• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

DAVID CAMERON: EL ASCENSO DEL NUEVO CONSERVADOR

escrito por Jose Escribano 10 de mayo de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
250

Sin embargo, desde 1997 los conservadores venían sufriendo su peor crisis. Por primera vez perdieron tres elecciones generales consecutivas, se redujeron a un tercio del parlamento y se quedaron sin parlamentarios en tres de los cuatro países del Reino Unido.

Blair no solo ha sido el premier laborista que más ha durado en el cargo, sino el que más líderes tories ha logrado hacer remover. Tras haber cambiado 5 veces de líderes y de haber fracasado en golpear al laborismo desplazándose a la derecha extrema y nacionalista, hoy los conservadores han electo un nuevo jefe (Cameron) quien les acaba de llevar a obtener el 40% en las elecciones locales inglesas del 04-05-06.

A mediados de los noventas Blair les debilitó al haberse camuflado como un ‘nuevo laborista’ que hacía que su partido se olvidase de su tradicional propaganda social y se concentrase en emular las políticas económicas de Thatcher pero buscando ciertas reformas sociales y dándole a Gales, Escocia y Londres la posibilidad de elegir a sus gobernantes locales. Con ese giro Blair aparecía potable ante empresarios y clases medias que veían un nuevo conservadurismo ‘rojo’ que les era mejor al euro-escepticismo ‘tory’.

Hoy, Cameron ha decidido invertir la táctica. Si Blair fue un thatcherista rojo, Cameron es un blairista azul. El es joven, va a su trabajo en bicicleta (aunque le sigue su chofer llevando su ropa) y se proclama campeón de la ecología y de la compasión social.

Para Cameron para ser verde hay que votar azul. Igualmente él postula que los nuevos conservadores buscan combatir la polarización social. Su prédica recalca el apoyo a las libertades y la multi-culturalidad.

Si antes Blair levantó al laborismo al girarlo al centro y empujar a los tories hacia la derecha, ahora Cameron quiere hacer lo opuesto. Al eririgirse como el timonel de la centro-derecha, Cameron ha logrado matar tres pájaros de un tiro: ha derrotado al laborismo en las municipales, ha impedido que los liberales sigan creciendo y ha demostrado que la ultra-derecha nacionalista no es un rival tan grande.

En las elecciones europeas la gran sorpresa fue que un quinto de los votos fueron a parar a partidos anti-inmigrantes como el UKIP (Partido pro Independencia del Reino Unido) y el neo-nazi BNP (Partido Nacionalista Británico). En las recientes elecciones inglesas el UKIP no tuvo casi ninguna concejalía, mientras que el BNP creció pero en ciertas zonas.

El ascenso de Cameron ha hecho que los conservadores paren de tener rencillas en torno al liderazgo, mientras que los laboristas y los liberales entran en problemas.

Lo que han mostrado las elecciones municipales del 04-05-06 es que por primera vez en 9 años los conservadores han demostrado que podrían sacar a los laboristas del poder. Cameron se prepara para el 2,010.

Mientras los neo-conservadores norteamericanos plantean imponer la hegemonía norteamericana y la liberalización económica y política mediante el intervencionismo militar unilateral, los nuevos conservadores británicos buscan relanzar a la derecha pero adoptando un discurso más al centro, pro-ecología y pro-marginados sociales.

Si el ascenso del thatcherismo llegó a tener su impacto en el mundo y en Iberoamérica, el cameronismo de avanzar podría generar un cambio en muchas corrientes de la derecha internacional.

Isaac Bigio
Analista Internacional

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EXCLUSIVA PLUMA FABER-CASTELL ELABORADA ARTESANALMENTE CON MARFIL DE MAMUT SIBERIANO
siguiente
COMUNICAT DEL PRESIDENT DE LA GENERALITAT, PASQUAL MARAGALL, DE REMODELACIÓ DEL GOVERN

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano