• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

IV CONGRESO »LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES»

escrito por Jose Escribano 17 de noviembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
262

Este Seminario quiere convocar a todos aquellas personas que participen de esta industria, sean éstas del ámbito del diseño, las artes visuales, artes escénicas, editoriales, artes pláticas, productores, empresarios artísticos y todos aquellos que quieran INCORPORARSE AL PROGRAMA DE EXPORTACIONES ARGENTINO, via Mercosur y Union Europea.



Durante las jornadas del encuentro empresarios, productores, funcionarios y especialistas de la comunidad académica se abocarán al tratamiento de temáticas tales como la economía, las políticas culturales hacia el logro de una estrategia exportadora; la gestión y capacitación en patrimonio tangible e intangible, exportación, producción, e intercambio comercial.



La Cámara Argentina de Productores Artísticos y Culturales -CAPAC-, en conjunto con el Museo Nacional de Bellas Artes y la Universidad Tecnológica Nacional -UTN-, organizan el IV Congreso, esta vez titulado «La Tecnología al servicio de las Industrias Culturales». El mismo se llevará a cabo en las dependencias del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Del Libertador y Pueyrredón los próximos 20 y 21 de noviembre del corriente año, a partir de las 12:00 hs. La entrada es LIBRE Y GRATUITA.



Este es el cuarto de una serie de congresos que tienen como objetivo, debatir las políticas y estrategias culturales frente a los procesos de integración regionales y a la globalización; mediante el establecimiento de acciones concertadas a nivel regional y subregional para promover el intercambio y el desarrollo.



En el capitulo anterior, que se realizara en el Museo MALBA, se logró cautivar a una audiencia que era el mayor de los múltiples desafíos de este emprendimiento, y es por ello que la CAPAC como compromiso, quiere sostener estos foros a través del tiempo, para que gradualmente se vayan concretando los cambios que deben acompañar a esta industria en la que sobran el talento, el ingenio y las ganas de trabajar.



A este episodio están convocados empresarios, productores, funcionarios, especialistas de la comunidad académica, artistas de las diversas disciplinas, y los hombres y mujeres que conforman los diversos sectores. Los mismos abocarán al tratamiento de temáticas tales como la economía, las políticas culturales hacia el logro de una ESTRATEGIA EXPORTADORA NACIONAL; la gestión y capacitación en patrimonio tangible e intangible, producción, financiamiento e intercambio comercial.



La apertura del Congreso se realiza el día 20 de noviembre, y estará a cargo de la presidente de la CAPAC, María Cristina Lionti, quien dará la bienvenida, acompañada por el Director de Museo Nacional de Bellas Artes, Jorge Glusberg.



El cierre del congreso está programado para el día 21 de noviembre a las 18:30 hs. con la entrega de los premios CAPAC, premios que se otorgan una vez al año a aquellas personas que promueven el impulso y desarrollo de la producción cultural.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ENRIQUE LACALLE: »NO PODEMOS PERDER EL LIDERAZGO QUE TENEMOS EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA»
siguiente
GRUP BALAÑA PONE A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES EL NUEVO CINECINC

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano