Por el momento, Aznar se ha limitado a comentar: "es una de las cuestiones en que yo aconsejo que se tenga un poquito de formalidad y seriedad". Por el contrario, el Fiscal Jefe de la Audiencia de Zamora ha declarado que "el asunto no puede cerrarse en falso porque las responsabilidades políticas son evidentes". Por su parte, el PP impide reabrir la Comisión de Investigación que se ha solicitado por los grupos de la oposición. A pesar de la actitud pasiva del Fiscal General del Estado, el Tribunal Supremo se ha declarado competente por encontrar indicios de responsabilidad en varios aforados (diputados y senadores) del Partido Popular.
LAS SUBVENCIONES DE LA JUNTA. La Junta de Castilla y León, que preside Juan José Lucas, concede una subvención de 257 millones de pesetas a Distribuidora Licorera Española (Dilcasa), a pesar de que desde esta sociedad se dirigía un entramado de emisión de facturas falsas que, según fuentes policiales, defraudó más de 2.000 millones a la Hacienda pública. Se da la circunstancia de que Dicalsa había recurrido cinco meses antes a la Administración central para obtener la citada ayuda, pero ésta le fue denegada por el Ministerio de Economía, al considerar que los almacenes mayoristas no eran una "actividad promocionable". Sin embargo, en julio de 1988, el Consejo de Gobierno regional calificó el proyecto de "interés especial" y concedió una ayuda de 256,6 millones de pesetas a la distribuidora para poner en marcha un almacén central de distribución, que permitiera la creación de una red de cash and carry en Castilla y León, con una inversión de 1.711 millones y la creación de 17 puestos de trabajo. El almacén, de 20.000 metros cuadrados, se levantó en una finca de 80.000 metros de terreno rústico, que fue recalificado para este proyecto. La licencia sólo contó con los votos del PP en el Ayuntamiento burgalés, ya que todos los grupos municipales de la oposición votaron en contra de conceder la autorización.
EL ALCALDE DE FRECHILLA (PALENCIA). El alcalde de Frechilla y diputado provincial de Servicios Sociales, Angel Miguel Prieto Herrero, condenado por la Audiencia de Palencia a siete años de inhabilitación para ocupar cualquier cargo público por negar la ayuda a domicilio a una anciana, madre del portavoz socialista en el Ayuntamiento del que el es alcalde, pese a que la Junta se la había concedido.
ALCALDES CONDENADOS. El presidente del PP en León, Mario Amilivia, ofrece todo el apoyo de su partido al vicepresidente primero de la Diputación y alcalde de Santa María del Páramo, Ramón Ferrero, condenado por corrupción a un año de inhabilitación para cargo público al considerar probado el tribunal que ordenó la compra del gasóleo para la calefacción de varios edificios municipales en la gasolinera de su propiedad, sin autorización previa de los órganos de gobierno del Ayuntamiento de Santa. El alcalde de León, Mario Amilivia, más conocido por cargar gastos personales a la cuenta del Ayuntamiento, aseguró que «en ningún caso pedirá la dimisión de Ramón Ferrero, de quien dijo ser una persona "impecable" desde el punto de vista de su dignidad y honradez, y manifestó que si el propio Ferrero desea ser el candidato lo será, puesto que ya está nominado a la alcaldía de la localidad de la que es alcalde.
CONSEJERíA DE EDUCACIóN. La Audiencia de León condena a la Consejería de Educación y Cultura a devolver las cantidades entregadas por una familia leonesa, que envió en el verano de 1995 a su hijo a los Estados Unidos a participar en un curso de inglés, adjudicado por la Junta a la empresa Fomento de Servicios Lingüísticos (FSL). Pese a que varios padres denunciaron a la empresa por irregularidades, la consejería ha continuado contratando con la entidad cuyo director regional es concejal del PP. La condena se extiende también a la sociedad que recibió la adjudicación para organización del curso de inglés. En el fallo, los tres magistrados de la Audiencia leonesa, incluido su presidente, confirman una anterior sentencia del juez de Primera Instancia número 1 de León, en la que estimaba que se produjeron "actuaciones irregulares más que suficientes para causar desasosiego en el ánimo de cualquier padre". La sociedad FSL, con sede en Madrid, posee delegación en Valladolid cuyo director es el concejal de Deportes, José Carlos Muñoz.
LA PRESIDENTA DE NUEVAS GENERACIONES EN VALLADOLID. La presidenta provincial de Nuevas Generaciones del PP en Valladolid, Marta Andrés Calleja, presenta su dimisión tras ser imputada en un caso de presunta estafa a una compañía de seguros. Según el auto del Juzgado de Instrucción, padre e hija suscribieron un seguro con fecha cinco días anterior a la real para responder de la muerte ocasionada durante un accidente de tráfico en el que se vio involucrado un transportista de la empresa. Tras producirse el siniestro y comprobar que carecían de seguro, Marta Andrés se habría personado en las oficinas de la compañía aseguradora Generali sin informar del accidente y pidiendo que en la póliza del seguro figurara una determinada fecha, anterior al suceso.
DIPUTACIóN DE ZAMORA. El ex presidente de la Diputación reconoce que la institución provincial tiene "un alto índice de afiliados al PP". El Ministerio de Trabajo abrió una investigación ya que se contrataron a 29 personas sin que "existiera procedimiento alguno de selección".
LOS CRéDITOS AGRARIOS. Rizan el rizo: diputados provinciales se ayudan entre sí para recibir créditos agrarios. Se expiden certificados uno al otro para acceder a las subvenciones para créditos agrarios. Uno de los implicados señaló que "quizá por ética no lo debíamos haber pedido"
MáS SUBVENCIONES. La Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León, a través de la Agencia de Desarrollo Regional, otorga en mayo de 1998 una subvención de 25 millones de pesetas para una nave ilegal de la empresa Muebles Oblanca, en Sariegos (León), construida en suelo rústico, que ha creado tan sólo uno de los 17 puestos de trabajo comprometidos, según reconoce el propio Gobierno autónomo. La empresa realizó una inversión de 32 millones cuando el proyecto inicial reflejaba más de 93 millones de pesetas.
LA FAMILIA POPULAR. Numerosos casos de familiares de altos cargos de la Junta y dirigentes del Partido Popular encuentran acomodo en la Administración Regional: dos hermanas de la Consejera de Economía, la esposa del presidente de la Diputación de Valladolid, la hija del diputado al Congreso Feliciano Blázquez, la hija del Consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, una prima de la mujer del presidente Lucas, etc.
EL ALCALDE DE CHATúN (SEGOVIA). El alcalde de la localidad segoviana de Chatún, José Martín Sancho, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de las Cortes de Castilla y León, del PP, vendió una parcela de su propiedad para que una empresa privada instale en ese municipio una planta de tratamiento de residuos ganaderos y de cogeneración de energía eléctrica, en la que van a invertir unos 1.400 millones de pesetas. El sacrificado alcalde, declara: "Incluso he sacrificado intereses personales porque no es una parcela tal cual sino que había una explotación agrícola y ganadera, y quizá haya perdido algunos derechos".
EL ALCALDE DE LEóN Y LA GOMINA. El regidor leonés ha dispuesto en los dos últimos años de 170 millones de pesetas para gastar a su discreción, y en esas partidas ha justificado tanto las dietas de viaje de cualquier edil de la corporación como 111 millones para publicidad y propaganda; órdenes de compra de todo tipo de utensilios de aseo como la gomina o crema para zapatos y hasta 400.000 pesetas en objetos alimenticios de supermercado. Amilivia ha justificado así en el mismo apartado de sus presupuestos, al menos, cinco frascos de gomina, limosnas de 2.000 pesetas, escobillas para su aseo, un cepillo de dientes, puros, leche evaporada, café, bombones, caramelos, pastas, cava, bocadillos, y dos hilos y una aguja (580 pesetas) para coser la banda rota de los concejales en una procesión. Mario Amilivia usa diariamente gomina pero cambia bastante de marca. También se ha conocido que con cargo al protocolo del alcalde, el Ayuntamiento de León ha abonado 396.777 pesetas en supermercados y tiendas de alimentación de la ciudad. En ese conglomerado hay de todo, aunque 92.345 pesetas se atribuyen a nueve facturas de unos conocidos grandes almacenes sin especificar los productos adquiridos. Las atenciones protocolarias que dispensa el alcalde a sus visitas suponen una inversión de casi 130.000 pesetas en bombones, pastas y caramelos, más de 55.000 en puros Montecristo número 4; unas 27.000 en café y 11.000 en leche evaporada. Lo del café en la alcaldía de León debe ser algo imprescindible porque la cafetera no ha podido con el ritmo de trabajo que le imprimen. Entre mayo y octubre de 1997 tuvo que ser enviada a reparar tres veces y su arreglo costó más que una nueva: 26.146 pesetas.
EL CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Y EL TABACO. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, Francisco García Borregón, fue retenido durante cuatro horas en el aeropuerto de Barajas después de que la Guardia Civil de aduanas le descubriera 40 cartones de tabaco que traía de Canarias. Presuntamente ha incurrido en una infracción administrativa fiscal al llevar más de los dos cartones permitidos. Algunas de las personas que viajaban con García Borregón, que formaban parte de un grupo de unos 40 segovianos que participaron en Canarias en una marcha a Maspalomas, señalaron que agentes de la Guardia Civil identificaron a diez personas, incluido el concejal, con más cartones de los autorizados, habiéndose incautado en total de unos 400, de los que García Borregón llevaba 40, valorados en 75.000 pesetas. El edil, que gestiona el bar del centro de asistencia social de la Diputación de Segovia, fue uno de los impulsores del hermanamiento entre Segovia y San Bartolomé de Tirajana, en Las Palmas, adonde viaja con frecuencia.
LA DIPUTACIóN DE áVILA Y EL HERMANO DEL MINISTRO ACEBES. Víctor Acebes, hermano del Ministro para las Administraciones Públicas, encuentra un hueco en la Diputación. Nombrado personal de confianza de la Presidencia.
EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Y LOS SEGUROS MéDICOS. El concejal popular Fernando Rodríguez implicado en la adjudicación en exclusiva de los seguros médicos de los funcionarios municipales a su empresa familiar AEGON.
EL ALCALDE DE ZAMORA Y EL MOBILIARIO URBANO. El alcalde adjudica a una empresa de uno de sus concejales el contrato de mobiliario urbano, rechazando ofertas más baratas.
Mañana: Madrid