Según Andrew Fernow, – economista de Vickers Ballas en Hong Kong -, los riesgos de devaluación serán mucho más elevados, si China se adhiere a la Organización Mundial del Comercio ( OMC) antes de que se realicen las negociaciones multilaterales, que tendrán lugar en noviembre.
La entrada de China en la OMC poniendo bajo presión la balanza comercial china, podría repercutir en riesgos de devaluación del yen en el próximo año, – según han advertido los gurús financieros -.
————————–
A más de dos años del comienzo de la crisis asiática, Laos, advertida por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, intenta de manera desesperada reactivar su economía.
Este pequeño país se ve azotado por una inflación galopante, una moneda devaluada, unos ingresos estatales en caída libre y un déficit comercial crónico.
Según un diplomático occidental, la raíz del problema es la autentica ausencia de política por parte del gobierno y del partido en el poder, el comunista.
———————-