González considera que el Partido Popular ha caído en la tentación de hacer electoralismo con los diálogos entre el Gobierno y ETA. En su opinión, el PSOE nunca ha aprovechado los triunfos que ha obtenido durante su etapa de trece años en el poder frente a la banda armada independentista vasca.
El malestar de los socialistas con los "populares" es grande. La noticia publicada ayer, en la fase final de la campaña electoral, por un semanario y un periódico en el sentido de que hace tres semanas se produjo el primer encuentro entre representantes del Gobierno y la dirección de ETA ha sido interpretado por el PSOE como un gesto de electoralismo. El propio José María Aznar ha dicho en varios mítines que nunca España y el País Vasco habían vivido una etapa tan larga sin atentados, gracias a la política antiterrorista del PP.
Fuentes cercanas al Gobierno han comentado "off the record" a Informativos.Net que estos contactos se reconocen ahora, peor que el Gobierno de Aznar ha tenido aproximaciones a la banda armada desde el comienzo de su mandato, en 1996. Tales "aproximaciones" se han traducido en encuentros secretos y en conversaciones telefónicas, así como en el intercambio de mensajes a través de terceras personas.
En su día, Informativos.Net informó a los lectores que existía la posisbilidad de que ETA y el Gobierno tuvieran previsto un encuentro al más alto nivel en un país que no sería Francia, tal como ahora se ha confirmado. También hemos dicho en alguna ocasión que esta clase de encuentros ETA-Gobierno se han producido siempre, con el Partido popular y con el Partidos Socialista Obreros Español en el poder, así como en su momento se produjeron contactos en el comienzo de la transición democrática española, con la Unión de Centro Democrático (UCD) en el poder, desde 1977 hasta 1982.