Según algunas fuentes, el entorno más radical del independentismo vasco estudia una aproximación del «caso Kosovo» a la situación política de Euskadi en España. Otro tanto sucede con los nacionalistas catalanes, cuyos máximos responsables (como Jordi Pujol hace ocho años y Joaquín Molins recientemente) han hecho comparaciones entre la autonomía catalana y la situación en los Balcanes.
El Ministerio del Interior, por su parte, no ha dicho nada sobre el interés nacionalista por los intentos independentistas de los albano-kosovares. En el mejor de los casos, algunos políticos destacados del partido del Gobierno (el conservador Partido Popular) se han atrevido a decir que «no existe comparación posible» entre Kosovo y las nacionalidades históricas de España.
Informativos.net está investigando hasta qué punto es cierto este interés de los nacionalismos españoles en el problema de Kosovo con Yugoeslavia, aunque al parecer podría haber habido contactos (presentes o pasados) entre los c¡rculos pr¢ximos a la banda armada ETA y el KLA, o Ej’rcito de Liberaci¢n de Kosovo.
Si esta informaci¢n concuerda con alguna suerte de contactos recientes, la tesis de que ETA podr¡a abandonar las armas (noticia adelantada hace unas horas por informativos.net) perder¡a solvencia en favor de quienes consideran que ETA sigue preparando una «vuelta a la lucha armada». Si, por el contrario, estos posibles contactos entre ETA y el KLA se hubieran producido en el pasado, la tesis de un abandono de las armas seguir¡a vigente, pero el Gobierno del Estado espa_ol tendr¡a que tener muy en cuenta su postura sobre el conflicto albano-kosovar con Serbia para no verse envuelto en comparaciones inc¢modas, tal como ahora mismo se vienen produciendo por parte de altas personaidades del Estado de Yugoeslavia, segon nos informa nuestro colaborador serbio, Sergej Staricovek.
NACIONALISTAS VASCOS Y CATALANES, INTERESADOS POR KOSOVO
249
anterior