La edila popular está al frente de Els nostres esports, un programa que se emite los sábados de 9 a 10 de la mañana, desde que el director de RÓdio 9, Anacleto Rodríguez, inaugurara en diciembre la nueva programación.
HOSPITAL DE ALZIRA: PRIMERAS CONTRATACIONES. El concejal tránsfuga de Carlet, José Suey, que fue expulsado del PSOE por pactar con la alcaldesa del PP, es un hombre afortunado. Su familia no conoce el desempleo. El fue contratado por el Ayuntamiento tras prestar su voto para asegurar la alcaldía de María -ngeles Crespo; su mujer forma parte del consejo de administración de Caixa Carlet, y ahora sus dos hijas han encontrado empleo en el Hospital de la Ribera, del que la caja de ahorros carletina es accionista desde que Suey presidía la entidad. Asimismo, otra concejala Luisa Martínez, expulsada junto a José Suey del PSOE por pactar con la alcaldesa del PP en Carlet, está también de enhorabuena: encuentra trabajo en el mismo Hospital de la Ribera, el onico centro sanitario poblico de Espa_a que es gestionado por una empresa privada. La concejala ha empezado a trabajar en el centro m’dico de Alzira con un cargo de responsabilidad. Ha sido nombrada subgobernanta. Su funci¢n consiste en controlar una rea de los servicios no sanitarios del hospital. Luisa Mart¡nez no tiene experiencia en la gesti¢n de centros asistenciales. Hasta ahora estaba empleada como administrativa en un comercio de muebles de Carlet.
LA TR-NSFUGA DE BENIDORM. La ex concejala Maruja S nchez nombrada coordinadora del rea municipal de Cultura de Benidorm. Su marido asesor en la Diputaci¢n Provincial de Alicante. Su hijo, contratado por Canal 9. Como se recordar , gracias al voto de Maruja S nchez, ex-concejal socialista de Benidorn, Eduardo Zaplana accedi¢ a la alcald¡a de este municipio a trav’s de una moci¢n de censura.
EL CH.FER DEL CONSEJERO DE SANIDAD. Al consejero de Sanidad de la Generalitad Valenciana, Joaqu¡n Farn¢s, no le falta imaginaci¢n y busca una curiosa salida para no tener que renunciar a su conductor de confianza, Fernando L¢pez Pitarch, que tras una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana hab¡a anulado la contrataci¢n del susodicho al establecer que el puesto de conductor no era una funci¢n clasificable como de confianza o asesoramiento especial. Fernando L¢pez trabajaba como ch¢fer de Farn¢s pese a estar contratado como asesor, labor por la que cobraba m s de cinco millones al a_o. La soluci¢n para que el consejero pudiera continuar con su particular conductor la ha resuelto el pasado 2 de febrero nombrando a Fernando L¢pez Pitarch personal eventual de la Conselleria de Sanidad atribuy’ndole el puesto de «conductor de confianza del conseller». La resoluci¢n se_ala que «en consideraci¢n a la dedicaci¢n, grado de prestaci¢n exigido y nivel de titulaci¢n adecuado a la funci¢n asignada», la retribuci¢n anual de Fernando L¢pez se fija en 5.316.000 millones de pesetas. El caso del ch¢fer de Farn¢s es equiparable a Salvador Gil, la persona que el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, trajo expresamente desde Benidorm para convertirlo en su conductor de confianza. Gil tambi’n fue contratado en un principio como asesor y luego reconvertido en personal eventual, cuando la UGT tambi’n denunci¢ su nombramiento. Ahora s¢lo ejerce de ch¢fer de Zaplana en contadas ocasiones. El conductor de la conseller¡a de Industria sigue los pasos de los dos anteriores. Primero fue nombrado asesor y luego personal eventual. Contra ‘l tambi’n pesa un recurso del sindicato UGT.
ZAPLANA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACI.N. Concesiones a la carta: Peri¢dico öLas Provincias+, dirigido por la esposa del jefe de campa_a del PP y ex secretario general de Presidencia, Jesos S nchez Carrascosa. Diario El Mundo, a trav’s de la sociedad Canal Mundo Radio S. L. La Cope; el peri¢dico Abc. Prensa Espa_ola de Radio por Ondas. Santiago Lumbreras Pel ez, administrador de Uni¢n Ib’rica de Radio S. A. -Radio Espa_a-. En la propiedad de Uni¢n Ib’rica de Radio participan el öDiario de Burgos+ (que controla el 25 % del capital), la multinacional mejicana Televisa (25 %), que en Espa_a estuvo presidida por Luis Mar¡a Ans¢n -ex director del Abc y fundador de öLa Raz¢n+– y otras dos sociedades.
LA DIPUTACI.N DE VALENCIA Y SUS CONCESIONES. Pol’mica compra por parte de la empresa de la Diputaci¢n Provincial Imelsa de material inform tico a una firma de la que es administrador onico un edil del Partido Popular de Mislata.
AMIGUISMO EN CANAL 9. Canal 9 adjudica uno de los nuevos espacios previstos para la rejilla de invierno a la empresa Productos de Comunicaci¢n Digital. El programa tiene como productor a Antonio Crevill’n, administrador y accionista de 28 Canal TV, de la que fue presidente el responsable de V¡a Digital, Pedro P’rez. öLa otra realidad+ se graba en los Estudios Galaxia, ligados a Valencia Te Ve y a los que el ex director de TVV, Jesos S nchez Carrascosa, desvi¢ diversos programas. El administrador onico del plat¢ Galaxia es Francisco P’rez, socio de Galaxia Televisi¢n, vinculada a Cartel, una de las firmas por las que pas¢ Pedro P’rez. La empresa Productos de Comunicaci¢n Digital, S. L. se constituy¢ a finales de noviembre y, en apenas mes y medio, ha conseguido firmar un contrato con Canal 9. Asimismo, Pedro P’rez, amigo personal del presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, figura tambi’n como ex consejero delegado de la productora Intercartel, que ha sido beneficiaria de diversas ayudas a la producci¢n audiovisual otorgadas por la Generalitat Valenciana. En Canal 9 esta productora realiz¢ el programa Lliure i directe, suprimido de la rejilla por falta de audiencia.
AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. El concejal del PP del rea de Servicios y Mantenimiento, Enrique Montalvo, rechaz¢ categ¢ricamente cualquier favoritismo en la adjudicaci¢n de la instalaci¢n de unos juegos infantiles a Plastic Omnium, la empresa que le pag¢ el viaje a Miami y que present¢ la oferta m s cara de las seis que concurrieron. Para el concejal la filtraci¢n tiene nombre y apellidos: «Yo s’ qui’n ha sido y no es nadie de la oposici¢n, sino de mi propio partido (.) me paso por el forro de los cojones lo que diga un compa_ero de partido y del ayuntamiento». El edil del rea de servicios y mantenimiento aclar¢ por si hubiera alguna duda: «Yo tengo la tranquilidad absoluta, ya que no tengo ni puta idea de que lo que es el poli’ster (.. ) segon el informe t’cnico, Plastic Omnium es la onica oferta que reone las condiciones ( .. ) A m¡ me extra_¢ y he hablado con las otras empresas, pero no ha habido nada claro y yo no tengo la culpa de que las dem s empresas sean torpes».
«CASO CARTAGENA». Investigado por la Audiencia Nacional. Ex consejero de Obras Poblicas del Gobierno de Eduardo Zaplana. Ex alcalde de Orihuela (Alicante). Ex diputado al Congreso. Investigado por presunto delito fiscal en relaci¢n con las primas onicas de Banco de Santander. En 1988 constituy¢ con este Banco cesiones de cr’dito por valor, al menos, de 164 millones de pesetas. Al parecer, los rendimientos, m s de 15 millones de pesetas no fueron declarados a Hacienda.
«CASO ORIHUELA». Por su parte, varios juzgados de este municipio investigan cinco supuestos delitos cometidos por el equipo de gobierno del Ayuntamiento durante los mandatos de Luis Fernando Cartagena (PP). Las indagaciones han sido ordenadas a ra¡z de las acusaciones de cinco concejales de esa localidad expulsados del PP.
EL HERMANO DEL DIRECTOR DEL GABINETE DE AZNAR. La empresa poblica de la Generalitat Ciudad de las Artes y de las Ciencias (Cacsa) ha adjudicado, por un importe superior a los 400 millones de pesetas, el suministro de los sistemas de generaci¢n y transformaci¢n del Museo de la Ciencia de Valencia a la uni¢n temporal de empresas formada por Elecnor y T’cnicas Mec nicas Avanzadas, algunos de cuyos directivos tienen importantes v¡nculos personales con altos cargos del Gobierno central y con el entorno del PP en la Comunidad Valenciana. En Elecnor, figura como apoderado el empresario Fernando Aragon’s Mendiguch¡a, hermano de Carlos Aragon’s, director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
ALZAMORA. El alcalde est de enhorabuena: la modificaci¢n del PGOU le supondr unos beneficios superiores a los 277 millones de pesetas, como consecuencia de las modificaciones de las valoraciones de varias fincas ubicadas en distintas zonas de Almazora, que son de su propiedad.
«CASO ALIVACSA». Los negocios privados del alcalde continoan d ndole problemas. Esta vez se hace poblica la sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante, que obliga al alcalde popular, Diaz Alperi a hacer frente a una deuda de 18 millones de la empresa Alivacsa de la que fue administrador onico y que le hab¡a sido reclamada por una de las entidades financieras afectadas (Banco Herrero)
OFICINA ELECTORAL DEL PP. El administrador de la cadena de televisi¢n local «Valencia Te Ve», Jesos S nchez Carrascosa, marido de M Consuelo Reyna, directora del diario ultraconservador Las Provincias, designado por Zaplana como jefe de la Oficina Electoral del PP, encuentra en las administraciones gobernadas por su partido unos generosos clientes. As¡, el Gobierno de Eduardo Zaplana ha reconocido que ha contratado los servicios de esta televisi¢n local por importe de varios millones de pesetas. Se da la circunstancia que S nchez Carrascosa hab¡a sido con anterioridad, Secretario General de la Presidencia de la Generalitad y director de la Televisi¢n Poblica Valenciana, Canal 9. Para ambos puestos fue nombrado por el propio Zaplana. Por su parte, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputaci¢n Provincial, ambos gobernados por el PP, tambi’n deciden contratar los servicios de esta televisi¢n local que casualmente carece de frecuencia asignada.
ZAPLANA Y EL INSS. Otra vez S nchez Carrascosa. En esta ocasi¢n, la organizaci¢n de una fiesta para jubilados en la Feria de Muestras de Valencia genera una fuerte pol’mica. Numerosos jubilados reciben una carta firmada por Eduardo Zaplana en la que les invita a participar a la citada fiesta. El problema es que todo apunta a que el PP ha podido obtener un listado confidencial -extraido del banco de datos de la Seguridad Social- que le ha permitido dirigirse a todos los jubilados y pensionistas.
EL CU½ADO DE LA CONCEJALA. El PP impone al cu_ado de una concejala de su grupo en el Ayuntamiento de Elche como presidente del Patronato del Misterio de Elche. El portavoz adjunto del Grupo Popular en las Cortes Valencianas, Rafael Maluenda, ante las criticas recibidas, encuentra una buena respuesta: «la oposici¢n no se da cuenta de que la realidad de la Comunidad Valenciana es distinta, que quien gobierna es el PP y, por tanto, es el que toma las decisiones».
AYUNTAMIENTO DE DOLORES. Ante notario, dirigentes del PP provincial, se comprometen a que llegue dinero de las administraciones si dos concejales tr nsfugas apoyan una moci¢n de censura contra el alcalde socialista. La moci¢n triunfa y las subvenciones llegan. El presidente Zaplana lo considera normal, incluso le puede llegar a parecer familiar: ‘l mismo accedi¢ a la alcald¡a de Benidorn a trav’s de una moci¢n de censura, eso s¡, apoy ndose en una concejala tr nsfuga.
AYUNTAMIENTO DE CALLOSA DE EN SARRI-. El alcalde da trabajo en el Ayuntamiento a su cu_ado, hermano y al marido de una prima hermana de su mujer.
NEGOCIOS DEL DIRECTOR GENERAL DE LA POLIC-A. La familia del director general de la Polic¡a, Juan Cotino, encuentra una buena soluci¢n para aumentar sus beneficios empresariales. Sedesa que es como se llama la empresa familiar ha visto crecer su facturaci¢n en adjudicaciones de obras de la Generalitad presidida por su generoso amigo Eduardo Zaplana. Tambi’n el Ayuntamiento de Valencia colabora en el incremento de beneficios. La empresa ha pasado de 100 millones de cartera a 6.000 millones.
EL CU½ADO DE ZAPLANA. Justo Valverde, cu_ado del presidente Zaplana contratado como t’cnico de compras por la sociedad «Terra M¡tica Parque Tem tico de Benidorn, S. A.» Se estima que gestionar cerca de 15.000 millones de pesetas. La cuesti¢n es que esta sociedad est participada por la propia Generalitad en un 33 %. En su momento, por decisi¢n de su cu_ado Zaplana, el ex teniente coronel fue designado consejero de la Caja de Ahorros del Mediterr neo.
LOS AMIGOS DE AZNAR. Adjudica varios contratos a la empresa de David Alvarez, un amigo personal de Jos’ M Aznar. Esta misma empresa obtiene contratas similares en otras CC.AA. El Grupo Eulen se ha llevado adjudicaciones pese a presentar las ofertas m s altas.
EL CHALET DE AZNAR. La Generalitad alquila dos locales al empresario que prest¢ su chalet para que la familia Aznar-Botella pasara sus vacaciones de verano.
ZAPLANA Y JULIO IGLESIAS. El cantante popular contratado por la Generalitad para promocionar a la regi¢n. Total, algo m s de 300 millones. Al parecer, ven¡a recomendado por Manuel Fraga, que ya le contrat¢ hace unos a_os para el A_o Jacobeo.
LA MUJER DEL CONSEJERO. Cobra sin dar clase en la Universidad de Alicante. El rector de Alicante no sabe por qu’ se hizo.
LOS HIJOS DEL PRESIDENTE. El presidente, Julio de Espa_a, reconoce que lleva a sus hijos al colegio en el coche oficial. La raz¢n es evidente «me viene de paso».
EL CHALET DEL CONSEJERO. La constructora Dragados construy¢ el chal’ del consejero que le adjudic¢ obras. Este mismo consejero no paga impuestos por su chalet.
EL PARQUE TEM-TICO. Algunos antecedentes: El vicepresidente de la sociedad poblica creada por la Generalitat para construir un gran parque tem tico, Eliseo Quintanilla, es propietario de parcelas situadas en su linde, cuyo valor se ha triplicado, lo que ha dejado en lugar delicado a Zaplana que no atina a explicar curiosa coincidencia.
Ma_ana: Canarias