• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

AVANZADA LIBERAL DEMOCRÁTICA. III CONGRESO NACIONAL DE MEJICO.

escrito por Jose Escribano 29 de enero de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
255

El II Congreso Nacional se realiza en un Hotel de la Ciudad de México en donde se aprueban sus Documentos Básicos, declaración Política, Programa de Acción y Normas Estatutarias y se da cuenta de su red de organizaciones en todo el país.

Jiménez Guzmán señaló que este III Congreso Nacional de Avanzada Liberal Democrática contempló la realización de cuatro mesas de trabajo: La Pobreza y el campo en México; la República Laica; la Agenda Legislativa para la Reforma del Estado y la creación de la Gran Comisión Nacional Ciudadana para conmemorar el Bicentenario del Natalicio del Presidente Benito Juárez.

Entre las conclusiones destacan los siguientes pronunciamientos, que habrán de formar parte del Manifiesto a la Nación y de la memoria de dicho evento:

    · Incorporar el concepto LAICO a la República mediante Reformas Constitucionales a los Artículos 40 y 115;
    · Establecer la alianza liberal campesina para proponer la revisión del capitulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio;
    · Fortalecer la Agenda Legislativa para incorporar en la Ley fundamental el Estado Social, en base a que México fue la vanguardia en el mundo de las Garantías y Derechos Sociales de los pueblos;
    · Salvaguardar la soberanía Nacional en la defensa estratégica del agua, el petróleo, la electricidad y los recursos naturales;
    · El Estado Lacio es garantía de la libertad de imprenta, de cultos, de tránsito, de trabajo, es decir, de un régimen de libertades;
    · El Estado laico tiene como claves Democráticas del Tercer Milenio la defensa de los Derechos Humanos, el respeto a la diversidad étnica, religiosa, sexual o filosófica, la tolerancia y el amparo de la equidad de género, de la lucha ambientalista, de la de los discapacitados y de los grupos vulnerables;
    · El principio Histórico de la separación del Estado y la iglesia es irreversible, por lo que los liberales democráticos de México lucharemos por la vigencia de la educación laica y gratuita, de la libertad de creencias, de la no posesión de medios de comunicación por parte de las iglesias y la no ingerencia de las mismas en los asuntos políticos de México;
    · El campo Mexicano es el gran tema de la Agenda Nacional, por lo que habrá de pugnarse por el establecimiento de políticas públicas y agendas Legislativas que resuelvan los insultantes rezagos de miseria, enfermedad, hambre y desigualdad de los indígenas y campesinos;
    · La pobreza en México ha llegado a más de 50 millones de mexicanos, por lo que el esquema neoliberal y la política económica adoptada han sido un verdadero fracaso, requiriéndose con urgencia la adopción de una política económica y social no asistencialista sino distributiva del ingreso y la riqueza Nacional;
    · Benito Juárez sigue siendo el camino a seguir, por lo que habremos de conmemorar en todo el territorio Nacional y con un sinnúmero de eventos el Bicentenario de su Natalicio a partir de este momento y hasta el 2006;

Jiménez Guzmán informó que se recibieron cerca de 900 ponencias de todo el país, por lo que habrá de elaborarse la memoria correspondiente como una aportación al nuevo pensamiento del Liberalismo Democrático del siglo XXI.

Pugnar por una alianza de alianzas por la transversidad democrática y por la unión de un bloque nacionalista, democrático, social, liberal, progresista y de izquierda es tarea inaplazable.

Así mismo, Jiménez Guzmán señaló que el III Congreso Nacional eligió al Maestro Andrés Henestrosa, que asistió a este encuentro, como Presidente Honorario de la Comisión Nacional del Bicentenario Juarista y a Beatriz Pagés Rebollar como Presidenta Ejecutiva.

Entre los asistentes al III Congreso Nacional se encuentran:

Heladio Ramírez López, Presidente de la Confederación Nacional Campesina; Cuauhtémoc García Ortega, representante del anfitrión Arturo Montiel Rojas, Gobernador Constitucional del Estado de México; Julián Gascón Mercado, Jefe de la Masonería Nacional; Samuel Palma César, Presidente de la Comisión Editorial del CEN del PRI; Onosandro Trejo, Presidente de l Movimiento Social Progresista; Roberto Blancarte, Profesor e Investigador del Colegio de México; Beatriz Espejo, Maestra e Investigadora en el Doctorado de la Facultad de Filosofía de la UNAM; Eduardo del Castillo, Presidente Nacional del Frente de Defensa de la Cultura Laica; Alfonso Izquierdo, Presidente de la Fundación Carlos Alberto Madrazo; Ignacio León Robles Robles, Presidente de la Asociación Nacional de Discapacitados Visuales; Alfonso Acuña, Presidente Nacional de la Agrupación de Discapacitados; Arturo Contreras Cuevas y Luis Manuel Altamirano y Cuadros, del Movimiento Nacional Obrero Organizado; Alberto Barreda Robinson, Coordinador Regional de Sonora; Juan Carlos Machinena Morales, Coordinador Regional de San Luis Potosí; Germán Hikmann y Morales, Coordinador Regional de Puebla; Antonio Gándara Estrada, Coordinador Regional de Jalisco; Darío Martínez Ozuna, Coordinador Regional de Tamaulipas; Pedro López y Manuel Tavares, Coordinadores Regionales de Michoacán, y cientos de representantes de la Masonería Mexicana, del Rito Nacional Mexicano, del Rito Escocés, de la Asociación de Jóvenes «Esperanza de la Fraternidad»; de Organizaciones no gubernamentales; de catedráticos e investigadores de educación superior; de liberales campesinos e indígenas y de Asociaciones cívicas, ciudadanas, políticas y sociales Locales, Estatales y Nacionales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NUEVE DE CADA DIEZ USUARIOS DE INTERNET SON VÍCTIMAS DEL SPAM
siguiente
EL FÒRUM I LA FUNDACIÓ INTERMÓN OXFAM PROMOCIONARAN EL COMERÇ JUST DURANT EL 2004

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano