,40%, hasta los 4162 puntos b sicos, 58 por sobre su valuaci¢n anterior.

No obstante ese respiro, la administraci¢n del radical Fernando de la Roa se ver  jaqueada hoy por los cortes de calles que los empleados poblicos, nucleados en la Asociaci¢n de Trabajadores del Estado que se manifestaran a lo largo de la Argentina en repudio a las oltimas medidas y un nuevo recorte en el Presupuesto Nacional para el a_o venidero.

Asimismo, la Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales, conducida por el peronista Osvaldo Cornide convoc¢ a comerciantes y a toda la poblaci¢n a expresarse en contra del modelo econ¢mico mediante cacerolazos y bocinazos a partir del mediod¡a argentina. Por la noche, a las 20:30 -hora local- propicia, tambi’n, un apag¢n y que los tel’fonos queden descolgados, en todo el pa¡s, por 10 minutos.

En tanto, las dos Confederaciones Generales del Trabajo, la «dialoguista» del peronista Rodolfo Daer y la «rebelde» liderada por otro peronista, el camionero Hugo Moyano, han ratificado para ma_ana, jueves 13, el paro general por 24 horas en rechazo al plan que tiene la firma del Fondo Monetario Internacional.

As¡ las cosas, el conflicto social -que nunca dej¢ de estar en el escenario- proseguir  en alza. Las respuestas del Ejecutivo, de momento, han sido dos. Hacer o¡dos sordos a los reclamos populares, la primera. Mientras que la segunda, que se halla en estudio, apunta a declarar ilegal la huelga de ma_ana. sindicales y la mayor¡a del pueblo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CALATRAVA OBJETO DE INVESTIGACIÓN POR PRESUNTA VIOLACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
siguiente
PARO DE TRANSPORTES EN LA CAPITAL PANAMEíA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano