El Ministerio Fiscal del "caso Banesto" ha solicitado, y la sala admitido, que los testigos Renato Galletti, Paolo Gallone, Emilio Domínguez López, Peter Shwartz, Peter Widner y Peter Kopa declaren los próximos 31 de mayo y 1 de junio en el juicio que se sigue en España, desde Suiza y por videoconferencia. Para ello, enviará una comisión rogatoria al juez de instrucción del cantón de Vaud, Jacques Antenen, para que los cite en el lugar de Suiza que estime oportuno para la práctica de sus declaraciones.
Antenen tendrá que remitir a la sala los datos que permitan realizar la conexión por internet, y velar porque los citados sean fehacientemente identificados y puedan declarar con "libertad psíquica" durante la sesión. Galletti, Gallone y Domínguez declararán el 31 de mayo. Shwartz, Widner y Kopa, el 1 de junio. La secretaría de gobierno de la Audiencia Nacional dispondrá de intérpretes de francés y alemán en esas fechas para la traducción de lo que digan los testigos extranjeros.
Se trata de la primera vez que las nuevas tecnologías e internet se aplican para la decaración de testigos en un juicio en España. Pero no será la única. En el mismo juicio del "caso Banesto", algunos letrados ya han anunciado que solicitarán que se realice prueba testifical por videoconferencia, esta vez desde Estados Unidos, a Violy de Harper y Javier Macaya, que fueron los integrantes del Equipo Fénix, de J.P. Morgan, que atribuyeron la intervención del banco español que dirigía Mario Conde "a una causa no económica".